19/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El mercado bursátil de El Salvador experimenta un fuerte crecimiento

El mercado bursátil en El Salvador ha mostrado un dinamismo significativo a lo largo del año pasado, según el Boletín Mensual de Valores de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF). Hasta noviembre de 2023, la bolsa de valores registró 7,989 transacciones por un monto de $4,433.4 millones, lo que representa un incremento del 69 % en comparación con el mismo período de 2022.

En noviembre, la plaza bursátil del país reportó 764 operaciones que sumaron $473.6 millones.

El mercado primario, donde los inversionistas adquieren activos directamente de los emisores a través de una casa corredora, representó el 32.9 % de las negociaciones en la Bolsa de Valores de El Salvador (BVES). En este esquema, se registró un crecimiento del 85.1 % en comparación con el año anterior, alcanzando los $1,458.5 millones. Los instrumentos más transados incluyen certificados de inversión con $667 millones y papeles bursátiles con un monto de $195.8 millones.

Por otro lado, en el mercado secundario, donde los inversionistas revenden los valores que adquirieron, se negociaron $272.7 millones, representando el 6.1 % del total movilizado en la BVES.

En el mercado de reportos, donde se realizan préstamos de corto plazo con valores como garantía, se transaron $1,659.8 millones, con una participación del 37.4 % en las negociaciones. Este esquema registró un crecimiento interanual del 85.6 %, con la mayoría de operaciones pactadas para plazos de entre cinco y ocho días, y un rendimiento ponderado general de 6.31 % en agosto.

Evelyn Gracias, titular de la SSF, atribuyó estos resultados positivos y la estabilidad mostrada por los indicadores del sistema financiero a las políticas implementadas durante la gestión del presidente Nayib Bukele, a través de una regulación y supervisión que impulsan los mercados financieros para el mayor desarrollo económico y social del país.

Además, según datos de la BVES, al cierre de noviembre de 2023 se alcanzaron los $452.6 millones en montos negociados en el mercado integrado entre Panamá y El Salvador. En el décimo primer mes se registraron 522 operaciones con $81.6 millones en capital transado en la bolsa integrada entre ambos países. La integración de los mercados de valores de Centroamérica es una iniciativa que se formalizó con una carta de intención en 2008, y Panamá y El Salvador dieron el primer paso en mayo de 2017.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Vive la experiencia de la Fórmula 1 de Sao Paulo, Brasil

13/05/2024

13/05/2024

BAC, está ofreciendo una emocionante oportunidad para los amantes del automovilismo. Con una promoción exclusiva para sus tarjetahabientes de crédito...

Superintendencia de Competencia aprueba compra de Asesuisa por Grupo Ficohsa

06/10/2023

06/10/2023

La Superintendencia de Competencia (SC) habilitó la solicitud de compra de la aseguradora Asesuisa por parte del hondureño Grupo Financiero...

Debate regional en Panamá sobre ética en la inteligencia artificial

21/10/2023

21/10/2023

La inteligencia artificial es una herramienta importante para la democratización, la educación y los servicios y bienes culturales La irrupción...

Grupo AJE Centroamérica es premiado con el galardón «Los Bóscares»

14/12/2023

14/12/2023

En la sexta edición de los premios «Los Bóscares», Grupo AJE Centroamérica fue galardonado por su destacado compromiso en la...

El turismo en El Salvador supera expectativas: 2.9 millones de visitantes en 2023

07/11/2023

07/11/2023

El Ministerio de Turismo (Mitur) mejoró la proyección de turistas internacionales en El Salvador a 2.9 millones al término de...

El Salvador enfrenta un desafío laboral: Casi el 50% de los trabajadores están subcalificados

29/06/2023

29/06/2023

Con la descripción de un resultado “llamativo”, un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)...

FRMA y Collective Academy lanzan diplomado para directores del sector social

30/11/2023

30/11/2023

La Fundación Rafael Meza Ayau (FRMA) anunció el lanzamiento del primer diplomado certificado para directores del rubro social, «El Futuro...

Asesuisa lidera la transición energética en El Salvador con paneles solares

12/11/2024

12/11/2024

En un contexto global donde la sostenibilidad se ha convertido en una tendencia, Asesuisa, la aseguradora líder en El Salvador,...

Fundemas: Banca local impulsa inversiones sostenibles que se duplicarán en la próxima década

09/10/2024

09/10/2024

La Fundación Empresarial para la Acción Social (Fundemas) inauguró la décima segunda edición de la Semana de la Sostenibilidad y...

BuzzFeed se suma a la inteligencia artificial con Botatouille, su chatbot de recetas

24/05/2023

24/05/2023

BuzzFeed, la exitosa empresa de medios digitales, ha decidido embarcarse en el mundo de la inteligencia artificial con su último...

Gabriela Quirós: forjando un camino líder en sostenibilidad en el mundo financiero

08/03/2024

08/03/2024

En el competitivo mundo financiero, Gabriela Quirós se ha destacado como una líder influyente y en la actualidad como Gerente...

Lanzan agencia de influencers en Latinoamérica para aprovechar el metaverso

28/01/2023

28/01/2023

Con la finalidad de aprovechar la tendencia creciente del metaverso, Fornax Studio anunció este sábado el lanzamiento de la primera...

Grupo AG lanza varilla de acero grado 80 en El Salvador

19/09/2024

19/09/2024

Con el objetivo de impulsar la construcción sostenible y resiliente en la región, Grupo AG ha presentado hoy la Varilla...

Reformas a Ley de Zonas Francas permitirán reducir impacto ambiental

15/08/2023

15/08/2023

Los diputados de la Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa aprobaron un dictamen favorable para que se hagan reformas...

Grupo Calleja adquiere cadena de supermercados Éxito en Colombia por más de $500 millones

11/12/2023

11/12/2023

El Grupo Calleja, propietario de la cadena de supermercados Súper Selectos, anunció a mediados de octubre la compra de Éxito,...