14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Firman convenio «Manos que alimentan» para promover desarrollo sostenible e inclusivo

La Cooperación Española en conjunto con la Asamblea de Cooperación por la Paz han anunciado la firma de un importante convenio denominado «Manos que alimentan», el cual tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible e inclusivo de las comunidades rurales en El Salvador, centrándose especialmente en las comunidades pesqueras. Este proyecto busca incrementar la contribución de estas comunidades a la seguridad alimentaria y nutricional del país.

El convenio, que tiene una duración de cuatro años, beneficiará a nueve municipios distribuidos en diferentes departamentos del país. En el departamento de La Paz, los municipios beneficiados serán Zacatecoluca, San Luis La Herradura, Santiago Nonualco, San Pedro Masahuat y San Antonio Masahuat. En el departamento de Usulután, se beneficiarán los municipios de Berlín, Alegría y Puerto El Triunfo, mientras que en el municipio de Tecoluca se trabajará en el desarrollo de este proyecto.

El enfoque principal del convenio será el sector pesquero y acuícola artesanal de El Salvador, con el objetivo de fortalecer estas actividades y promover su crecimiento sostenible. Se espera que a través de la implementación de este convenio, se generen oportunidades económicas y se mejoren las condiciones de vida de las comunidades involucradas.

El Convenio «Manos que alimentan» cuenta con una financiación de 3 millones de euros proporcionados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Dicho financiamiento permitirá llevar a cabo diversas acciones y programas destinados a fomentar el desarrollo socioeconómico de las comunidades pesqueras y agrícolas de El Salvador, promoviendo la resiliencia y la inclusión.

Durante el lanzamiento del convenio, estuvieron presentes el Embajador del Reino de España en El Salvador, Carlos de la Morena, y el Coordinador de la AECID, Fernando Rey Yébenes. Ambos destacaron la importancia de esta iniciativa y reafirmaron el compromiso de España en apoyar el desarrollo sostenible y la inclusión social en El Salvador.

«Manos que alimentan» representa un paso significativo hacia la promoción de un desarrollo sostenible e inclusivo en las comunidades rurales de El Salvador, especialmente en el sector pesquero y acuícola. Se espera que este convenio genere un impacto positivo en la seguridad alimentaria y nutricional del país, mejorando la calidad de vida de las comunidades involucradas y promoviendo un futuro más próspero y equitativo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador logra la recuperación del país con los planes estratégicos en los diferentes rubros económicos

06/11/2022

06/11/2022

La recuperación que está experimentando El Salvador en diferentes rubros de la economía como el turismo, exportaciones e importaciones se...

CAF aborda la crisis climática en su nuevo informe

29/05/2024

29/05/2024

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), presentó su reporte de Economía y Desarrollo bajo el...

Banco Davivienda inaugura su nuevo centro de negocios digitales

11/12/2023

11/12/2023

El Banco Davivienda inauguró su nuevo centro de negocios digitales en el Centro Comercial Las Cascadas, con el objetivo de...

Nace la primera Federación Regional de mujeres empresarias en Centroamérica

19/08/2023

19/08/2023

Guatemala fue testigo de la creación de la primera Federación de mujeres empresarias, bajo el nombre de Federación de Organizaciones...

Avianca renueva la exhibición «El avión» en el Museo Tin Marín

18/09/2024

18/09/2024

Avianca renovó la icónica exhibición «El avión» en el Museo de los Niños Tin Marín, uno de los espacios más...

Europa se arriesga a una guerra comercial con China

12/06/2024

12/06/2024

La Unión Europea subió los aranceles a los automóviles eléctricos importados de China, lo que generó una reprimenda de Beijing,...

Productores agrícolas movilizan su cosecha con agromercados del MAG

10/05/2023

10/05/2023

Don Santiago Rosales, agricultor salvadoreño, ha encontrado una solución para comercializar sus productos sin necesidad de intermediarios, gracias al AgroMercado...

Boeing entrega su último 747 y despide con honores a la «Reina de los cielos»

31/01/2023

31/01/2023

Boeing hizo entrega este martes de su último avión 747 y despidió con todos los honores a la llamada «Reina...

Cartera de créditos de bancos salvadoreños crece 5.7% en enero de 2025

24/03/2025

24/03/2025

En enero de 2025, la cartera de créditos de los bancos salvadoreños alcanzó los $17,585.5 millones, lo que representa un...

Emisora tailandesa se viraliza al dedicarse a contar historias de miedo y terror

23/04/2023

23/04/2023

En las noches del fin de semana, la emisora de radio tailandesa Ghost Radio emite en directo historias de misterio...

EE.UU. aprueba compra de Paramount Global por Skydance

25/07/2025

25/07/2025

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos dio este jueves su visto bueno a la adquisición por parte...

Apple, multada con $110 millones por violar patente de empresa española

01/07/2025

01/07/2025

Apple tendrá que pagar una multa de 110 millones de dólares por violar los derechos de una patente relacionada con...

Ingresos por exportación de café hondureño caen un 20,4% en 4 meses de cosecha

29/01/2024

29/01/2024

Los ingresos por las exportaciones de café de Honduras en casi cuatro meses de la cosecha 2023-2024 bajaron un 20,4%...

La inteligencia artificial impulsa el crecimiento de los negocios a nivel global

08/07/2025

08/07/2025

La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una herramienta clave para el crecimiento empresarial en todo el mundo. Desde...

Los mejores emprendimientos de fin de año según ChatGPT

24/10/2024

24/10/2024

A medida que se acerca el final del año, muchos emprendedores buscan oportunidades para lanzar nuevos negocios o expandir los...