31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

COP28: hay «avances», pero no son «suficientemente rápidos»

El hombre a cargo de la conferencia en Dubai, Sultan Al Jaber, pide dejar de lado intereses propios y enfocarse en los generales. El representante de China es optimista con respecto a los acuerdos futuros sobre el tema.

La COP28 registra avances, aunque las divisiones sobre la lucha contra el calentamiento global y el cambio climático persisten, indicaron el sábado participantes en el encuentro de Dubai, confrontado a la presión de la OPEP para evitar soluciones que propugnen el abandono de los combustibles fósiles.

«La ventana [de oportunidades] se está cerrando. Hemos realizado progresos, pero no lo suficientemente rápidos ni satisfactorios», admitió el propio presidente de la conferencia prevista para durar hasta el martes, Sultan Al Jaber.

«Es hora de dejar de lado sus propios intereses en nombre del interés general», agregó, llamando a las cerca de 200 delegaciones nacionales presidentes en Dubai a «trabajar».

«Es hora de decidir. Por favor, no duden», añadió.

Participación china

China trató de mantener las puertas abiertas en los enconados debates: «Todos queremos trabajar juntos para hallar un lenguaje que apunte en la dirección correcta, que sea incluyente al máximo y aceptable para todo el mundo», dijo a la prensa el enviado de la potencia asiática, Xie Zhenhua.

«Creo que ya hemos visto progresos en este tema y creo que tendremos más progresos en los próximos días», añadió.

Críticas a la OPEP

Los debates se enardecieron después de que el viernes se revelara una carta en la cual el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el kuwaití Al Ghais, instaba a los trece miembros del cártel y a diez aliados a rechazar cualquier mención a los combustibles fósiles en la declaración final de la COP28.

«En mi opinión, creo que es bastante repugnante lo que están haciendo los países de la OPEP», declaró la ministra española de Transición Ecológica, Teresa Ribera, que representa a la Unión Europea (UE) en Dubai, junto a la Comisión Europea.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

$1.2 millones en capital semilla impulsan emprendimientos de veteranos, excombatientes y personas con discapacidad

25/09/2025

25/09/2025

El  Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos (INABVE) entregó $1.2 millones en capital semilla para fortalecer los emprendimientos de...

Inflación es lo que más preocupa en Latinoamérica

03/10/2023

03/10/2023

La mayor preocupación en los países de Latinoamérica es el alto costo de la vida, de acuerdo a un sondeo...

ONU Mujeres urge a actuar para construir un «mundo digital inclusivo»

05/02/2023

05/02/2023

La inclusión de las mujeres en la tecnología permite «soluciones más creativas y tiene un mayor potencial para innovaciones» a...

Emprendedoras participan en una edición más del MERCAMUJER en el municipio de Sacacoyo

07/10/2022

07/10/2022

La Alcaldía de Sacacoyo junto a ISDEMU dan por inaugurado una edición más de MercaMujer, un espacio de comercialización para...

CMI gradúa a 22 emprendedores de su Programa de Emprendimiento

15/04/2023

15/04/2023

En el 2022, CMI -Corporación Multi Inversiones-, lanzó su programa CMI Emprende con el objetivo de promover la educación y el...

Cartera de créditos de bancos salvadoreños crece 5.7% en enero de 2025

24/03/2025

24/03/2025

En enero de 2025, la cartera de créditos de los bancos salvadoreños alcanzó los $17,585.5 millones, lo que representa un...

Historial crediticio: Qué es y cómo lograr un buen puntaje en EE.UU.

13/01/2025

13/01/2025

Para aprovechar las tasas hipotecarias y obtener créditos para compra de autos o vivienda en Estados Unidos, las personas en...

Plaza Mundo premia la fidelidad de sus visitantes con carros nuevos

24/01/2024

24/01/2024

Plaza Mundo continúa demostrando su agradecimiento a sus clientes, premiando la fidelidad de dos afortunados visitantes con la entrega de...

Crece la inversión privada en el AMSS: más de $3,400 millones en proyectos en ejecución

19/08/2025

19/08/2025

La dinámica de inversión en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) atraviesa un momento histórico, con 487 proyectos privados...

COEXPORT refuerza su Compromiso con el Sector Exportador en su Asamblea General

09/04/2025

09/04/2025

La Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT) celebró su Asamblea General de Socios 2025, un espacio clave para reflexionar...

Bill Gates impulsa la IA para mejorar la salud en países pobres

23/09/2025

23/09/2025

El magnate estadounidense Bill Gates, confundador de Microsoft y ahora dedicado a la filantropía, abogó por el uso de la...

El Salvador mejora clima de negocios y es más atractivo para la inversión

18/03/2023

18/03/2023

La Ministra de Economía, María Luisa Hayem, participó en la Entrevista a.m. de canal 10, donde compartió las acciones estratégicas...

BCR reporta desplome del 39 % en envíos de remesas vía criptomonedas en 2025

30/08/2025

30/08/2025

El flujo de remesas enviadas a El Salvador a través de billeteras digitales vinculadas a criptomonedas continúa perdiendo terreno. Entre...

Sube el precio de la gasolina superior: $0.11 más por galón

08/01/2024

08/01/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes que el precio de referencia del galón de...

Davivienda proyecta un 2025 desafiante con riesgos globales y oportunidades para el sistema financiero salvadoreño

28/05/2025

28/05/2025

En un contexto de alta incertidumbre económica global y desafíos estructurales internos, Davivienda desarrolló la conferencia “Perspectivas Financieras 2025: desafíos...