16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Centroamérica sobresale en cumbre BRICS+ Fashion Summit

La cumbre de moda BRICS+ Fashion Summit, que sucedió del 28 de noviembre al 2 de diciembre, reunió a los líderes globales más prominentes de la industria de moda en Moscú en un dinámico programa de negocios, pasarelas, showrooms y talleres en donde diversos países latinoamericanos, entre ellos Guatemala y Costa Rica, destacaron por sus sólidas propuestas en un intercambio multidisciplinario de cultura y negocios que posicionan a la capital rusa como un vibrante centro de negocios a nivel mundial.

Durante una semana, los asistentes de 60 países de 5 continentes, discutieron los temas más relevantes que lideran la conversación en una de las industrias más importantes a nivel mundial. El evento centró los temas a discutir alrededor de la sostenibilidad, tecnología y emprendimiento en los cuáles los delegados de países como Costa Rica, Guatemala, Brasil, Colombia y Paraguay destacaron por sus propuestas en diseño, modelos de negocio en moda y academia. 

Nuevas tecnologías hacia la sostenibilidad 

Óscar Ruiz-Schmidt docente de Universidad Véritas, Texas Tech University y Universidad de Costa Rica, Luciana Duarte (Brasil), docente de la Universidad de La Haya, Angela Dotor Robayo y Santiago Romero Rodríguez, docentes de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano y Diego Labrin Ladrón de Guevara (Perú), Docente de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y de la Universidad de Palermo en Buenos Aires destacaron por un fuerte enfoque en la sostenibilidad y nuevas tecnologías en la producción de moda con procesos cero residuos. Los análisis, experiencias y datos proveídos por cada uno, mostraron un portal de posibilidades a los asistentes de la cumbre, denotando el largo recorrido que la región ha tenido en temas de sostenibilidad y trabajo artesanal bajo la mirada cultural de cada uno de sus respectivos países.

“Hay un interés por otras culturas y compromiso de entenderlas y poderse comunicar con ellas. Conocí a muchos estudiantes fluidos en castellano. Uno de los idiomas más estudiados en Moscú después del inglés, según fuentes locales” Comenta Santiago Romero, docente de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Bogotá, Colombia.

Santiago Romero, docente de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Bogotá, Colombia, durante su charla  
Créditos: BRICS+ Fashion Summit

Negocios del presente y futuro

Al hablar de la industria de la moda, poco se habla de los actores que provocan los giros de negocio. En este sentido, las charlas enfocadas en cómo generar trabajos a través de los compradores de moda y la relación simbiótica entre estos, los diseñadores y tiendas, destacó por provocar discusiones entorno a la importancia que estos representan para abrir nuevos mercados para las marcas, así como la importancia de las semanas de moda para provocar negocios y colaboraciones.

En este tono, en un panel moderado por la mexicana consultora de moda Ariadne Grant junto con la participación de Karina Diaz, Directora de Costa Rica Fashion Week, compartió su experiencia en centrar el negocio de la semana de moda costarricense hacia la sostenibilidad, partiendo de mostrar propuestas que se alineen al cuidado del medio ambiente. Por otro lado, Pablo Tome, fundador de Asunción Fashion Week en Paraguay, quien compartió un panel con figuras como Willy Batura, CEO y fundador de Fort Fashion Council, y Viktoriya Potapova, Jefe de Relaciones Públicas de Planeta.ru, Destacó la importancia de generar negocios a través de la inversión financiera y el valor de la colaboración entre inversionistas y las marcas de moda partiendo de lo esencial: contar con un proyecto viable que no solo sea creativo sino también conozca la industria desde sus procesos de manufactura hasta los análisis de tendencias para que estos sean factores de éxito en las inversiones en negocios de moda.

“En el panel en donde participé abordamos la problemática que existe en las semanas de la moda para seguir avanzando en nuestros tiempos y ser más influyentes en nuestros mercados. Este evento ha sido muy importante del lado de la cultura para promover nuestro país (Costa Rica). Esperamos generar nuevas alianzas y fortalecer a Latinoamérica con este evento” comenta Karina Diaz, Directora de Costa Rica Fashion week.

Karina Diaz, Directora de Costa Rica Fashion Week, en su participación durante el panel junto a la mexicana Ariadne Grant.
Créditos: BRICS+ Fashion Summit
Karina Diaz, Directora de Costa Rica Fashion Week, en su participación durante el panel junto a la mexicana Ariadne Grant. Créditos: BRICS+ Fashion Summit

Durante la cumbre de moda moscovita, dos diseñadores latinoamericanos presentaron sus colecciones en pasarelas. La marca argentina Sadael tuvo a su cargo la pasarela inaugural mientras el brasileño Lucas Leao cerró la jornada de pasarelas el último día de evento. Junto a estos diseñadores, representantes de semanas de moda latinoamericanas como Nando Yax, Director Asociado de Guatemala Fashion Week, Olivia Merquior, Co-fundadora de Brazil Immersive Fashion Week, Karina Diaz, Directora de Costa Rica Fashion Week, Sonia Noel de Guyana Fashion Week y Pabló Tomé, de Asunción Fashion Week, exploraron y crearon puntos de conexión para los diseñadores de sus respectivos países con una proyección de negocios con más de 30 países de alrededor del mundo.

Pasarela de la marca argentina SADAELS
Créditos: BRICS+ Fashion Summit
Foto: Pasarela del diseñador brasileño Lucas Leao
Créditos: BRICS+ Fashion Summit

Adaptabilidad en las formas de comunicar

Las cambiantes tendencias de mercadeo afectan la manera de hacer negocios. Las marcas, sujetas a la evolución de canales de comunicación para hacer llegar su mensaje, han tenido que adaptarse a las nuevas forma de hablar. Olivia Merquior (Brasil) Co-fundadora de Brazil Immersive Fashion Week, centro el mensaje de su ponencia hacia el storytelling en la industria de la moda. “No solo se trata sobre el producto o la tela, sino de la historia detrás de estos y sobre como estas nos pueden unir como comunidad” destacó Merquior. 

Por su parte Francieli Vargas Hess, fundadora de HESS, enfatizó la importancia de generar colaboraciones para crear nuevas historias que resulten en negocios atractivos recalcando en que intercambiar opiniones con personas de distintas industrias se aprende y se obtiene perspectivas nuevas y frescas para hacer negocios más atractivos no solo para los consumidores, sino también para los medios de comunicación.

Sesión de Olivia Merquior durante la cumbre de moda
Créditos: BRICS+ Fashion Summit

El eco-activismo es una nueva tendencia de comunicación en la sociedad y los negocios de las marcas de moda juegan un papel crucial en impulsar esta agenda que apuesta por mitigar el cambio climático. En este sentido Nando Yax (Guatemala) fundador de Nando Yax Public Relations quien compartió en un panel con profesionales como Margarita Reznikova, Directora Creativa de la marca RISHI; Anna Lekontseva, Directora de Rigraiser; y Aishwarya Sharma, Asesora de Sostenibilidad para Fort Fashion Council, centró la conversación de su ponencia entorno a la importancia de generar colaboraciones con influencers de redes sociales para humanizar el mensaje de las marcas de moda puesto que los consumidores han evolucionado la forma de consumir contenido en redes sociales a raíz del cambio social que significó la pandemia del 2020.

Nando Yax (Guatemala) fundador de Nando Yax Public Relations y Director Asociado de Guatemala Fashion Week, Margarita Reznikova, Directora Creativa de la marca RISHI; Anna Lekontseva, Directora de Rigraiser; y Aishwarya Sharma, Asesora de Sostenibilidad para Fort Fashion Council.
Créditos: BRICS+ Fashion Summit

Proyección mundial

Moscú, ciudad que emerge como líder y centro de discusión para la industria de moda global, reunión a más de 200 conferencistas y delegados que visitaron la capital rusa para la cumbre BRICS+ Fashion Summit. En el evento se dieron cita figuras mundiales como Yang Jian, Director Ejecutivo de la Asociación de Moda de China, Ali Charisma, Director de la Cámara de moda de Indonesia, Sienna Li, actriz y co-fundadora de Soulwant y Suobao Film Group, entre otros. La agenda de 5 días además de paneles, pasarelas, showrooms y eventos sociales, destacó también por tener una muestra de films de moda de alrededor del mundo, entre los que destacó Dfaniks (David Fernando Martinez Lugo), fundador de Cinettica Fashion Film Festival (USA) y Bench Bello (Balthasar Magallon), artista multimedia y fundador de Manilla International Fashion Week y Manila International Film Festival (Philippines).

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Fundemas inaugura Semana de la Sostenibilidad promoviendo el capitalismo consciente y la RSE

08/10/2024

08/10/2024

La Fundación Empresarial para la Acción Social (Fundemas) inauguró este martes la Semana de la Sostenibilidad y la Responsabilidad Social...

El Salvador se proyecta como potencia en minería de Bitcoin con energía geotérmica

17/06/2023

17/06/2023

Volcano Energy, una empresa líder en minería de criptomonedas, anuncia un proyecto innovador que podría llevar a El Salvador a...

Los tres accesorios esenciales para tu Galaxy S23 

02/05/2023

02/05/2023

Cada vez son más los comentarios positivos por parte de los clientes tras adquirir sus equipos de la línea Samsung...

Assist Card El Salvador renueva su liderazgo empresarial

25/04/2024

25/04/2024

Assist Card El Salvador anunció importantes cambios en su equipo directivo con el firme propósito de elevar la calidad de...

Lanzan el premio a la Construcción Sostenible en El Salvador

04/04/2024

04/04/2024

Este jueves, la Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (Casalco), junto con la Fundación Empresarial para la Acción...

El Salvador es reconocido como país exportador de cacao fino

18/10/2023

18/10/2023

La Organización Internacional del Cacao (ICCO) ha ratificado y reconocido a El Salvador como un país exportador de cacao 100%...

Arnold Schwarzenegger: De culturista a multimillonario

31/05/2024

31/05/2024

La vida de Arnold Schwarzenegger ha sido tan llena de acción como cualquiera de sus películas. Desde sus humildes comienzos...

Dale conexión, amor y tecnología a mamá

07/05/2025

07/05/2025

En el marco de la celebración del Día de la Madre, Tigo ha lanzado Blue Week una feria de smartphones...

Samsung impulsa la transformación digital en América Latina con el poder de la IA

13/09/2024

13/09/2024

En un mundo cada vez más interconectado, la conectividad tecnológica ha dejado de ser solo la simple conexión entre dispositivos....

Decenas de proyectos de energía solar operarían en Colombia en 2023

08/03/2023

08/03/2023

El operador del Sistema Interconectado Nacional, XM, tiene el listado de los proyectos de generación de energía solar en Colombia que deberían entrar...

El gasto online se incrementará un 25% durante el Black Friday de 2022

18/10/2022

18/10/2022

La campaña de ventas de Navidad, cuyo banderillazo de salida es la celebración del Black Friday y el Cyber Monday,...

Las ganancias de los grandes bancos de EE.UU. aumentaron en el cuarto trimestre de 2024

15/01/2025

15/01/2025

Las ganancias de los grandes bancos de EE.UU. aumentaron en el cuarto trimestre de 2024, con una subida del 50...

VERTIV y su compromiso con la Sostenibilidad camino al 5G en Latam

05/10/2022

05/10/2022

German Torres, Manager Diamond Channels de Vertiv Latam, habló sobre el crecimiento en las inversiones TI, y los desafíos a...

Nueva alternativa ayuda a los fumadores a dejar el tabaco

02/11/2024

02/11/2024

Hace seis años, Mario Danek comenzó a trabajar en un dispositivo que revolucionaría la forma de dejar el tabaco. En...

El oro rompe récords y supera los 3.500 dólares por onza

02/09/2025

02/09/2025

El precio del oro, considerado un activo refugio en tiempos de incertidumbre económica, ha marcado durante la madrugada de este...