19/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

CasaTIC y n1co impulsan a jóvenes con viáticos digitales y educación financiera

Una nueva alianza estratégica entre la Cámara Salvadoreña de Tecnologías de Información y Comunicaciones (CasaTIC) y la fintech regional n1co permitirá que jóvenes en formación tecnológica reciban apoyo financiero diario de manera ágil y segura, a través de una tarjeta digital.

El convenio busca facilitar la entrega de viáticos a estudiantes becados en programación y tecnología en centros comunitarios a nivel nacional. Entre los beneficiarios se encuentran personas en situación de vulnerabilidad, como migrantes retornados y madres jefas de hogar, quienes recibirán un respaldo económico para cubrir gastos como transporte y alimentación mientras se capacitan.

Los fondos serán entregados mediante la tarjeta n1co, que además de garantizar transacciones seguras, ofrece beneficios adicionales como cashback, control de gastos a través de una aplicación móvil y consejos de educación financiera diseñados para el día a día.

“Esta alianza no solo promueve la inserción en el sector tecnológico, sino que brinda herramientas para el empoderamiento financiero de los jóvenes”, destacó Mirian Alas Escobedo, vicepresidenta de CasaTIC.

El acuerdo se enmarca dentro del Proyecto LAMARR, ejecutado por CasaTIC con el respaldo de Expertise France y financiamiento de la Unión Europea, el cual busca fortalecer el talento digital y conectarlo con oportunidades reales en el ecosistema tecnológico nacional.

Por su parte, José María Caballero, director regional de Consumer Solutions de n1co, señaló: “Creemos que los servicios financieros deben ser accesibles para todos, especialmente para quienes enfrentan mayores desafíos. Esta iniciativa representa nuestra misión en acción”.

Además de beneficiar directamente a los jóvenes, la solución representa un modelo innovador para la gestión de fondos de cooperación, garantizando trazabilidad, eficiencia y transparencia.

Con esta colaboración, CasaTIC y n1co apuestan por una transformación con impacto social, donde la inclusión financiera y el acceso a la tecnología abren nuevas puertas al futuro profesional de la juventud salvadoreña.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Unión Europea ratifica apoyo de €1,000 millones para proyectos energéticos en Centroamérica

19/02/2025

19/02/2025

La Unión Europea (UE) reafirmó su compromiso de movilizar hasta €1,000 millones (aproximadamente $1,044 millones) para financiar proyectos de generación,...

Agricultura y sector público impulsan crecimiento del 2% en agosto, según el Dane

18/10/2024

18/10/2024

En agosto, la economía de Colombia creció un 2,02%, según el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) revelado por...

MEIC y BASC capacitarán a emprendedores y mipymes en comercio seguro

27/03/2024

27/03/2024

Una alianza entre el Ministerio de Economía, Industria y Comercio de Costa Rica (MEIC) y Business Alliance for Secure Commerce Costa Rica (BASC Costa...

EY presenta el panorama ESG de las empresas latinoamericanas

09/05/2023

09/05/2023

El 56% de las empresas en Centroamérica cuentan con una estrategia ESG (criterios ambientales, sociales y de gobernanza, por sus...

Shein podría convertirse en un marketplace de ropa

14/01/2023

14/01/2023

La naturaleza humana es simple, y cuando una persona está interesada en adquirir un producto que gracias a la globalización...

Ecommerce en América Latina crece en 2025 con fuertes inversiones y digitalización

02/06/2025

02/06/2025

El comercio electrónico en América Latina continúa su ascenso en 2025, impulsado por inversiones multimillonarias, una creciente digitalización y el...

Depósitos en El Salvador crecen un 6.8 % hasta diciembre de 2023

25/01/2024

25/01/2024

Según el informe compartido por la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) correspondiente a diciembre, el sistema financiero salvadoreño continúa mostrando...

Alibaba presenta su modelo de IA generativa y dice que lo integrará en todas sus apps

11/04/2023

11/04/2023

El gigante del comercio electrónico Alibaba presentó este martes su modelo de inteligencia artificial (IA) generativa, asegurando que eventualmente lo...

SISAP lanza convocatoria gratuita para formar profesionales en ciberseguridad

09/09/2024

09/09/2024

Sistemas Aplicativos (SISAP) ha abierto la convocatoria para el ciclo 2025 del Information Risk and Security Institute (IRSI), un programa...

ISTU prepara proyectos de remodelación en parque natural Balboa

28/10/2023

28/10/2023

El Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu) prepara dos proyectos de remodelación, uno para el parque natural Balboa, ubicado en el...

Tendencias de la inteligencia artificial para 2025

07/12/2024

07/12/2024

La evolución de la inteligencia artificial (IA) no se detiene, y para 2025 se proyectan avances significativos que impactarán sectores...

Presidente Plaza acoge al primer Hub Tecnológico de Google

16/04/2024

16/04/2024

Desde ayer, el Complejo Corporativo de Presidente Plaza se ha convertido en el epicentro de las operaciones de Google, el...

Más del 50% de empresas debe reforzar sus programas de cumplimiento, según EY

21/11/2024

21/11/2024

El «Índice Regional de Percepción de Compliance 2024,» elaborado por EY Centroamérica, Panamá y República Dominicana junto a la World...

Líder de OpenAI busca recaudar fondos para red de fábricas de chips

22/01/2024

22/01/2024

Sam Altman, CEO de OpenAI, está en conversaciones con importantes inversores para financiar una red de fábricas de chips, según...

Café El Salvador debuta en Feria Top de Corea del Sur

12/04/2024

12/04/2024

En la reciente edición de la Coffee Expo Seoul 2024, uno de los eventos más destacados en la industria del...