16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Accionistas demandan a Boeing por supuesta priorización de ganancias sobre seguridad

En una propuesta de demanda colectiva presentada el miércoles, accionistas de Boeing alegan que la empresa aeroespacial estadounidense priorizó las ganancias sobre la seguridad y engañó a los inversores respecto a su compromiso de fabricar aviones seguros. La demanda surge en el contexto de la explosión del panel de la cabina en el aire de un 737 MAX 9 de Alaskan Airlines el 5 de enero.

Boeing, según los accionistas, aseguró durante más de cuatro años después de los accidentes de octubre de 2018 y marzo de 2019, que cobraron la vida de 346 personas, que estaba «enfocado con láser» en la seguridad y no sacrificaría la seguridad por las ganancias. Los demandantes sostienen que estas declaraciones eran falsas y engañosas, ya que ocultaban problemas de «pobre control de calidad» en la línea de ensamblaje, inflando artificialmente el precio de las acciones.

La cotización de Boeing experimentó una caída del 18,9 % entre el 5 y el 25 de enero de 2024, después de que la Comisión Federal de Aviación prohibiera a la compañía ampliar la producción del MAX por motivos de seguridad. Esta disminución eliminó más de US$28.000 millones de su valor de mercado.

La demanda, presentada en el tribunal federal de Alexandria, Virginia, abarca el período desde el 23 de octubre de 2019 hasta el 24 de enero de 2024 y está liderada por James Diossa, el tesorero general de Rhode Island. Entre los acusados se encuentran el presidente ejecutivo de Boeing, Dave Calhoun, su predecesor Dennis Muilenburg, así como el director financiero actual, Brian West, y su antecesor, Gregory Smith.

El evento que desencadenó la demanda fue la explosión del 5 de enero, que llevó a la Administración Federal de Aviación (FAA) a dejar en tierra temporalmente 171 aviones MAX 9, generando cancelaciones masivas de vuelos en Alaska Air y United Airlines. Aunque no hubo víctimas mortales en el vuelo de Alaska, algunos pasajeros han presentado demandas contra Boeing y la aerolínea.

Boeing, que se abstuvo de realizar comentarios sobre la demanda, informó que no podría proporcionar objetivos financieros para el año debido a la incertidumbre sobre sus aviones. A pesar de este revés, la empresa anunció resultados del cuarto trimestre mejores de lo esperado, incluyendo una pérdida de US$30 millones, ingresos de US$22,000 millones y un flujo de caja de US$3,380 millones.

El caso lleva el nombre de «Oficina del Tesorero General del Estado de Rhode Island contra Boeing Co et al», con número de referencia en el Tribunal de Distrito de EE. UU., Distrito Este de Virginia, No. 24-00151.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Centroamérica: un ecosistema empresarial excepcional en crecimiento

03/11/2023

03/11/2023

Centroamérica es una región que está emergiendo como un ecosistema empresarial excepcional. A pesar de su tamaño, comparativamente pequeño ante...

Planificación financiera: herramienta clave para el éxito de los negocios

22/08/2022

22/08/2022

La planificación financiera forma parte de las actividades esenciales de la gestión financiera que deben realizar las empresas independientemente del...

Iberia cancela 400 vuelos en España por huelga de su personal

05/01/2024

05/01/2024

La compañía aérea Iberia canceló casi 400 vuelos en España por una huelga convocada por su personal de tierra en...

Movistar mide su huella de carbono

19/04/2024

19/04/2024

Movistar El Salvador, la empresa líder en telecomunicaciones y el único operador verde del país, se enorgullece en anunciar la...

ABANSA emite recomendaciones para evitar fraudes cibernéticos

30/05/2023

30/05/2023

La Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA) advirtió sobre un preocupante incremento en los intentos de fraude bancario cibernético en el país,...

BCIE y el ICO finalizan exitosamente convenio de financiación

24/01/2024

24/01/2024

En línea con su posición como el principal catalizador de recursos y cooperación hacia la región centroamericana, el Banco Centroamericano...

Netflix busca seguir los pasos de TNT con transmisión de eventos en vivo

13/01/2023

13/01/2023

Las plataformas de transmisión de contenido audiovisual como Netflix están en una competencia por agenciarse suscriptores por lo cual establecen...

INABVE apoya a Veteranos y Excombatientes con más créditos

12/10/2023

12/10/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) continúa su compromiso de apoyar a los veteranos...

Trump dice que le «gusta mucho» Meloni y no descarta eximir a Italia de los aranceles

25/01/2025

25/01/2025

 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que le «gusta mucho» la primera ministra italiana, Giorgia Meloni,...

El Salvador refuerza su reserva de bitcóin con nuevas adquisiciones estratégicas

23/09/2025

23/09/2025

El Salvador mantiene firme su apuesta por el bitcóin (BTC) como herramienta de diversificación financiera y fortalecimiento de su soberanía...

El comercio exterior chino creció un 6,8 % en diciembre y un 5 % a lo largo de 2024

13/01/2025

13/01/2025

El valor denominado en yuanes de los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo avanzó un 6,8 %...

Grupo Bimbo reporta un aumento del 195 % en sus beneficios de 2022

22/02/2023

22/02/2023

El mexicano Grupo Bimbo, una de las panificadoras más grandes del mundo, informó este miércoles que sus beneficios netos fueron...

Nissan designa al mexicano Iván Espinosa como su nuevo presidente y consejero delegado

11/03/2025

11/03/2025

El fabricante automovilístico Nissan designó este martes al mexicano Iván Espinosa como nuevo presidente y consejero delegado (CEO) en una...

Exportaciones de El Salvador a la UE caen un 20 % en 2024

12/02/2025

12/02/2025

Las exportaciones salvadoreñas hacia la Unión Europea (UE) experimentaron una significativa caída del 20 % en 2024, según datos del...

Apple, Google y Samsung realizarán pruebas externas a sus productos inteligentes de hogar

06/01/2025

06/01/2025

Las compañías tecnológicas Apple, Google y Samsung aceptan someterse al programa de pruebas de la ‘certificación Matter’ de la Alianza...