El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por medio del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, continúa abriendo puertas para que más salvadoreños puedan migrar a trabajar de forma legal y segura a otros países.
Con ese objetivo, el titular de Trabajo, Rolando Castro, viajó a México, donde se reunió con representantes de la Cámara de Concesionarios de Infraestructuras, Equipamientos y Servicios Públicos (CCIES), para robustecer el Programa de Migración Laboral.
El ministro Castro también se reunió con miembros de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México, (ASPA), entre ellos el secretario general, Humberto Gual, a quienes les propuso la posibilidad de que puedan enviar salvadoreños a laborar por la vía legal y ordenada en dicho país.
“𝘝𝘪𝘴𝘪𝘵𝘢 𝘦𝘯 𝘔é𝘹𝘪𝘤𝘰, 𝘳𝘦𝘶𝘯𝘪ó𝘯 𝘤𝘰𝘯 𝘦𝘮𝘱𝘳𝘦𝘴𝘢𝘳𝘪𝘰𝘴, 𝘭𝘭𝘦𝘷𝘢𝘳 𝘦𝘭 𝘗𝘳𝘰𝘨𝘳𝘢𝘮𝘢 𝘥𝘦 𝘔𝘪𝘨𝘳𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘓𝘢𝘣𝘰𝘳𝘢𝘭 𝘺 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘰𝘴 𝘵𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘢𝘥𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘢𝘯 𝘪𝘳 𝘢 𝘭𝘢𝘣𝘰𝘳𝘢𝘳 𝘱𝘰𝘳 𝘭𝘢 𝘷í𝘢 𝘭𝘦𝘨𝘢𝘭 𝘺 𝘰𝘳𝘥𝘦𝘯𝘢𝘥𝘢. 𝘌𝘴𝘵𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘢𝘧𝘪𝘯𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘴𝘢𝘭𝘢𝘳𝘪𝘰𝘴 𝘺 𝘱𝘳𝘦𝘴𝘵𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘤𝘰𝘯 𝘭𝘰𝘴 𝘦𝘮𝘱𝘳𝘦𝘴𝘢𝘳𝘪𝘰𝘴. 𝘉𝘦𝘯𝘥𝘪𝘤𝘪ó𝘯 𝘱𝘰𝘥𝘦𝘳 𝘢𝘺𝘶𝘥𝘢𝘳 𝘢 𝘲𝘶𝘪𝘦𝘯𝘦𝘴 𝘮á𝘴 𝘭𝘰 𝘯𝘦𝘤𝘦𝘴𝘪𝘵𝘢𝘯”, expresó el ministro Castro.
Tras las distintas reuniones con los empresarios mexicanos, los compatriotas tendrán nuevas oportunidades en ese país y diferentes prestaciones, añadió el funcionario, quien destacó que está gestionando nuevas oportunidades de trabajo formal en México y garantizando que los connacionales que ya residen allá cuenten con todas las prestaciones de seguridad social.
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele mantiene el Programa de Migración Laboral con Estados Unidos y Canadá, donde ya hay cientos de salvadoreños beneficiados con empleos dignos y bien remunerados.
Además, está por llevarse el programa a España e Italia, países con cuyos gobiernos se tienen bastante avanzadas las conversaciones, para poder enviar los primeros contingentes en el transcurso de los próximos meses.
Por medio del Programa de Migración Laboral, el Gobierno ha beneficiado a cientos de salvadoreños con oportunidades de trabajo dignas y también ha logrado disminuir el porcentaje de migración irregular, evitando que más compatriotas arriesguen su vida en la travesía hacia los Estados Unidos.