31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Fortalecimiento del dólar causa problemas a Latinoamérica

El nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, no lleva ni tres meses en el cargo y ya el peso colombiano está cayendo frente al dólar. De hecho, hace una semana, el canal de negocios Bloomberg informó que el peso colombiano alcanzaba «un nuevo mínimo histórico», con un precio del dólar cercano a los 4.800 pesos.  

Para el nuevo mandatario esto significa una enorme presión interna. Por un lado, la oposición lo responsabiliza por la caída de los valores y, por otro parte, aumenta el temor de que Colombia siga el camino de la «inflación argentina». Y aunque las cosas aún no andan tan mal, lo cierto es que a finales de año el peso podría perder un 25 por ciento de su valor frente al dólar. 

Petro critica las tasas de interés de Estados Unidos 

Ante este escenario, Petro pasó a la ofensiva y criticó duramente la política monetaria estadounidense. «En Colombia nos amenaza el estancamiento económico, nos amenazan las altas tasas de interés que el Banco Central de los Estados Unidos y la Reserva (Federal) han decretado para su propia economía y se lleva los capitales de los países suramericanos dejándonos vacíos», dijo hace unos días, en un acto en el Estado de Antioquia. Asimismo, agregó que EE. UU. estaba tomando decisiones que protegían solo a su propio mercado, sin considerar las consecuencias para el resto del mundo. 

El presidente de Colombia, Gustavo Petro «Se está saqueando a América Latina. Nuestras monedas caen todas, no solo el peso colombiano», emplazó Petro a las autoridades estadounidenses. Sin embargo, decir que Estados Unidos está arruinando las economías de todo el mundo, no es correcto. México y Brasil, por ejemplo, con sus economías estables, no tuvieron los mismos problemas como los que han tenido Colombia, Argentina o Guatemala.

Crece la deuda de los países latinoamericanos 

«El alza del dólar tiene un impacto directo en todas las economías latinoamericanas, porque a mayor costo del dinero, la deuda de cada país crece y con ello suben tasas de interés para pedir nuevos préstamos», afirmó el profesor Roberto Goulart Menezes, del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad de Brasilia. Además, el académico explicó que los países con pocas reservas de dólares, como es el caso de Argentina, podrían verse aún aún más afectados con la subida del dólar.

Por este motivo, Menezes advierte un grave peligro para la recuperación económica. «Si el valor del dólar sigue subiendo, ya sea por el aumento de las tasas de interés en EE. UU. o por la profundización de la crisis mundial, esto afectará directamente a la recuperación de las economías de la región y a sus estrategias post-pandémicas», concluyó.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Meta se une a la carrera de inteligencia artificial con la herramienta LLaMA

24/02/2023

24/02/2023

Meta se unió este viernes a la carrera de las grandes tecnológicas en el ámbito de la inteligencia artificial (IA)...

Emprendedores monetizan la sostenibilidad con negocios verdes en auge

18/10/2025

18/10/2025

La sostenibilidad dejó de ser solo una responsabilidad social para convertirse en un modelo de negocio competitivo y rentable. Cada...

Seis cafés de origen salvadoreño destacan en cata del Proyecto Ilamatepec

25/06/2025

25/06/2025

En una jornada marcada por la conexión, la trazabilidad y la excelencia sensorial, seis variedades únicas de café salvadoreño fueron...

La estratégica carrera espacial hacia la Luna

12/08/2023

12/08/2023

Las grandes potencias tienen intereses económicos, científicos o estratégicos en la carrera espacial hacia la Luna, una etapa clave rumbo...

El turismo internacional en México crece un 20,3 % en 2022

10/02/2023

10/02/2023

México recibió en 2022 un 20,3 % más de turistas internacionales que en 2021, acompañado de un incremento de más...

Aprobación de fondos al Sector Cafetalero beneficiará a productores salvadoreños

29/06/2023

29/06/2023

El sector cafetalero de El Salvador celebró la aprobación de más de $4 millones por parte de la Asamblea Legislativa...

Puerto de La Unión: estudio analiza dragado para recibir barcos de mayor tamaño

31/10/2025

31/10/2025

La Unión Portuaria del Pacífico, empresa de economía mixta que administra la terminal portuaria de La Unión junto al puerto...

Puerto de Acajutla recibe a más de 3,000 turistas a bordo del lujoso Nieuw Amsterdam

24/04/2025

24/04/2025

El puerto de Acajutla vivió este jueves una jornada de gran movimiento al recibir a más de 3,000 turistas internacionales...

BCR inaugura Oficina Nacional de Estadísticas y Censos

15/11/2022

15/11/2022

El Banco Central de Reserva Inauguró este martes 15 de noviembre su nueva Oficina de Estadística y Censos (ONEC), la...

ACER presenta estrategias para reducir costos de energía

07/12/2022

07/12/2022

En muchos aspectos es importante la reducción del consumo de energía eléctrica, tanto en lo económico como en el tema...

FUSAL y Direct Relief entregan donación a Cruz Roja Salvadoreña

19/03/2024

19/03/2024

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL), en colaboración con su fundación hermana la Salvadoran American...

Café salvadoreño crece 68.8 % en exportaciones

24/05/2025

24/05/2025

Las exportaciones de café salvadoreño registraron un alza del 68.8 % entre enero y abril de 2025, alcanzando los $71.5...

Escasez global de crudo impulsa al alza los precios de los combustibles

08/08/2023

08/08/2023

Las restricciones en la oferta mundial de crudo empujan a que los precios de referencia de los combustibles en El...

El Salvador muestra su arte, cultura y gastronomía en Florida

03/08/2024

03/08/2024

Con el propósito de fortalecer la presencia del arte, la cultura y la gastronomía salvadoreña en Estados Unidos, el Consulado...

Defensoría del Consumidor detecta más de 100 incumplimientos durante las fiestas navideñas

07/01/2025

07/01/2025

La Defensoría del Consumidor reveló que, durante las festividades navideñas de 2024, se realizaron 1,019 inspecciones a nivel nacional, de...