23/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Arroz importado de EE. UU. ingresará libre de arancel a El Salvador

A partir de este 2023, el arroz desde Estados Unidos ingresará con total acceso al mercado salvadoreño tras la finalización de la degradación arancelaria para este producto, establecida en el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (CAFTA-DR).

Firmado en 2004, el CAFTA-DR entró en vigencia en 2006 y contempla una degradación gradual del Derecho Arancelario a la Importación (DAI) a cero hasta 2025. El sector industrial alcanzó la liberación total en 2016, mientras que el agro aún tiene peldaños pendientes de algunos productos considerados sensibles.

El arroz, así como las partes oscuras de pollo, tenía una degradación arancelaria de 18 años. En el caso del cereal, inició con una cuota de importación de 62,200 toneladas para el primer año y el impuesto que se aplicaba era del 40 % si se sobrepasaba el límite establecido.

El Ministerio de Economía (Minec) publicó la degradación arancelaria en el Diario Oficial el pasado 15 de diciembre de 2022 y está vigente desde el primero de enero. El paso para consolidar el avance del CAFTA había sido rechazado por los productores salvadoreños, que en varias ocasiones señalaron que no pueden competir con la agroindustria estadounidense.

“Esto perjudica al productor nacional porque lo pone en desventaja en relación a ese producto”, aseguró Luis Treminio, presidente de la Cámara Salvadoreña de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (Campo).

Treminio indicó que en 2022 el arroz, al igual que otros cereales, ingresó libre de arancel después de que el Gobierno salvadoreño aprobara una ley transitoria que permitía la compra de productos de primera necesidad sin cobro de impuestos, como una medida para frenar la inflación.

Dentro de los productos que ingresó con preferencias estuvo el maíz blanco, agregó el líder gremial, que insistió en que “viene en detrimento del producto nacional porque nos pone a competir contra un maíz subsidiado” del 60 % en Estados Unidos, contra un 5 % que tienen los productores locales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador recibe crucero Norwegian Jewel con 3,400 turistas extranjeros

26/03/2023

26/03/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele sigue posicionando a El Salvador como un país seguro y uno de los principales...

Así es la nueva función de la inteligencia artificial Gemini capaz de controlar tu móvil

09/11/2024

09/11/2024

Google ha pisado fuerte el acelerador para lanzar tecnología relacionada con la inteligencia artificial. En su evento I/O 2024, celebrado...

Cinco transformaciones clave que redefinen la economía de El Salvador en 2025

01/06/2025

01/06/2025

Por: Comercio y Negocios El Salvador atraviesa en 2025 un periodo de profundas transformaciones económicas que marcan un punto de...

Estabilidad en el precio de la energía eléctrica en 2024

18/01/2024

18/01/2024

Gracias a una millonaria inversión en fuentes de energías, principalmente renovables, y el trabajo articulado entre instituciones públicas y el...

Elon Musk y Telegram negocian alianza en IA

29/05/2025

29/05/2025

El dueño de la red social X, Elon Musk, y el fundador de Telegram, Pável Dúrov, están negociando incorporar el...

DGEHM anuncia nuevos precios de GLP para noviembre 2023

01/11/2023

01/11/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció los nuevos precios de los cilindros de Gas Licuado del...

Diferencia entre comercio internacional y comercio exterior

03/11/2022

03/11/2022

La diferencia entre comercio internacional y comercio exterior reside en la amplitud del concepto. El comercio internacional hace referencia al comercio de todos los...

Líderes centroamericanos recibirán el «Award of Happiness»

24/01/2023

24/01/2023

Los líderes que con sus acciones han inspirado a sus equipos de trabajo a buscar la excelencia en un ambiente...

Nicaragua mantiene sobre los cinco dólares el galón de la gasolina superior

28/01/2023

28/01/2023

El precio promedio del galón de gasolina superior en Nicaragua se mantendrá sobre los 5 dólares por cuadragésima tercera semana...

Aristos apuesta $100 millones por el desarrollo logístico y la competitividad de El Salvador

20/06/2025

20/06/2025

En una apuesta estratégica por modernizar la infraestructura logística del país y potenciar su posicionamiento regional, Aristos Inmobiliaria anunció una...

Las 3 marcas de whisky menos saludables, de acuerdo con ChatGPT

23/10/2024

23/10/2024

Como ya hemos visto en otras oportunidades, el whisky es una de las bebidas alcohólicas favoritas de los salvadoreños y...

El BID ve prioritario invertir en formación y pymes para frenar la migración

18/04/2023

18/04/2023

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, afirmó este martes que poner el foco en proyectos de...

Consumidores se abren a pagar más por envíos de comercio electrónico

24/11/2022

24/11/2022

Los envíos de comercio electrónico pueden convertirse fácilmente en una parte clave de su negocio todo lo que necesita es...

Por cuarto mes en el año, Avianca es la aerolínea más puntual en el mundo

17/10/2023

17/10/2023

Por cuarto mes en 2023, Avianca ha sido reconocida como la aerolínea global más puntual del mundo, según el ranking...

ChatGPT, presenta fallas globales por proveedor externo

26/12/2024

26/12/2024

El chatbot de inteligencia artificial ChatGPT, desarrollado por la empresa estadounidense OpenAI, experimentó problemas significativos en su funcionamiento desde las...