16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Régimen Nicaragüense se apropia de empresa Guatemalteca

La estabilidad, la seguridad jurídica y operativa de las empresas centroamericanas en Nicaragua, se está viendo vulnerada como resultado de las dinámicas gubernamentales, donde la palabra “expropiación” se ha convertido en un fantasma de acecho que amenaza la operatividad de las mismas.

La empresa envasadora de gas licuado Tomza, de origen guatemalteco y con presencia en diferentes países de Centroamérica, se convirtió en una de las últimas empresas expropiadas por dicho gobierno; según la información, en los últimos meses, la empresa fue custodiada por la Policía Nacional de Nicaragua, bajo una dinámica gubernamental aplicada a otras empresas privadas que han sido expropiadas por el Gobierno de Daniel Ortega.

El terreno estuvo bajo la custodia de la Policía Nacional, a cargo de la delegación del municipio de Tipitapa, quienes no permitieron desde el mes de julio de 2016 el ingreso de ninguna persona a las instalaciones. Hasta el pasado 8 de marzo que personeros de una empresa petrolera se presentaron en las instalaciones para efectuar cambios de imagen en la infraestructura, pintando las paredes de los colores oficiales de una reconocida empresa estatal, apropiándose de la planta.

Según información extraoficial y documentos de la Procuraduría General de la Nación, en la “certificación de la Resolución 350-2020 de la Comisión Nacional de Revisión de Confiscaciones se lee que el inmueble tiene un área de 84,601.487 metros cuadrados menciona que 77,714.42, delineada a favor de Corporación Tomza, S. A, y que el área 12,042.69 mts cuadrados cuadrados pertenecen al Estado de la República de Nicaragua, que es exactamente el área delimitada con el muro perimetral dentro del cual están las instalaciones”.

La expropiación de bienes es un derecho público, constitucional y administrativo de la nación, que se concreta en la transferencia de la propiedad privada desde al Estado; interviene también, una serie de garantías y derechos para las empresas, que por años han generado fuentes de empleo en la nación.

Para las autoridades de la empresa expropiada, Tomza, el hecho es sin precedentes y sin cumplimiento de los procesos establecidos por las mismas leyes de dicho país. A la vez, se muestran preocupados por la continuidad y protección laboral de cientos de empleados de la empresa quienes, a través de los años de operar en Nicaragua, han sacado adelante la producción, obteniendo resultados que ahora será un beneficio directo para el Estado.

Caso similar ocurrió en 2018 con los medios de comunicación 100% Noticias y Confidencial de Nicaragua, cerrados y quienes catalogaron de “robo y expropiación”, a la administración de Daniel Ortega, incluyendo la orden de colocar rótulos en los exteriores de las sedes de las empresas de comunicación que permanecen tomadas por la Policía Nacional.

Dichos medios fueron señalados en su exterior con carteles donde se lee que los edificios pasarán a manos del Estado, pese a que legalmente no existe ningún fallo que así lo justifique.

En Centroamérica, diferentes empresas han sufrido en cuanto a explotación de recursos naturales, como la minería, hidroeléctricas e hidrocarburos, además de la expropiación de frecuencias de televisión, radio, telefonía e Internet.  Los fallos judiciales adversos a las empresas, los conflictos sociales y políticos y además de los problemas económicos y fiscales, sobre todo tras la pandemia de COVID-19, son algunos de los factores que entorpecen el desarrollo de proyectos productivos en la región Centroamérica, con ello, la falta de crecimiento económico.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

«La Cuenta del Mar»: una travesía de esperanza entre manglares y comunidad en el Estero de Jaltepeque

12/07/2025

12/07/2025

Por: Emilio Flores, Periodista Comercio y Negocios Entre el susurro del viento costero y el murmullo del agua entre raíces,...

INDUFOAM y FEPADE otorgan 259 becas educativas

25/02/2023

25/02/2023

Comprometidos con la educación de El Salvador, INDUFOAM a través de la Fundación Toruño Steiner se unió a FEPADE para...

El Salvador impulsa la economía verde con el primer Congreso Geotérmico de Latinoamérica

22/09/2025

22/09/2025

El Salvador se posiciona como líder regional en energía limpia al inaugurar hoy el primer Congreso Geotérmico de Latinoamérica (LATAM...

Así es la nueva función de la inteligencia artificial Gemini capaz de controlar tu móvil

09/11/2024

09/11/2024

Google ha pisado fuerte el acelerador para lanzar tecnología relacionada con la inteligencia artificial. En su evento I/O 2024, celebrado...

Galaxy Watch 6 y Samsung Health: disfruta de una Navidad saludable

15/12/2023

15/12/2023

Durante la Navidad, es común que la gente se sumerja en un ambiente festivo, alterando sus agendas personales y familiares. Esto...

Camarasal beneficiará a 50 mujeres empresarias de La Unión

22/11/2022

22/11/2022

Más de 50 mujeres empresarias y líderes del oriente del país serán beneficiadas en el XIII Encuentro de Mujeres Emprendedoras, organizado por...

AES El Salvador y El Encuentro inauguran primera electrolinera en San Miguel

30/01/2024

30/01/2024

AES El Salvador, en colaboración con el centro comercial El Encuentro y Blink Charging, ha inaugurado la primera electrolinera en...

Pizza Hut y n1co anuncian alianza comercial con beneficios exclusivos para sus clientes

15/08/2024

15/08/2024

Pizza Hut, la cadena de restaurantes líder en pizzas a nivel nacional, y n1co, la innovadora tarjeta de cashback al...

Emprendimiento costarricense lanza cerveza baja en calorías

12/01/2024

12/01/2024

Eremita Cervecería Ermitaña ha lanzado su última creación, «Eremita Low Cal», una cerveza artesanal que destaca por ser la de...

El futuro de las startups, según la inteligencia artificial

12/09/2025

12/09/2025

Por: Redacción Comercio & Negocios La evolución de las startups está marcada por la innovación tecnológica, la digitalización y la...

Economía creativa: Valor global y crecimiento en el mercado

23/07/2024

23/07/2024

La economía creativa, que abarca productos audiovisuales, diseño, medios de comunicación, música, artes escénicas, edición y artes visuales, está experimentando...

Ofrecen espeluznante cifra por quedarse con la túnica que vistió Messi

26/12/2022

26/12/2022

Ahmed S. Albarwani, un abogado que forma parte del parlamento de Omán, le ofreció a Lionel Messi un millón de dólares por el bisht,...

México alista recepción de 20.000 toneladas de balasto de Cuba para Tren Maya

13/03/2023

13/03/2023

El desembarco de 20.000 toneladas de piedra porfirita, procedente de Cuba y que servirán de balasto para la ruta del...

Empresas textiles de Centroamérica se unen en favor de la economía circular

23/09/2023

23/09/2023

Central America Spinning Works (CASW), subsidiaria de Intradeco Holdings y Ecolife by Belda Lloréns, anunciaron su empresa conjunta destinada a...

Niños y jóvenes capitalinos recibieron lentes gratuitos de parte de la Alcaldía de San Salvador

17/08/2023

17/08/2023

La alcaldía de San Salvador, a través del programa Ventanitas de Luz, ejecutado por la Secretaría de la Mujer y...