Una nueva alianza estratégica entre la Cámara Salvadoreña de Tecnologías de Información y Comunicaciones (CasaTIC) y la fintech regional n1co permitirá que jóvenes en formación tecnológica reciban apoyo financiero diario de manera ágil y segura, a través de una tarjeta digital.
El convenio busca facilitar la entrega de viáticos a estudiantes becados en programación y tecnología en centros comunitarios a nivel nacional. Entre los beneficiarios se encuentran personas en situación de vulnerabilidad, como migrantes retornados y madres jefas de hogar, quienes recibirán un respaldo económico para cubrir gastos como transporte y alimentación mientras se capacitan.

Los fondos serán entregados mediante la tarjeta n1co, que además de garantizar transacciones seguras, ofrece beneficios adicionales como cashback, control de gastos a través de una aplicación móvil y consejos de educación financiera diseñados para el día a día.
“Esta alianza no solo promueve la inserción en el sector tecnológico, sino que brinda herramientas para el empoderamiento financiero de los jóvenes”, destacó Mirian Alas Escobedo, vicepresidenta de CasaTIC.
El acuerdo se enmarca dentro del Proyecto LAMARR, ejecutado por CasaTIC con el respaldo de Expertise France y financiamiento de la Unión Europea, el cual busca fortalecer el talento digital y conectarlo con oportunidades reales en el ecosistema tecnológico nacional.
Por su parte, José María Caballero, director regional de Consumer Solutions de n1co, señaló: “Creemos que los servicios financieros deben ser accesibles para todos, especialmente para quienes enfrentan mayores desafíos. Esta iniciativa representa nuestra misión en acción”.

Además de beneficiar directamente a los jóvenes, la solución representa un modelo innovador para la gestión de fondos de cooperación, garantizando trazabilidad, eficiencia y transparencia.
Con esta colaboración, CasaTIC y n1co apuestan por una transformación con impacto social, donde la inclusión financiera y el acceso a la tecnología abren nuevas puertas al futuro profesional de la juventud salvadoreña.