Con la instalación del Comité Organizador Local, el estado de Guerrero dio inicio formal a los preparativos para la 50ª edición del Tianguis Turístico, que se celebrará del 27 al 30 de abril de 2026 en Acapulco. Este evento emblemático no solo representa un punto de encuentro para los principales actores del sector turístico nacional e internacional, sino también una oportunidad estratégica para consolidar la recuperación económica del puerto, tras los estragos causados por fenómenos naturales en años recientes.
Durante el acto protocolario, la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, coincidieron en que esta edición será histórica por su simbolismo, magnitud y por desarrollarse en un destino que ha demostrado resiliencia. La funcionaria federal subrayó que el nuevo formato del Tianguis Turístico incluirá experiencias innovadoras, activaciones en los 32 estados y un enfoque internacional similar al de ediciones pasadas, como la realizada en Baja California.

La edición 2026 será impulsada por 18 subcomités —tres más que el año anterior— e incluirá un comité de evaluación para asegurar la mejora continua del evento, considerado la principal plataforma de promoción turística de América Latina.
Desde una perspectiva económica, el impacto del turismo en Acapulco es significativo: el Producto Interno Bruto turístico municipal representa el 17.6 % de la economía local y el 62.7 % del turismo estatal. Datos oficiales indican que entre enero y mayo de 2025 el destino recibió 2.45 millones de visitantes, un incremento del 46.7 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. La ocupación hotelera también mostró una notable recuperación, al pasar del 34.4 % en 2024 al 48.9 % en 2025.
Este impulso turístico es respaldado por inversiones federales superiores a los 18 mil millones de pesos, canalizadas a través de la Comisión Intersecretarial para la Reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez, creada en enero de 2025. El gobierno federal y estatal han articulado esfuerzos para renovar la infraestructura turística y fomentar el desarrollo económico sostenible del puerto.

La gobernadora Salgado destacó que esta “edición de oro” del Tianguis Turístico será clave para reposicionar a Acapulco a nivel internacional. Agradeció el apoyo del gobierno federal tras los desastres naturales y reafirmó que la recuperación ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de autoridades y ciudadanía.
El Tianguis Turístico 2026 se suma a una serie de eventos internacionales que marcarán ese año para México, incluyendo su participación como país socio en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), la ITB Américas en Guadalajara y la Copa Mundial de Fútbol. Todo ello refuerza el posicionamiento de México como potencia turística global, con Acapulco como uno de sus estandartes renovados.