En el exclusivo “club de los $3 billones” bursátiles, que incluye a las empresas con una capitalización de mercado de al menos esa cifra, figuran solo tres titanes de la tecnología: Nvidia, Apple y Microsoft. Cada una ha alcanzado este hito a través de un crecimiento destacado y una fuerte presencia en sus respectivos sectores. No obstante, cuando se trata de rentabilidad, una de estas empresas sobresale.
Actualmente, Nvidia encabeza el ranking con una capitalización de $3.64 billones, tras haber logrado una revalorización del 148% en el último año, impulsada principalmente por la creciente demanda de microchips para centros de datos e inteligencia artificial. Le sigue Apple, que alcanzó los $3.44 billones con un crecimiento del 23% en el mismo período, gracias a la popularidad continua de dispositivos como el iPhone. Microsoft, en tercer lugar, alcanza los $3.17 billones de capitalización, con un incremento del 16%, apoyado en su oferta diversificada de software, hardware y soluciones en la nube.
Aunque estas tres empresas comparten su dominio en el mercado y el ámbito tecnológico, sus enfoques y estrategias varían considerablemente. Nvidia se especializa en la fabricación de plataformas de microchips de alto rendimiento, Apple en la producción de dispositivos de consumo masivo y Microsoft en una oferta diversificada que abarca software y servicios en la nube.
En términos de rentabilidad, Nvidia destaca entre las tres. Gracias a sus márgenes elevados y el auge de la inteligencia artificial, la compañía ha demostrado ser la más fructífera en generar beneficios. Este dato, además de consolidarla como la empresa con mayor valorización actual, la posiciona como la líder en cuanto a márgenes de beneficios, lo cual la convierte en un atractivo no solo por su tamaño, sino por su capacidad de rentabilizar cada dólar invertido.