El Salvador registró el mejor desempeño en las exportaciones de servicios al tercer trimestre de 2024, según el último informe de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca).
De acuerdo con el documento, publicado este mes, las exportaciones de servicios desde El Salvador alcanzaron los $4,558.7 millones en los primeros nueve meses del año, reflejando un crecimiento del 26.3 % en comparación con el mismo período de 2023.

Crecimiento regional
El informe destaca que Costa Rica tuvo el segundo mayor crecimiento con un 12.1 %, totalizando $12,189.9 millones en exportaciones de servicios. Guatemala, por su parte, experimentó un alza del 7.7 %, acumulando $3,496.6 millones, mientras que Panamá registró un incremento del 3.3 %, alcanzando $13,562.8 millones.
En contraste, Honduras y Nicaragua reportaron caídas del 5.3 % y 13.6 %, respectivamente, en sus exportaciones de servicios entre 2023 y 2024.
Participación de El Salvador en la región
Centroamérica exportó un total de $36,267.1 millones en servicios al tercer trimestre de 2024, un 8.1 % más que en 2023. Según la Sieca, El Salvador representó $12 de cada $100 exportados en la región.
El 77.7 % de las exportaciones de servicios estuvo concentrado en los sectores de viajes, transporte y manufactura sobre insumos físicos. Otros sectores destacados fueron telecomunicaciones, informática e información (7.3 %), mantenimiento y reparaciones (6.2 %) y otros servicios empresariales (4.7 %).
El Salvador se consolida como uno de los principales exportadores de servicios en Centroamérica, solo superado por Panamá, que concentra el 37.4 % del mercado, y Costa Rica, con el 33.6 %.
Importaciones y balance comercial
En términos de importaciones, El Salvador adquirió servicios por un total de $2,233.6 millones, con un crecimiento del 13.5 % respecto al año anterior. Los principales sectores de importación fueron viajes, transporte y seguros y pensiones.
Las estadísticas revelan un saldo comercial positivo para el país, con un superávit de $2,325.1 millones en la balanza comercial de servicios.
Impulso al sector exportador
A inicios de este mes, la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) destacó el crecimiento del sector de servicios, impulsado principalmente por empresas de logística, centros de llamadas y tecnología de la información.
La gremial estimó que entre bienes y servicios, el sector exportador salvadoreño acumuló más de $11,000 millones en 2023, consolidando su importancia en la economía nacional y regional.