16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

7 razones del porqué la gente aborrece la publicidad

La publicidad está por todas partes y en todo tipo de canales donde se visualizan anuncios de marcas que se dan a conocer o venden sus productos, aunque algunos consumidores se encuentran cada vez más aburridos de ella. Hay quienes explican algunos formatos emergentes en la publicidad que tienen opciones de como llegar al consumidor sin la publicidad tradicional.

La publicidad está viendo cómo cambian las cosas a las agencias se les está pidiendo que hagan más con menos presupuesto, la creatividad cada día es menos importante ya que el consumidor está cada vez más aburrido de los anuncios comerciales.

Los números hablan por sí solos, ocho de cada diez personas tildan de molesta a la publicidad, quizás porque los publicitarios andan eternamente enfrascados en debates sobre las tendencias de más rabiosa actualidad y no fijan, por el contrario, la mirada en el consumidor.

Hay una todas luces una preocupante brecha entre publicitarios y consumidores. En un artículo para Forbes Avi Dan disecciona las razones por las que la gente detesta la publicidad:

1. Lo publicidad no es digna de la confianza del consumidor

El 96% de la gente no cree que los anuncios que llegan a sus ojos sean de verdad confiables. Parece, por lo tanto, que los consumidores no confían en la publicidad (y tienen razones para no hacerlo).

No en vano, la de publicitario es una de las profesiones menos valoradas. Solo el 10% de la gente aprueba el trabajo de los publicitarios. Se trata de un porcentaje que está solo ligeramente por encima del arrojado por profesiones particularmente odiadas como los vendedores de coches, los trabajadores de telemarketing y los políticos.

2. La fatiga publicitaria es insoportable

En Estados Unidos los consumidores están expuestos a diario a una media de entre 4.000 y 10.000 anuncios. La mayor parte de esos anuncios son meramente ruido (absolutamente ensordecedor) para el consumidor, que no necesita apoyarse realmente en la publicidad para tomar decisiones de compra.

De todas formas, el volumen (salido de madre) de anuncios con que es confrontado a diario el consumidor no es el único problema que lastra a la industria publicitaria. La publicidad se está tornando también cada vez más intrusiva gracias a los avances en tecnología y «data science».

3. La publicidad era antes parte de la cultura popular, ahora lo es cada vez menos

El auge de la tecnología ha contribuido a la caída en desgracia de la publicidad, que estaba otrora firmemente anclada en la cultura popular y ahora está atrapada en un círculo vicioso de trivialidad.

Campañas como «Think Small» de Volkswagen o «1984» de Apple dejaron una huella indeleble en las retinas del consumidor y alimentaron vorazmente sus conversaciones. Pocos anuncios logran hoy el mismo efecto. El rol de la publicidad en la cultura popular es preocupantemente menguante.

4. Los anuncios se han olvidado de vender

David Ogilvy reconoció una vez que el 99% de la publicidad no vendía nada. Y lo cierto es que el legendario publicitario británico estaba en lo cierto. Hoy en día la mayor parte de los anuncios son totalmente huérfanos de eficacia (en buena medida porque se han olvidado de vender).

Para vender la publicidad puede y debe informar al consumidor de los beneficios que una marca o un producto en particular puede aportar a su vida para provocar en él una respuesta lo más visceral posible. Sin embargo, en la actualidad la mayor parte de los anuncios no agasajan al consumidor con información sobre la manera en que un determinado producto puede satisfacer adecuadamente sus necesidades o solventar sus problemas.

5. La publicidad ya no entretiene al consumidor

La respuesta emocional del consumidor a la publicidad tiene una influencia de primer orden en su disposición a comprar los productos o servicios promocionados. Y para despertar emociones en el consumidor la publicidad debe estar necesariamente entreverada de entretenimiento, algo que brilla lamentablemente por su ausencia en la mayor parte de los anuncios.

6. La relevancia se ha diluido por completo en la publicidad

Según un reciente informe de Statista, el 51% de los consumidores se sienten importunados por los anuncios que no resultan relevantes para ellos.

Para el consumidor es de vital importancia que la publicidad sea útil, clara y relevante y que le mueva a la acción. No obstante, hoy en día buena parte de los anuncios no comprenden de una manera realmente holística al consumidor, que se siente alienado y no entiende adecuadamente cómo un determinado producto puede aportar beneficios a su vida.

7. A la publicidad le crece la nariz en lo referente al propósito

En los tiempos que corren cada vez más marcas se suben al carro del propósito con el último objetivo de jactarse de su compromiso social y medioambiental (que no siempre es tan refulgente como lo pinta la publicidad).

Espoleado en buena medida por la publicidad (donde abundan las palabras y escasean las acciones), el propósito de las marcas se está lamentablemente devaluando.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Davivienda lanza séptima edición de «Espaciotec»

27/05/2024

27/05/2024

Davivienda El Salvador ha anunciado la apertura de inscripciones para la séptima edición de su certamen de emprendimiento tecnológico pionero...

Aumento récord de ciberataques en 2023

04/01/2024

04/01/2024

El año pasado fue, de nuevo, un año récord en ciberataques, en el que las ciberamenazas crecieron exponencialmente suponiendo un...

Los europeos podrán tener 5G en los aviones y wifi en las carreteras en 2023

29/11/2022

29/11/2022

Las aerolíneas en la Unión Europea podrán proporcionar la última tecnología 5G en sus aviones y los Estados miembros podrán...

Matriz china de TikTok rechaza venta tras ultimátum de EE. UU.

27/04/2024

27/04/2024

La empresa china matriz de TikTok, ByteDance, dijo que no tenía intención de venderla después de la aprobación de una...

Maggi de la Huerta llega a El Salvador con una propuesta innovadora y natural

05/05/2023

05/05/2023

La marca líder de sopas en El Salvador, Maggi, presenta su nueva línea de productos Maggi de la Huerta, una...

Shakira, Bizarrap y Peso Pluma: esto fue lo más buscado en Google durante 2023

11/12/2023

11/12/2023

Según el gigante tecnológico, la canción que marcó tendencia este año fue La Sessions, Vol. 53, que se lanzó el...

Robots inspirados en escarabajos para realizar tareas en espacios reducidos

23/01/2023

23/01/2023

Hay escarabajos que son capaces de saltar más de diez veces la longitud de su cuerpo. Ahora, un equipo científico...

Samsung impulsa creatividad juvenil e innovación con programas educativos

05/09/2024

05/09/2024

Samsung Electronics ha consolidado su compromiso con la educación y el desarrollo juvenil en Centroamérica, el Caribe, Ecuador y Venezuela,...

Acer: Últimos días para unirse al Torneo Predator League 2023

22/06/2023

22/06/2023

Los fanáticos de League of Legends (Lol) tienen la oportunidad de formar parte del emocionante Torneo Predator League 2023, organizado...

La ciudad de Palm Beach decidió que Trump sí puede vivir en Mar-a-Lago

10/05/2024

10/05/2024

La ciudad de Palm Beach, en el sureste de Florida, donde tiene su domicilio Donald Trump desde enero pasado, decidió que el...

El Gobierno de El Salvador lleva internet gratuito a las playas con el proyecto Conectando El Salvador

13/06/2023

13/06/2023

El presidente Nayib Bukele y su equipo siguen trabajando arduamente para acortar la brecha digital en el país. En esta...

Banco Promerica lanza promoción para vivir el Clásico español en Madrid

02/09/2024

02/09/2024

Banco Promerica anunció una nueva Experiencia Promerica, titulada «Vive el Clásico a Otro Nivel», ofreciendo a sus clientes la oportunidad...

Los inventos más curiosos de la feria CES: robots peluches y cucharas que mejoran el sabor

09/01/2025

09/01/2025

 En los más de 4.000 stands de la Feria de Electrónica de Consumo (CES, por sus siglas en inglés) que...

Secretaria de Turismo de México refuerza atractivo turístico de Colima”

09/06/2025

09/06/2025

La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, llevó a cabo una intensa gira de trabajo por Colima este...

Red europea defraudó 2.200 millones de euros en productos electrónicos

03/12/2022

03/12/2022

La Fiscalía Europea desmanteló una organización criminal dedicada a defraudar el IVA de productos electrónicos a la que se atribuye...