15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Aumenta la plusvalía de las viviendas en El Salvador: factores detrás del alza inmobiliaria

En los últimos años, El Salvador ha experimentado un incremento sostenido en la plusvalía de las viviendas, fenómeno que se refleja tanto en zonas urbanas como en áreas de expansión residencial. Este aumento responde a una combinación de factores económicos, sociales y de infraestructura que han dinamizado el mercado inmobiliario.

Entre las principales causas destaca la estabilidad macroeconómica relativa, que ha incentivado la inversión en bienes raíces como un refugio de valor frente a la inflación. El dólar como moneda oficial continúa ofreciendo confianza a inversionistas y compradores, quienes ven en la vivienda una opción segura de resguardar y hacer crecer su capital.

Otro factor determinante es la mejora en la infraestructura vial y urbana, especialmente en el Área Metropolitana de San Salvador, donde nuevas carreteras, pasos a desnivel y proyectos de transporte han elevado el atractivo de sectores estratégicos. Asimismo, zonas tradicionalmente residenciales han visto un repunte en la demanda debido a su cercanía con polos comerciales y financieros.

La expansión de proyectos habitacionales privados también ha incidido en el alza de la plusvalía. El desarrollo de residenciales cerradas, edificios de apartamentos y complejos mixtos (que integran comercio y vivienda) ha transformado la dinámica urbana, generando una competencia que incrementa el valor de las propiedades.

El flujo de remesas familiares es otro elemento clave. Según cifras del Banco Central de Reserva, las remesas han alcanzado niveles históricos, lo que ha fortalecido el poder adquisitivo de miles de familias. Gran parte de estos recursos se destina a la compra, ampliación o remodelación de viviendas, elevando la demanda y, por ende, los precios.

En paralelo, la creciente llegada de inversionistas extranjeros y retornados que buscan adquirir propiedades en el país ha impulsado la revalorización de zonas costeras y turísticas, especialmente aquellas vinculadas con proyectos de surf y turismo sostenible.

Finalmente, la digitalización del sector inmobiliario ha facilitado la compraventa de propiedades, ampliando el acceso a información sobre precios y tendencias del mercado, lo cual contribuye a una mayor competencia y valoración de los activos.

En conjunto, estos factores explican el aumento en la plusvalía de las viviendas en El Salvador, un fenómeno que beneficia a propietarios e inversionistas, aunque al mismo tiempo plantea desafíos de accesibilidad para sectores de ingresos medios y bajos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Acer se compromete a lograr cero emisiones netas de carbono para 2050 

10/05/2023

10/05/2023

Acer se ha comprometido a lograr cero emisiones netas de carbono para 2050 y ha anunciado su estrategia para lograrlo,...

China prueba conexión láser satelital más veloz que Starlink

18/06/2025

18/06/2025

Un equipo de científicos chinos afirmó haber logrado transmitir datos vía láser desde un satélite geoestacionario a la Tierra a...

Elon Musk implementará un pago mensual para todos los usuarios en X

20/09/2023

20/09/2023

Elon Musk ha anunciado que planea implementar un «pequeño pago mensual» para todos los usuarios que utilicen la red social...

Crece el negocio HVAC B2B por ventas de enfriadores de agua

24/05/2024

24/05/2024

El negocio B2B de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) está experimentando un crecimiento notable, impulsado principalmente por las ventas...

Nuevo parque logístico en construcción en El Salvador

25/01/2024

25/01/2024

El Salvador se prepara para la construcción de un nuevo parque logístico como resultado de las recientes inversiones que se...

ASI desarrollará foro para empoderar el liderazgo femenino en el sector empresarial

20/04/2023

20/04/2023

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), anunció este 19 de abril, en conferencia de prensa, el Foro de Liderazgo Femenino...

Auge turístico en La Libertad gracias a competencias de Surf

23/04/2024

23/04/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

ProFintech, lidera la integración de las Fintech en Latinoamérica

19/04/2024

19/04/2024

En el dinámico mundo de las finanzas y la tecnología, la consultora ProFintech ha surgido como un faro para las...

Kamala Harris anuncia inversión para proteger costas de EEUU ante cambio climático

22/04/2023

22/04/2023

Estados Unidos invertirá 562 millones de dólares para financiar las zonas costeras del país ante la amenaza del cambio climático,...

Donald Trump declarado culpable en juicio de «Dinero para Silenciar»

31/05/2024

31/05/2024

En un giro sin precedentes, el jurado en el juicio por «dinero para silenciar» del expresidente Donald Trump en Nueva...

Super Repuestos y Bosch refuerzan el sector automotriz en El Salvador

23/06/2025

23/06/2025

El sector automotriz salvadoreño se fortalece con la reciente alianza entre Super Repuestos y la firma alemana Bosch, una cooperación...

Torres de control llevará a El Salvador a una logística inteligente

16/09/2025

16/09/2025

En el marco de la Expo Logística 2025, el Ing. Abilio Vadillo, representante de América Logistic Group, ofreció una ponencia...

SONDA facilita pagos con Google Pay en el metro de Panamá

29/06/2024

29/06/2024

SONDA, líder en servicios de Transformación Digital en la región, ha dado un paso significativo hacia la mejora continua de...

Cómo buscar un buen contenedor: Claves para elegir la mejor opción

07/09/2024

07/09/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Panaderos salvadoreños participan en prestigiosa exposición internacional en Las Vegas

22/09/2025

22/09/2025

Con el respaldo de la Oficina del Servicio Comercial de los Estados Unidos, un grupo de representantes salvadoreños del rubro...