30/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ciberincidentes en Latinoamérica crecen un 25 % anual, según informe del Banco Mundial

La región de Latinoamérica enfrenta un aumento alarmante en ciberincidentes, con un crecimiento anual del 25 %, de acuerdo con un reciente informe del Banco Mundial. El reporte señala que la combinación de una creciente digitalización, el uso masivo de dispositivos IoT (Internet de las Cosas) y la insuficiente inversión en ciberseguridad ha convertido a la región en un blanco atractivo para los ciberdelincuentes.

Factores de riesgo

Uno de los principales puntos débiles destacados en el informe es la falta de regulaciones específicas en materia de ciberseguridad. Muchos países de la región carecen de marcos legales sólidos para proteger a las organizaciones y ciudadanos frente a las amenazas cibernéticas, lo que dificulta una respuesta efectiva ante ataques.

Además, la baja inversión en infraestructura de ciberseguridad deja a empresas e instituciones vulnerables frente a ataques como ransomware, phishing y el robo de datos sensibles. Según el Banco Mundial, mientras las economías avanzadas destinan entre el 10 % y el 15 % de su presupuesto tecnológico a ciberseguridad, en Latinoamérica esta cifra apenas alcanza el 5 %.

Impacto de la digitalización y el IoT

El crecimiento exponencial en la adopción de dispositivos IoT en la región también ha ampliado la superficie de ataque para los ciberdelincuentes. Desde dispositivos domésticos conectados hasta sistemas industriales, la falta de medidas de seguridad adecuadas en estos equipos representa una puerta de entrada para posibles ataques.

Por otro lado, la rápida digitalización de servicios, impulsada por la pandemia y la transformación tecnológica, ha acelerado el desarrollo de economías digitales, pero muchas veces sin priorizar la ciberseguridad como un eje fundamental.

Recomendaciones del Banco Mundial

El informe insta a los gobiernos de la región a implementar políticas públicas robustas para fortalecer la ciberseguridad, fomentar la colaboración internacional y aumentar la inversión en tecnología de prevención y detección de amenazas. También se destaca la importancia de capacitar a la población en ciberhigiene y de establecer alianzas público-privadas para crear un ecosistema digital más seguro.

Con el aumento de los ataques cibernéticos, la seguridad digital ya no es un lujo, sino una necesidad urgente para proteger tanto a los ciudadanos como a las economías de la región. El reto ahora es equilibrar la digitalización con la implementación de medidas de seguridad que estén a la altura de los desafíos actuales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La industria turística se prepara para un auge sin precedentes en 2025

16/07/2024

16/07/2024

A medida que nos acercamos al 2025, la industria turística se prepara para un crecimiento significativo, impulsado por un deseo...

Exportaciones de chips salvadoreños caen un 23%

29/04/2024

29/04/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) informó una disminución del 22.9 % en las exportaciones de microcondensadores eléctricos salvadoreños durante...

El Salvador logra contener avance del gusano barrenador y registra de los menores índices en la región

02/09/2025

02/09/2025

El Salvador ha logrado consolidarse entre los países con mejores resultados en el control y prevención del gusano barrenador del...

CAF y autoridades salvadoreñas impulsan diálogo estratégico con empresarios rumbo al Foro Económico 2026

25/09/2025

25/09/2025

El presidente ejecutivo de CAF –banco de desarrollo de América Latina–, Sergio Díaz-Granados, sostuvo una reunión estratégica con la ministra...

Llao Llao abre una nueva sucursal en el Centro Histórico de San Salvador

07/11/2024

07/11/2024

En el vibrante corazón del Centro Histórico de San Salvador, a un costado de la Biblioteca Nacional (Binaes), la cadena...

Aeropuerto de El Salvador moviliza a más de 700 mil pasajeros con remodelaciones

09/02/2023

09/02/2023

Estratégicamente el Gobierno salvadoreño trabaja en conjunto la atracción de inversiones y de turistas a nuestro país con el objetivo...

Fondo Social para la vivienda ha otorgado $867.9 millones en créditos desde 2019

11/01/2025

11/01/2025

El 95 % de los créditos otorgados por el Fondo Social para la Vivienda (FSV) fueron destinados a la compra...

Emprendimientos salvadoreños destacan en el WorkTech 2025

13/02/2025

13/02/2025

En la tercera edición del Desafío WorkTech, cuatro modelos de negocio fueron seleccionados como ganadores por su capacidad de ofrecer...

Asociación Shriners El Salvador dona insumos médicos a la Unidad de Niños Quemados del Bloom

25/11/2023

25/11/2023

La Asociación Shriners El Salvador llevó a cabo un significativo acto de solidaridad al realizar un importante donativo de insumos...

5 Retos para el marketing ante los consumidores del 2022

18/01/2022

18/01/2022

El 89% por ciento de los clientes en Latinoamérica esperan que las empresas comprendan sus necesidades y expectativas únicas, para...

Más de 100 empresas participarán en la 2° edición del Innovation Summit

28/02/2023

28/02/2023

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) informó de la segunda edición de la Innovation Summit 2023,...

Buscan reducir emisiones de gases en aviación

02/12/2022

02/12/2022

El futuro de la aviación en Europa «pasa por la sostenibilidad y la reducción de emisiones, un reto que ya cuenta...

El Salvador fortalece la cooperación internacional con la inauguración de la sede de Luxemburgo

11/02/2025

11/02/2025

El Salvador continúa siendo un punto clave para organizaciones internacionales que buscan apoyar las iniciativas del Gobierno del presidente Nayib...

Trump regresa a la Casa Blanca con un programa antimigración y proteccionista

06/11/2024

06/11/2024

El expresidente de EE.UU., Donald Trump, volverá a ocupar la Casa Blanca tras ganar las elecciones presidenciales de 2024 con...

La IA ahorra a los trabajadores una hora diaria

18/10/2024

18/10/2024

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) está demostrando ser un aliado clave en la mejora de la eficiencia laboral,...