31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Vertiv: Comprender la computación en el borde y su efecto en las principales industrias

BLOG

Por: Gustavo Pérez

En los pasados dos años, la transformación digital ha sido un tema recurrente en las organizaciones y las economías. La manera como trabajamos, compramos y accedemos a los servicios y el entretenimiento ha cambiado rápidamente. De acuerdo con el App AttentionIndex 2021 de AppDynamics, el número de aplicaciones utilizadas a diario por las personas ha aumentado en un 30 % en comparación con 2019.

No solo ha aumentado el número de aplicaciones, sino también el número de dispositivos conectados a Internet, gracias al auge del IoT. Los datos de Statista determinaron que para 2030, habrá 29400 millones de dispositivos conectados a la red en el mundo. Esto se traduce en un mayor volumen de datos que necesitan procesarse de manera simultánea.

La computación en el borde de la red se ha convertido en un tema importante en la reducción de la latencia y el mejoramiento de la experiencia del usuario, al acercar el procesamiento de datos al lugar donde se originan los datos, en lugar de hacerlos viajar grandes distancias hasta la nube y los centros de datos.

A continuación, hemos recogido información básica sobre la versatilidad del borde de la red y su uso en las industrias.

¿Cómo se complementan entre sí la computación en el borde y la red 5G?

Acercar el procesamiento de datos a su fuente no es suficiente para reducir el tiempo entre enviar una instrucción, generar una acción y regresar al dispositivo; la calidad de la red de apoyo es igual de importante.

La red 5G ofrece mayores capacidades de velocidad, ancho de banda y conectividad para reducir la latencia en el procesamiento de datos. Esto hace que la red sea la facilitadora de lo que la computación en el borde intenta hacer. Al mismo tiempo, los centros de datos son esenciales para acercar la infraestructura de red 5G a los usuarios finales.

¿Cuáles usos prácticos puede tener la red en el borde?

Uno de los principales desafíos a los que se enfrentan las organizaciones a la hora de aumentar el uso de la computación en el borde es la enorme variedad de posibles casos de uso emergentes. Con el fin de simplificar y agilizar la implementación de infraestructura en el borde, Vertiv ha clasificado los casos de uso en el borde más importantes en cuatro categorías o arquetipos:

  • Las aplicaciones con un uso intensivo de datos: estas incluyen un gran volumen de datos que necesitan niveles de almacenamiento y computación entre el punto final y la nube, tales como las fábricas inteligentes, las ciudades inteligentes, la entrega de contenido de alta resolución y la realidad virtual.
  • Las aplicaciones sensibles a la latencia humana: incluyen los servicios optimizados para el consumo humano o para mejorar la experiencia del usuario, como la realidad aumentada, la distribución inteligente y el procesamiento del lenguaje natural.
  • Las aplicaciones sensibles a la latencia máquina-máquina: son similares al arquetipo anterior, pero con una menor tolerancia a la latencia por parte de las máquinas, tales como los sistemas de seguridad inteligentes que dependen del reconocimiento de imágenes, las transacciones financieras automatizadas como el comercio de acciones y las redes eléctricas.
  • Las aplicaciones cruciales para la vida: incluyen los servicios con un efecto directo en la salud y la seguridad, y, por lo tanto, latencias muy bajas y una disponibilidad muy alta. Los vehículos autónomos y la telemedicina son dos buenos ejemplos de esto.

¿Qué significa desarrollar un entorno en el borde?

El diseño de la infraestructura para una aplicación en el borde de la red exige considerar las necesidades informáticas, un entorno físico, los requisitos de potencia y gerenciamiento térmico, así como la seguridad física, el monitoreo remoto y las capacidades de gestión.

Afortunadamente, existe una tendencia hacia la simplificación y la estandarización de los procesos de compra. Además, hay diseños de referencia que ofrecen soluciones integradas para hacer frente a los desafíos más comunes en este entorno. Estos diseños pueden ayudar a los operadores a agilizar la planificación y minimizar el tiempo de implementación, así como ofrecer una solución de infraestructura crítica completa, que incluya la gestión y el monitoreo remotos de TI.

¿Cómo garantizar la seguridad en el borde de la red?

Tal y como ocurre con los datos críticos, los datos en el borde necesitan estar sujetos a buenas prácticas de seguridad. Al igual que cualquier otra área de TI, se requiere una estrategia de defensa que refuerce cada punto de entrada para evitar una violación.

Esta estrategia se enfoca en el Borde de Servicio de Acceso Seguro (SASE), un modelo de seguridad enfocado en la infraestructura en el borde de la red (propuesto por Gartner en 2019), el cual combina la seguridad en la nube, puertas de enlace seguras y redes SD-WAN.

¿Qué efecto tiene la computación en el borde en Latinoamérica?

La implementación de la computación en el borde en Latinoamérica se encuentra cada vez más generalizada, gracias a las posibilidades que ofrece para el mercado. IDC muestra que la región está haciendo inversiones cada vez más importantes en tecnologías de borde, con una tasa de crecimiento anual compuesto para la región del 16 % en 2024.

Este consultor prevé que industrias como la fabricación, la banca, las telecomunicaciones, el comercio minorista y los seguros pueden tener los mayores efectos en las implementaciones de borde de red en Latinoamérica. Juntas, estas industrias representaron el 57 % del valor de mercado total de la computación en el borde en 2020.

De acuerdo con el Banco de Desarrollo de América Latina, el 32 % de la población latinoamericana no cuenta con acceso a servicios de Internet. Para una región como Latinoamérica, la computación en el borde promete mejorar la calidad del servicio, así como reducir la brecha digital existente.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Coca-Cola gana 3.185 mdd en el primer trimestre 2024

30/04/2024

30/04/2024

La multinacional estadounidense de refrescos y alimentación Coca-Cola anunció este martes un beneficio neto de 3.185 millones de dólares en...

Microsoft arrasará y dañará a Sony con compra de Activision según experto

11/03/2023

11/03/2023

Durante una entrevista con el canal de YouTube Destin (vía Aroged), Pachter habló de nuevo sobre la compra de Activision Blizzard e inclinó...

ASI anuncia la cuarta edición de CRESA 2024

13/02/2024

13/02/2024

En conferencia de prensa, la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) reveló detalles sobre la esperada cuarta edición del Congreso Regional...

SISAP ofrece consejos contra ciberamenazas en dispositivos

15/05/2024

15/05/2024

Los avances tecnológicos han llevado a una proliferación de dispositivos conectados a internet, pero ¿cómo podemos protegerlos de posibles ciberataques?...

Incrementa flujo de pasajeros en el aeropuerto de El Salvador

07/03/2024

07/03/2024

El Salvador se ha consolidado como uno de los países más visitados de la región, lo que se refleja en...

Defensoría del Consumidor retira 25,000 productos vencidos en zona oriental

17/12/2023

17/12/2023

La Defensoría del Consumidor (DC) reportó que en el período de este Gobierno ha detectado y ha retirado del mercado...

Samsung: Sostenibilidad y vanguardia para un futuro mejor 

06/10/2023

06/10/2023

En un mercado cada vez más competitivo, las marcas se esfuerzan por ofrecer productos atractivos para los consumidores. No obstante,...

Consejos para comprar en el Black Friday 2023

17/11/2023

17/11/2023

Como sucede año tras año, el Black Friday es un día especial para comprar productos y servicios a precios especiales....

El Salvador se convierte en el nuevo epicentro mundial del surf

12/05/2023

12/05/2023

El Salvador se ha posicionado como el país líder en la organización de eventos de surf, así lo aseguró la...

David Beckham: Rostro global de AliExpress

28/05/2024

28/05/2024

La plataforma de compras global AliExpress, perteneciente al gigante digital chino Alibaba, anunció este lunes la firma de un acuerdo...

22 empresas reciben beneficios fiscales bajo Ley de Innovación y Manufactura

13/07/2024

13/07/2024

La directora de Inversiones del Ministerio de Economía (Minec), Clarissa Valdebrán, anunció que ya hay 22 empresas autorizadas para recibir...

Retiros de depósitos se desaceleraron en segunda semana tras quiebra de SVB

01/04/2023

01/04/2023

Los depósitos en todos los bancos comerciales de Estados Unidos cayeron en la semana que finalizó el 22 de marzo...

Uber lanza opciones de seguridad para socios conductores

01/12/2022

01/12/2022

Con la finalidad de buscar la mejora continua presentó la novedad para los socios conductores que tendrán mayor información de...

Snap acuerda pagar 15 MDD por demanda de discriminación de género

20/06/2024

20/06/2024

Snap, la empresa matriz de Snapchat, ha llegado a un acuerdo para resolver una demanda por discriminación de género presentada...

Marta Sigarán llevará el talento salvadoreño al jurado de Cannes Lions 2025

12/05/2025

12/05/2025

La industria creativa salvadoreña suma un nuevo motivo de orgullo: Marta Sigarán, destacada profesional en relaciones públicas y socia gerente...