31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Startup busca reducir el desperdicio de alimentos en Latinoamérica

Centroamérica y el Caribe son de las regiones más afectadas a nivel mundial por la hambruna y el acceso a alimentos. Como respuesta a esta problemática, que es global, nació EatCloud, una startup colombiana que reduce el desperdicio de alimentos, combate el hambre y ayuda al medio ambiente.

Su plataforma digital ayuda al ecosistema alimentario a gestionar sus excedentes evitando el desperdicio, ahorrando el costo logístico de la disposición final de los residuos y entregando datos analíticos ESG en tiempo real que permiten a sus clientes mejorar múltiples procesos y generar impacto económico, social y ambiental.

Según Jorge Correa, Fundador y CEO de EatCloud, “no podemos aceptar que coexistan el desperdicio de alimentos y el hambre. Uno de nuestros grandes logros es que hemos automatizado el rescate y redistribución de alimentos que no se logran vender, convirtiendo el costoso problema de los excedentes alimentarios en una gran oportunidad de generar impacto económico, social y ambiental”.

Para lograr su objetivo, este emprendimiento ha basado su operación en tecnologías que hoy revolucionan el mundo. EatCloud usa Inteligencia Artificial (IA) y Blockchain. De esta manera, la startup conecta el ecosistema alimentario con bancos de alimentos y organizaciones sociales que atienden a poblaciones vulnerables, actuando como un puente entre los excedentes alimentarios y quienes más los necesitan.

Después de 2 años de operación, la iniciativa está presente en 230 ciudades y municipios de Colombia (en 2023 iniciaron operación en España y están piloteando México, próximamente Brasil y Estados Unidos). Hoy logran conectar con 1.750 puntos de venta, plantas y centros de distribución del ecosistema alimentario en Colombia.

A la fecha, ha redistribuido más de 25.000 toneladas de alimentos que equivalen a más 60 millones de platos de comida, ahorrando a la industria alrededor de US$30 millones y mitigando las emisiones de más de 1.000 toneladas de CO2.

Para Marcela Perilla, presidente de SAP para la Región Norte de Latinoamérica y el Caribe, con EatCloud se deja en evidencia que la tecnología no es simplemente un aliado para los grandes empresarios que buscan hacer crecer sus negocios. “La innovación llega a ser un habilitador de un gran propósito mundial e impulsa escenarios sostenibles de negocio y crecimiento para la sociedad”, agrega Perilla.

Hoy EatCloud es la startup que redistribuye el mayor volumen de alimentos en el mundo destinados a la lucha contra el hambre.

Eatcloud participó en 2022 en la iniciativa Social Innomarathon, una competencia latinoamericana de la tecnológica SAP y Socialab. El proyecto busca impulsar empresas de impacto en Latinoamérica enfocadas en resolver problemas sociales o ambientales a través de modelos de negocio sostenibles.

Allí logró superar a cientos de startups y fueron ganadores de la competencia. Esto los hizo acreedores a la asesoría de expertos y referentes del ecosistema de innovación/tecnología en la región con el fin de ampliar la visión de su modelo de negocio.

”A raíz de la convocatoria ‘Social Innomarathon’ conocimos el decidido enfoque de impacto de SAP. Esta es una organización que ayuda a sus clientes a ser más inteligentes, sostenibles y rentables. La promesa de valor de EatCloud, sin duda, materializa esta visión”, comentó Jorge Correa, CEO de EatCloud.

Además, indicó que esperan que la semilla que hoy siembran en Colombia de la mano de SAP pueda crecer con celeridad en América Latina y en otras regiones del mundo, así como “ser un referente global de innovación social y emprendimiento de triple impacto”.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

China y Honduras refuerzan alianza para fortalecer comercio

05/07/2023

05/07/2023

China y Honduras comenzaron a negociar un Tratado de Libre Comercio (TLC) después de que el país centroamericano estableciera a finales de...

LinkedIn se lanza al marketing de influencers

12/04/2024

12/04/2024

El marketing de ‘influencers’ se ha convertido en un gran negocio en TikTok e Instagram, donde los creadores populares pueden...

Camarasal participó en el foro «Fortaleciendo la cooperación económica Corea – El Salvador”

26/09/2023

26/09/2023

En un esfuerzo por fortalecer la cooperación económica entre Corea y El Salvador, la Cámara de Comercio e Industria de...

¿Qué Wi-Fi necesito en mi casa para que el internet no sea lento?

11/06/2024

11/06/2024

Por: Pedro Pablo Rivas, gerente de ventas regional de Centroamérica y el Caribe para TP-Link. ¿Se ha preguntado por qué...

TikTok anuncia su cierre el domingo en EE. UU.

18/01/2025

18/01/2025

TikTok anunció que se verá obligada a cerrar sus operaciones en Estados Unidos este domingo, 19 de enero de 2025,...

Bill Gates impulsa la IA para mejorar la salud en países pobres

23/09/2025

23/09/2025

El magnate estadounidense Bill Gates, confundador de Microsoft y ahora dedicado a la filantropía, abogó por el uso de la...

Honey Deuce: La bebida del US Open podría superar los US$ 10 millones en ventas

03/09/2024

03/09/2024

El cóctel Honey Deuce, creado por Grey Goose para el US Open, está en camino de alcanzar un hito impresionante...

Nómadas digitales y el valor agregado que ven los países en el mundo

02/12/2022

02/12/2022

El trabajo a distancia se disparó a raíz de la pandemia de COVID-19. Se calcula que en la actualidad hay...

Banco Promerica integra sus tarjetas a la billetera de Google en El Salvador

25/06/2024

25/06/2024

Banco Promerica El Salvador anunció hoy la integración de sus tarjetas de crédito y débito a la Billetera de Google,...

Tim Cook, director ejecutivo de Apple, redujo su salario

23/08/2023

23/08/2023

El máximo ejecutivo de Apple, Tim Cook, tiene un salario base de tres millones de dólares y el resto de...

Claro Guatemala restablece red móvil y recompensa a usuarios por fallos

26/08/2021

26/08/2021

La empresa de telefonía Claro, en Guatemala, informó que ha restablecido al 100% sus servicios móviles y comunicó que los...

EO reconocerá a estudiantes emprendedores salvadoreños en premios globales

19/10/2024

19/10/2024

La organización Entrepreneurs Organization (EO) ha lanzado su convocatoria para que emprendedores jóvenes de todo el país participen en los...

Wine Fest 2024: Una experiencia única para los amantes del vino en El Salvador

19/11/2024

19/11/2024

Salamanca Eventos y Experiencias invita a los apasionados del vino a disfrutar del Wine Fest, un evento exclusivo que celebra...

Corea del Sur se convierte en el nuevo epicentro de la revolución ChatGPT

30/05/2025

30/05/2025

En respuesta al vertiginoso crecimiento de usuarios en Asia, OpenAI ha anunciado la apertura de su primera oficina en Seúl,...

«El Campo de las Mil Flores», el nuevo atractivo turístico de Nicaragua

19/03/2023

19/03/2023

Lo que en un inicio fue un pequeño jardín familiar se convirtió en «El Campo de las Mil Flores», un...