11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Argentina tardará en llegar a ‘grado de inversión’ pese a promesa de Milei, según Moody’s

La calificadora de riesgo Moody’s consideró este jueves que Argentina puede demorar “varios años” en llegar a la calificación de ‘grado de inversión’, pese al compromiso que asumió el miércoles el presidente, Javier Milei, de alcanzar la más alta calificación crediticia durante su gestión.

“Cuando hemos visto países que salen de la parte de ‘ratings’ bajos como el que tiene Argentina, se demora mucho llegar a ese ‘investment grade’”, dijo el vicepresidente del sector de Riesgo Soberano de Moody’s, Jaime Reusche, en una rueda de prensa durante el evento ‘Inside LatAm: Argentina 2024 Dilemas y Desafíos de la Transición: ¿Qué le Depara el Futuro a la Argentina?’, que tuvo lugar este jueves en Buenos Aires.

“Llegar al grado de inversión típicamente tarda varios años”, indicó Reusche.

Referencia para la Argentina gobernada por Milei

Además, recordó que “la única referencia” es la deuda de Grecia, ya que estuvo en grado de inversión, lo perdió, hizo la cesación de pagos “más grande de la historia” en 2010 y hasta este 2024 sólo ha logrado llegar al nivel inmediato inferior al grado de inversión.

“Con toda la ayuda del Banco Central Europeo, de los (organismos) multilaterales, del Fondo Monetario Internacional, se ha demorado por lo menos 14 años y todavía le falta un poquito más para llegar al grado de inversión”, explicó Reusche.

Milei se comprometió este miércoles a elevar la calificación crediticia de la deuda soberana al nivel de grado de inversión durante un discurso en la reunión de estrategia país del Foro Económico Mundial en Buenos Aires.

Lejos del grado Aaa

“Vamos a lograr, tarde o temprano, volver a ser un país emergente en la calificación crediticia. Y estoy fuertemente comprometido, porque en algún momento de la gestión podamos llegar a ser ‘investment grade’”, afirmó Milei, cuyo mandato comenzó el 10 de diciembre de 2023 y culmina a fines de 2027.

La firma MSCI reclasificó en 2021 al mercado de capitales argentino desde la categoría de “emergente” a la categoría ‘standalone’, un nivel inferior a mercado “de frontera”, debido a la severidad de los controles de capitales, de forma que las acciones de empresas del país quedan fuera de los índices hechos por MSCI y los fondos internacionales que replican estos índices no pueden mantener posición en estos activos.

Fotografía que muestra la fachada del Banco Central de La República Argentina. (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Moody’s mantiene la calificación crediticia de la deuda argentina (Ca) en un nivel especulativo, lejos del grado de inversión (Aaa).

El escenario base de Moody’s es que Argentina atravesará algún tipo de renegociación o reperfilamiento de la deuda por la “incetidumbre” debido a la presión que existe sobre las cuentas externas, que considera que seguirá hasta 2026.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Playas, montañas y Centro Histórico son los destinos preferidos

06/02/2023

06/02/2023

Una de las principales apuestas del Gobierno de El Salvador, sigue siendo el desarrollo del turismo, ya que es un...

SISA seguros presentó sus resultados 2022

09/03/2023

09/03/2023

SISA Seguros, la aseguradora líder en El Salvador, presentó los “Resultados 2022” y “Plan de Trabajo 2023”, para todos  sus...

Alas Doradas recibirá el «Premio ASI» 2024

08/06/2024

08/06/2024

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) anunció que la empresa Alas Doradas, dedicada a la elaboración de papel absorbente y...

Camarasal y CAC firman acuerdo para impulsar nuevas oportunidades de negocio

14/10/2024

14/10/2024

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) firmaron...

Exportaciones chinas retroceden por primera vez en siete años

14/01/2024

14/01/2024

Las exportaciones de China registraron su primer retroceso en siete años en 2023, según datos oficiales publicados este viernes, unas...

Gobierno conmemora Día Mundial de la Tierra con limpieza de playas

24/04/2023

24/04/2023

Como parte de la celebración del Día Mundial de la Tierra, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele organizó acciones estratégicas...

El Salvador apuesta por la logística para impulsar su economía: Avances importantes en proyectos de infraestructura

08/06/2023

08/06/2023

El presidente Nayib Bukele ha puesto la mira en el sector logístico como uno de los principales impulsores de la...

Boeing y NASA ultiman preparativos para histórica misión espacial

07/05/2024

07/05/2024

El lanzamiento, que se efectuará desde una plataforma de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral a las...

América Latina y el Caribe tendrán espacio exclusivo en Cumbre del Clima de la ONU

27/11/2023

27/11/2023

América Latina y el Caribe (LAC) contará por primera vez en la historia de las Cumbres del Clima de Naciones...

DGEHM anuncia nuevos precios de GLP para noviembre 2023

01/11/2023

01/11/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció los nuevos precios de los cilindros de Gas Licuado del...

El precio en EE.UU. de los vehículos usados de Tesla cae al nivel más bajo de su historia

09/08/2025

09/08/2025

El precio medio de los vehículos usados de Tesla en Estados Unidos se sitúa por primera vez en el nivel...

El Salvador y Bahamas firman acuerdo en transporte aéreo

20/01/2025

20/01/2025

El Salvador y la Mancomunidad de Bahamas han dado un paso importante para impulsar las oportunidades económicas, de cooperación y...

Empresas de servicios de conocimiento buscan 2.500 trabajadores en Colombia

05/04/2023

05/04/2023

Cinco compañías internacionales de servicios basados en conocimiento buscan en Colombia 2.500 trabajadores para temas como automatización de procesos, robótica...

Las remesas familiares en Honduras subieron un 12,2 % entre enero y febrero

13/03/2023

13/03/2023

Honduras recibió 1.341,7 millones de dólares entre enero y febrero de 2023 por concepto de remesas familiares, un 12,2 %...

El nuevo presidente del BID pide «colaboración” ante la polarización global

12/01/2023

12/01/2023

 El nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, pidió este jueves más colaboración en la región, ante...