16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Defensoría brindó asistencia a casi 5,000 consumidores durante las vacaciones agostinas

El titular de la Defensoría del Consumidor (DC), Ricardo Salazar, indicó en una reciente entrevista que durante la semana de vacaciones agostinas, la institución atendió a 4,957 consumidores en todo el territorio, lo que representó un incremento del 70 % en la cantidad de atenciones respecto al mismo período de 2022. 

De dicha cifra, 3,598 se derivaron en asesorías por situaciones que presentaron los salvadoreños luego de consumir diversos productos, y 480 fueron denuncias directas que requirieron investigaciones. 

Entre los rubros con más denuncias destacaron el sector financiero con un 17 % y el de telecomunicaciones con un 10 %, tanto por incumplimiento de contrato o servicio como por cargos o comisiones indebidas. 

«Hubo un incremento bastante sustancial en las atenciones, de un 70 %, respecto al mismo período vacacional de 2022. Realizamos más de 30 jornadas en las que nuestros equipos brindamos atenciones, unas 175 personas estuvieron dedicadas a realizar esta labor», apuntó. 

Además, el funcionario apuntó que de todas las consultas, 2,600 fueron realizadas a través de WhatsApp y call center, y 2,300 por medio de los puntos fijos ubicados en zonas estratégicas como Sivarland, destinos turísticos y centros comerciales. 

Asimismo, mencionó que durante la semana festiva, se ejecutaron más de 376 inspecciones a escala nacional. 

«Nuestra institución desarrolló un importante despliegue en estas vacaciones agostinas. Realizamos más de 376 inspecciones a escala nacional en esta semana, dándole prioridad a aquellos establecimientos como restaurantes, centros recreativos en montaña, playa y ciudad, con el objetivo de verificar las obligaciones que tienen con los consumidores», precisó. 

En dichas verificaciones, la DC encontró 190 productos vencidos, 66 de ellos identificados en las cocinas, los cuales fueron retirados y tomados como evidencia para iniciar un proceso sancionatorio contra las empresas incumplidoras. 

«Entre los productos vencidos se encontraron bebidas carbonatadas, bebidas alcohólicas, embutidos, entre otros. En lo que va del año, como Defensoría hemos retirado más de 6,300 productos vencidos. Hay una implicación legal, las multas pueden llegar hasta los 500 salarios mínimos», indicó Salazar.

Por último, aseguró que la institución continuará revisando las denuncias de los salvadoreños y haciendo inspecciones preventivas en diversos sectores, entre ellos el de alimentos.

«Llevamos más de 30,000 verificaciones en agentes de la cadena de suministro de alimentos a nivel nacional. El ritmo de las importaciones se encuentra con fluidez y se mantiene la producción agrícola, por lo que se descarta el desabastecimiento», finalizó. 

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Claro realiza jornada de siembra de arboles en Santa Clara

15/08/2024

15/08/2024

Claro El Salvador ha reafirmado su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad al llevar a cabo una jornada...

El vuelo 7 de Starship está previsto esta semana

07/01/2025

07/01/2025

Todo listo en Starbase, Texas, para el séptimo lanzamiento de Starship. Previsto para el viernes 10 de enero, en horario...

Altos mandos de empresas deberían tener un seguro para respaldar reclamos

02/05/2022

02/05/2022

En estos días los altos líderes de las empresas sin importar su rubro, pueden llegar a ser responsables de las...

Jeff Bezos pierde $16 mil millones en patrimonio y amazon enfrenta su peor caída

08/08/2024

08/08/2024

El patrimonio neto de Jeff Bezos cayó casi 16 mil millones de dólares el viernes, mientras que las acciones de Amazon...

Capacitan a salvadoreños para prevenir la migración irregular como estrategia de prevención

17/05/2023

17/05/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha implementado una estrategia innovadora para frenar la migración irregular en El Salvador: la...

FE y Alegría y Brücke Le Pont promueven la empleabilidad juvenil 

01/12/2022

01/12/2022

La generación del empleo es parte fundamental en el país, ya que genera beneficios en las familias por lo cual...

EE.UU. presenta demanda contra Binance por violar normas bursátiles

05/06/2023

05/06/2023

La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) ha presentado una demanda contra Binance, la plataforma de criptomonedas...

Indufoam premiado como mayor exportador de camas en El Salvador

27/07/2023

27/07/2023

Por más de 40 años, INDUFOAM ha innovado la industria del descanso, permitiéndole ganar la preferencia de los salvadoreños y...

El Salvador activa veda nacional del camarón para proteger su reproducción

02/05/2025

02/05/2025

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (Cendepesca),...

Ministra de Economía busca fortalecer intercambio comercial con la Unión Europea

22/01/2024

22/01/2024

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, sostuvo una reunión con representantes del Departamento de Comercio Internacional de la Unión...

BID aprueba $309.1 millones para El Salvador en 2023

15/01/2024

15/01/2024

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un total de $309.1 millones para El Salvador en 2023, destinados a 18...

AES El Salvador inaugurò una nueva electrolinera en Bambù City San Benito

17/01/2024

17/01/2024

AES El Salvador, Blink Charging y Bambu City Center se unen para impulsar la electromovilidad en el país, inaugurando una...

LinkedIn la red social profesional cumplirá 20 años y supera los 900 millones de usuarios

19/03/2023

19/03/2023

Si antes era algo opcional, y aún mucha gente «no la entiende» porque quizás la visitaron diez años atrás y...

Seguro colectivo impulsa protección laboral y restauración ambiental en El Salvador

18/07/2025

18/07/2025

Un nuevo esquema de aseguramiento colectivo orientado a pequeñas y medianas empresas busca no solo proteger a sus colaboradores, sino...

¿Usas Bitcoin?: Recomendaciones para no ser víctima de estafa

26/10/2021

26/10/2021

A casi tres meses de que en El Salvador el Bitcoin es legal, más negocios y comercios se están uniendo...