15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El papel de YouTube y las redes sociales en el cambio climático

El cambio climático es una realidad innegable, con signos evidentes que se han intensificado en los últimos años, como el aumento del ciclo de sequías y las temperaturas extremas. Este consenso científico ha llevado a los negacionistas del cambio climático a replantear sus argumentos, buscando nuevas formas de promover su postura.

Un estudio realizado por The new climate denial del Center for Countering Digital Hate analizó más de 12,000 videos de los últimos seis años de 96 canales de YouTube, con un total de 325 millones de visualizaciones. Los resultados revelaron un cambio significativo en los argumentos utilizados por los negacionistas del cambio climático. Mientras que antes se enfocaban en negar la existencia del calentamiento global y la influencia humana en él, ahora se centran en afirmar que los impactos del calentamiento global son beneficiosos e inofensivos, que las soluciones propuestas no funcionarán y que la ciencia del clima no es fiable.

Este cambio de estrategia busca crear una sensación de equivalencia entre visiones opuestas sobre el cambio climático, dificultando el consenso y frenando la adopción de medidas para hacer frente al calentamiento global. Además, pretende socavar a los partidos políticos, especialmente a los de izquierda, que lideran las políticas progresistas sobre el cambio climático.

El impacto de estos nuevos argumentos en las redes sociales, especialmente en YouTube, es considerable. Al crear una sensación de equilibrio entre visiones opuestas, se perpetúa la duda y se dificulta la toma de decisiones informadas sobre el cambio climático.

A pesar de los esfuerzos por combatir la desinformación en línea, las plataformas como YouTube no han tomado medidas efectivas para moderar este tipo de contenido. Esto se debe en parte a los intereses económicos involucrados, ya que YouTube gana millones de dólares al año con anuncios en canales que difunden negacionismo climático.

En este contexto, es crucial que las plataformas actualicen sus políticas para abordar las narrativas de negación del cambio climático, moderen los contenidos y eviten que los creadores de contenido obtengan ganancias de videos que promuevan la desinformación. Además, se necesita una mayor educación del público para discernir entre información veraz y desinformación en línea.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador será sede de Travel Market 2024

04/09/2023

04/09/2023

La ministra de Turismo, Morena Valdez, anunció que El Salvador será la sede de la feria de turismo más destacada...

Publicidad responsable y ética digital: El reto de las marcas en la era de las redes sociales

14/05/2025

14/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Centroamérica y México: Oportunidades de nearshoring en crecimiento

27/09/2024

27/09/2024

En un contexto de creciente interconexión global, Centroamérica se posiciona como una región clave para las relaciones comerciales, especialmente con...

Opinión: Cómo formar equipos exitosos con talentos individuales

22/07/2023

22/07/2023

¿Puede un plantel de estrellas terminar estrellado? ¿Cuántas veces hemos visto equipos de fútbol repletos de figuras que no lograron...

Vibe Coding: la programación conversacional que marca el rumbo del software en 2025

25/09/2025

25/09/2025

En 2025, el desarrollo de software ya no se limita a quienes dominan lenguajes de programación. Una nueva tendencia conocida...

Agrisal inicia construcción de Plaza Mundo en Usulután

22/02/2023

22/02/2023

Agrisal tiene una trayectoria de 116 años en generar bienestar y progresoen su entorno, impulsando comunidades prósperas, humanas y sostenibles.En...

China se prepara para una nueva guerra comercial con Trump

23/11/2024

23/11/2024

En 2018, cuando el expresidente Donald Trump desató una guerra comercial con China, el país asiático parecía en pleno ascenso,...

Meta restaurará cuentas de Facebook e Instagram de Donald Trump

25/01/2023

25/01/2023

Meta Plataforms Inc dijo el miércoles que restaurará las cuentas de Facebook e Instagram del expresidente estadounidense Donald Trump en...

UE reafirma su compromiso de cooperación con El Salvador 

28/10/2023

28/10/2023

La Unión Europea (UE) reafirmó su compromiso de cooperación con El Salvador y Centroamérica, durante una reunión en la Casa...

Facilitación del comercio en El Salvador destaca en Foro Económico Mundial

18/01/2023

18/01/2023

Las élites políticas y económicas mundiales se reúnen esta semana en Davos, en Suiza, con el lema «cooperar en un...

Los mejores emprendimientos de fin de año según ChatGPT

24/10/2024

24/10/2024

A medida que se acerca el final del año, muchos emprendedores buscan oportunidades para lanzar nuevos negocios o expandir los...

El primer almacén sindicalizado de Amazon anuncia huelga en Nueva York antes de Navidad

13/12/2024

13/12/2024

Los trabajadores de Amazon en el almacén JFK 8 de Staten Island (Nueva York) anunciaron este viernes una “huelga histórica”...

Un sitio web gratuito: la clave para emprender con éxito

07/03/2025

07/03/2025

Emprender es un camino lleno de decisiones importantes. En un mundo tan conectado como el actual, la pregunta ya no...

El Salvador logra erradicar el trabajo infantil en la zafra de caña de azúcar

13/12/2022

13/12/2022

El Gobierno salvadoreño continúa trabajando para mejorar el bienestar de la población, especialmente la más vulnerable, por ello ha avanzado...

Guatemala reúne a líderes de la industria cárnica en la 13.ª edición de LAPS 2025

14/08/2025

14/08/2025

Guatemala se consolidó nuevamente como un punto estratégico para el comercio cárnico al albergar la 13.ª edición del Latin American...