14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Startup busca reducir el desperdicio de alimentos en Latinoamérica

Centroamérica y el Caribe son de las regiones más afectadas a nivel mundial por la hambruna y el acceso a alimentos. Como respuesta a esta problemática, que es global, nació EatCloud, una startup colombiana que reduce el desperdicio de alimentos, combate el hambre y ayuda al medio ambiente.

Su plataforma digital ayuda al ecosistema alimentario a gestionar sus excedentes evitando el desperdicio, ahorrando el costo logístico de la disposición final de los residuos y entregando datos analíticos ESG en tiempo real que permiten a sus clientes mejorar múltiples procesos y generar impacto económico, social y ambiental.

Según Jorge Correa, Fundador y CEO de EatCloud, “no podemos aceptar que coexistan el desperdicio de alimentos y el hambre. Uno de nuestros grandes logros es que hemos automatizado el rescate y redistribución de alimentos que no se logran vender, convirtiendo el costoso problema de los excedentes alimentarios en una gran oportunidad de generar impacto económico, social y ambiental”.

Para lograr su objetivo, este emprendimiento ha basado su operación en tecnologías que hoy revolucionan el mundo. EatCloud usa Inteligencia Artificial (IA) y Blockchain. De esta manera, la startup conecta el ecosistema alimentario con bancos de alimentos y organizaciones sociales que atienden a poblaciones vulnerables, actuando como un puente entre los excedentes alimentarios y quienes más los necesitan.

Después de 2 años de operación, la iniciativa está presente en 230 ciudades y municipios de Colombia (en 2023 iniciaron operación en España y están piloteando México, próximamente Brasil y Estados Unidos). Hoy logran conectar con 1.750 puntos de venta, plantas y centros de distribución del ecosistema alimentario en Colombia.

A la fecha, ha redistribuido más de 25.000 toneladas de alimentos que equivalen a más 60 millones de platos de comida, ahorrando a la industria alrededor de US$30 millones y mitigando las emisiones de más de 1.000 toneladas de CO2.

Para Marcela Perilla, presidente de SAP para la Región Norte de Latinoamérica y el Caribe, con EatCloud se deja en evidencia que la tecnología no es simplemente un aliado para los grandes empresarios que buscan hacer crecer sus negocios. “La innovación llega a ser un habilitador de un gran propósito mundial e impulsa escenarios sostenibles de negocio y crecimiento para la sociedad”, agrega Perilla.

Hoy EatCloud es la startup que redistribuye el mayor volumen de alimentos en el mundo destinados a la lucha contra el hambre.

Eatcloud participó en 2022 en la iniciativa Social Innomarathon, una competencia latinoamericana de la tecnológica SAP y Socialab. El proyecto busca impulsar empresas de impacto en Latinoamérica enfocadas en resolver problemas sociales o ambientales a través de modelos de negocio sostenibles.

Allí logró superar a cientos de startups y fueron ganadores de la competencia. Esto los hizo acreedores a la asesoría de expertos y referentes del ecosistema de innovación/tecnología en la región con el fin de ampliar la visión de su modelo de negocio.

”A raíz de la convocatoria ‘Social Innomarathon’ conocimos el decidido enfoque de impacto de SAP. Esta es una organización que ayuda a sus clientes a ser más inteligentes, sostenibles y rentables. La promesa de valor de EatCloud, sin duda, materializa esta visión”, comentó Jorge Correa, CEO de EatCloud.

Además, indicó que esperan que la semilla que hoy siembran en Colombia de la mano de SAP pueda crecer con celeridad en América Latina y en otras regiones del mundo, así como “ser un referente global de innovación social y emprendimiento de triple impacto”.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Inauguran showroom de productos de lujo en El Salvador

26/04/2024

26/04/2024

Mr Appliances, líder en soluciones para electrodomésticos en El Salvador, anunció la apertura de su nuevo showroom en colaboración con...

Tráfico de personas, una amenaza creciente en África

30/07/2024

30/07/2024

Van a una ciudad extranjera para trabajar como cuidadoras en familias, o confían en coyotes para emprender viaje hacia un...

Depósitos bancarios en El Salvador superan los $18,000 millones y reflejan confianza en el sistema financiero

28/08/2025

28/08/2025

Los depósitos bancarios en El Salvador alcanzaron los $18,193 millones a junio de 2025, lo que representa un crecimiento interanual...

Reconocen trabajo de funcionarias en el rubro de turismo

22/03/2023

22/03/2023

El trabajo articulado que ha realizado el Gobierno de El Salvador en materia de desarrollo y dinamización turística continúa siendo...

Simmons cumple 100 años de innovación en la industria del descanso con producción en El Salvador

11/08/2025

11/08/2025

La reconocida línea de camas Beautyrest de Simmons celebra un siglo de trayectoria en el sector del descanso, destacándose por...

El Salvador refuerza vínculos económicos con empresas españolas

05/02/2025

05/02/2025

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, junto a la embajadora de España en El Salvador, Sonia Álvarez Cibanal, lideraron...

El BID aprueba crédito de $84 millones para modernización portuaria en El Salvador

09/02/2024

09/02/2024

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado un crédito de $84 millones destinado a facilitar el comercio y modernizar...

¿Cómo prefieren los vehículos los salvadoreños?

02/01/2023

02/01/2023

Los salvadoreños buscamos un vehículo con varios propósitos, algunos lo buscan para trabajar, otros para uso familiar. La primera elección...

El imperio empresarial que Serena Williams diseñó para su vida post tenis

07/09/2022

07/09/2022

Serena Williams anunció que su retiro del tenis se acerca, aunque todavía le quedan dos o tres años en el...

BAC lanza «Medicare BAC» servicio de asistencia médica 24/7

20/02/2024

20/02/2024

Banco BAC, comprometido con el bienestar integral de sus clientes, ha anunciado el lanzamiento de su nuevo servicio de asistencia...

El Salvador y Guatemala líderes en comercio electrónico en la región

25/11/2022

25/11/2022

La globalidad económica y la pandemia del Covid-19 han posicionado al comercio electrónico como una de las formas más prácticas...

Más de 3,000 profesionales pueden ser parte de la Cybersecurity Conference 2025

20/01/2025

20/01/2025

En un mundo cada vez más digital, la seguridad cibernética se ha convertido en una prioridad crítica. Para responder a...

Inflación registra su segundo incremento en mayo

08/06/2024

08/06/2024

Después de meses de constante aceleración, la inflación en El Salvador reportó su segundo incremento consecutivo en mayo, alcanzando un...

El II Foro de Turismo Social, Solidario y Sostenible 2023 fortalece la colaboración regional

13/12/2023

13/12/2023

Ayer, el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) dio inicio al II Foro de Turismo Social, Solidario y Sostenible 2023, con...

Meta y Google boicotean cumbre tecnológica de Lisboa por declaraciones contra Israel

22/10/2023

22/10/2023

Meta y Google desistieron de asistir a la Web Summit, uno de los mayores eventos tecnológicos, luego que su organizador...