16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Mujeres en los negocios: Desafíos y contribuciones

Según datos recientes de ONU Mujeres, hasta enero de 2024, 28 mujeres están desempeñando roles de Jefas de Estado y/o de Gobierno en 26 países alrededor del mundo. Sin embargo, el ritmo actual de progreso sugiere que la igualdad de género en las esferas de decisión más altas tardará otros 130 años en lograrse. Gabriela Herrera, ejecutiva de ventas Senior de Provenir para Latinoamérica, destaca en entrevista con Forbes Centroamérica la impactante brecha que estas cifras evidencian y su repercusión no solo en el ámbito público sino también en el privado.

La promoción de una educación de calidad, el reconocimiento de la mujer en la sociedad y la implementación de leyes y políticas de igualdad de género han contribuido al aumento de mujeres en cargos directivos y de liderazgo. Aunque estas iniciativas han mostrado avances, el informe de Aequals «El iceberg de la equidad de género y diversidad en Latinoamérica» revela que los cargos femeninos de mayor jerarquía en empresas de la región apenas alcanzan el 35% del total.

Ari González, directora Regional de Marketing en Temenos Latinoamérica, comenta que, a pesar de los esfuerzos por incluir a la mujer en diversos sectores laborales, aún hay obstáculos evidentes. La representación de mujeres en roles directivos ha aumentado, pero la falta de representación de mujeres de color persiste. McKinsey & Company informa que solo el 28% de las mujeres ocupan cargos de alto nivel como directores, gerentes, vicepresidentes y C-suite.

La participación laboral femenina, según datos del Estudio Económico de América Latina y el Caribe, sigue siendo considerablemente inferior a la masculina, con una brecha que supera el 20%. La pandemia de COVID-19 ha agravado esta situación, afectando desproporcionadamente a las mujeres que asumen la mayoría de las responsabilidades de cuidado.

Gabriela Herrera destaca la urgencia de que tanto el sector público como el privado aborden la brecha de género como un problema integral de la sociedad. La falta de representación femenina en los espacios de poder perpetúa estereotipos y limita la diversidad de perspectivas en la toma de decisiones.

Ximena Aleman, Co-Fundadora y Co-CEO de Prometeo, subraya los desafíos que las mujeres han superado para ocupar roles de liderazgo, desde acceder a redes de networking hasta enfrentar prejuicios y barreras en el entorno laboral. La construcción de empresas desde el ideario y las particularidades femeninas es un proceso en marcha.

A pesar de los desafíos, Aleman enfatiza la importancia de tener más mujeres en roles de toma de decisiones, ya que esto no solo rompe brechas de género, sino que contribuye a construir un futuro más equitativo y diverso.

La ejecutiva Gabriela Herrera concluye que es esencial que empresas implementen políticas que fomenten el acceso y desarrollo de las mujeres, aborden desafíos como la disparidad salarial y la conciliación entre la vida familiar y profesional, y prevengan la discriminación y el acoso. Solo con un enfoque integral se logrará avanzar hacia una mayor equidad de género en el ámbito laboral a nivel global.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Defensoría aclara que no hay fecha límite para el registro de comercios en línea

24/01/2025

24/01/2025

La Defensoría del Consumidor de El Salvador aclaró que no existe una fecha límite para que los comercios en línea...

Inflación es lo que más preocupa en Latinoamérica

03/10/2023

03/10/2023

La mayor preocupación en los países de Latinoamérica es el alto costo de la vida, de acuerdo a un sondeo...

Incremento del turismo impulsa la economía en El Salvador durante temporada vacacional

08/08/2025

08/08/2025

La ministra de Turismo, Morena Valdez, informó que durante la reciente temporada vacacional, entre el 31 de julio y el...

Movistar impulsa la educación y la sostenibilidad en El Salvador

30/01/2025

30/01/2025

Movistar El Salvador reafirma su compromiso con el desarrollo de la juventud y la transformación digital del país, consolidándose como...

El país en el que estacionar abajo de un árbol puede costarte más de mil euros

08/07/2023

08/07/2023

Tener un auto demanda costos fijos de mantenimiento y combustible que suelen ser esperables para sus dueños. Lo que no...

ChatGPT desata fiebre de retratos y memes al estilo Ghibli

29/03/2025

29/03/2025

Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial...

Fundación Gloria Kriete celebra 15 años de su programa Oportunidades

16/11/2022

16/11/2022

Uno de los programas estrella de la La Fundación Gloria de Kriete (FGK) es Oportunidades, que a lo largo de...

House of SAM es una de las iniciativas más recientes de Samsung con el metaverso

04/04/2023

04/04/2023

El Metaverso, un universo conocido por algunos y desconocidos por otros que cada vez gana más seguidores, suena con mayor...

GOES intentará gestionar 30.000 empleos en 2023

08/01/2023

08/01/2023

El Gobierno de El Salvador buscará colocar este 2023 a unas 30.000 personas en «empleos dignos» en diferentes sectores productivos,...

Fox paga 787 millones para evitar juicio por mentiras sobre fraude electoral

18/04/2023

18/04/2023

La Fox aceptó este martes pagar 787,5 millones de dólares en un acuerdo con Dominion Voting Systems para evitar en...

El Salvador sube al segundo lugar en inclusión financiera en Centroamérica

28/07/2025

28/07/2025

El Salvador ha registrado un importante avance en materia de inclusión financiera, según revela la más reciente encuesta Global Findex...

El dinero detrás del Super Bowl LVII: 14 cifras que debes saber

10/02/2023

10/02/2023

Cuando comience el Super Bowl LVII alrededor de las 6:30 pm EST del domingo, los Philadelphia Eagles y los Kansas...

BCIE emite bonos por $98.6 millones en Costa Rica

18/11/2023

18/11/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevó a cabo su séptima emisión de bonos a siete años plazo en...

Alcalde Durán prepara a la capital ante Tormenta Tropical Pilar

30/10/2023

30/10/2023

Ante la amenaza que representa la Tormenta Tropical Pilar, el alcalde de San Salvador, Mario Durán, ejecutó acciones preventivas en...

Reducción en el precio de los combustibles a partir de este martes en El Salvador

11/11/2024

11/11/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció que, a partir del martes 12 de noviembre, el precio...