01/06/2023 Medio Digital de El Salvador

Sector turístico genera 62,000 empleos en el país

El despegue del sector turismo después de la pandemia, en menos de dos años, ha generado 10,000 empleos formales más en el país con los que suma 62,000, de acuerdo a datos del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), informó la ministra de Turismo, Morena Valdez.

Además, indicó que por cada empleo formal que se genera, según la Organización Mundial de Turismo (OMT), se agregan tres empleos indirectos.

«Según estadísticas de la Organización Mundial de Turismo, por cada empleo directo que se genera en el sector turístico se generan además cuatro indirectos, eso quiere decir que tenemos más de 245,000 empleos entre directos e indirectos», agregó la ministra.

Además, afirmó que se ha experimentado un incremento de empresas que se han inscrito en el Seguro Social y que esto significa que han hecho todo el proceso de formalización y ahora declaran sus impuestos.

«Teníamos 3,376 patronos (empresas registradas) y ahora tenemos 3,688 que significa un crecimiento del 9 %. El 75 % empresas del sector turístico son mipymes, el gran reto que tenemos desde el sector es que las micro se conviertan en pequeñas, las pequeñas en medianas y que la gran empresa le invierta al sector», dijo al respecto.

Para 2023, Morena Valdez, indicó que el Gobierno proyecta recuperar al 100 % los empleos perdidos en el sector debido a la pandemia y llegar a 400,000, entre formales e informales.

«Estábamos en 2019 en alrededor de 300,000 empleos, pensamos que ya para 2023 vamos a recuperar el 100 % de estos empleos directos e indirectos sobre todo porque antes no había toda una cadena de valor. Lo que pretendemos es llegar a más de 400,000 empleos entre 2023 y 2024» manifestó

Estas cifras positivas en empleo, vienen dadas, además de la inversión pública y privada en el sector, por las cifras catalogadas como récord por parte del Gobierno en cuanto a la visita de turistas internacionales al país y lo que estos ingresan en divisas. 

En este sentido, Morena Valdez, indicó que el país cerrará este 2022 con 2.4 millones de visitantes internacionales que dejarán al país $2,400 millones en concepto de divisas por turismo. La meta establecida a inicios de año fue de 1.9 millones de visitantes y $1,500 millones en divisas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Falla en red de energía deja a varias regiones de Argentina sin luz

01/03/2023

01/03/2023

Varias provincias de Argentina, incluida una parte de la Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Neuquén, Córdoba y Mendoza, se...

Economía en El Salvador creció 2.4% en primer trimestre de 2022, según BCR.

01/07/2022

01/07/2022

El Banco Central de Reserva, informó que el producto interno bruto PIB, tuvo un crecimiento del 2.4 en el primer...

MAG y Cooperación Alemana apoyan a los apicultores de Chalatenango

15/03/2023

15/03/2023

Con la puesta en marcha de un moderno laboratorio, los apicultores de la Asociación Cooperativa de Comercialización, Producción, Ahorro y...

América resiste los embates de la inflación en un año de crisis

16/12/2022

16/12/2022

Las grandes economías del continente americano resistieron en 2022 los duros embates de una espiral inflacionaria global en medio de un contexto...

Las playas, el volcán Ilamatepec y el centro histórico son los destinos más visitados por turistas

22/12/2022

22/12/2022

Las playas, el volcán Ilamatepec de Santa Ana, el centro histórico de San Salvador y la Ruta de Las Flores,...

Camarasal concreta 100 citas entre empresarios peruanos y salvadoreños en rueda de negocios

26/04/2023

26/04/2023

Más de 100 citas de negocios fueron agendadas en la Rueda de Negocios Multisectorial “Industria Perú 2023”, organizada por la Promotora...

Mipymes iberoamericanas afrontan inflación con optimismo

16/11/2022

16/11/2022

La inflación es el principal reto de coyuntura que afrontan en Iberoamérica las Mipymes -micro, pequeñas y medianas empresas-, seguida...

Dirección de Aduanas inauguró instalaciones de la Aduana Terrestre Anguiatú

01/04/2023

01/04/2023

El Gobierno salvadoreño, por medio del Ministerio de Hacienda y la Dirección General de Aduanas, inauguró este viernes las nuevas...

Inversión para energía renovable aumentará en 2023

01/12/2022

01/12/2022

La discusión sobre el presupuesto nacional para 2023 avanza en la Asamblea Legislativa, desde donde se convertirá en ley. Una...

El aeropuerto internacional de El Salvador atiende 3.2 millones de pasajeros atendidos

15/12/2022

15/12/2022

Según la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) gracias a la buena gestión y liderazgo del Gobierno salvadoreño la cifra exacta...

FUSAL apoya lucha contra el cáncer infantil donando medicamentos a la Fundación Ayúdame a Vivir

27/04/2023

27/04/2023

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL) realizó la entrega de medicamentos a la Fundación Ayúdame...

Cancillería concretó $1.7 millones en exportaciones e inversiones

22/05/2023

22/05/2023

En los primeros cuatro meses de 2023, el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador ha logrado concretar importantes avances...

El Salvador logra la recuperación del país con los planes estratégicos en los diferentes rubros económicos

06/11/2022

06/11/2022

La recuperación que está experimentando El Salvador en diferentes rubros de la economía como el turismo, exportaciones e importaciones se...

Camarasal realizará sexta edición de la Semana de Soluciones Financieras

23/03/2023

23/03/2023

Empresarios salvadoreños de todos los sectores serán beneficiados con la sexta edición de la Semana de Soluciones Financieras, que la...

Presidente Bukele sanciona ley para eximir impuestos al sector tecnológico por 15 años

04/05/2023

04/05/2023

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, ha promulgado una ley que exime a las empresas tecnológicas de todo tipo de impuestos,...