31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El poder transformador de los pagos digitales en América Latina

Por: Andrea Scerch
Presidente de América Latina y el Caribe, Mastercard

La transformación digital en América Latina avanza, y los pagos digitales se han convertido en un motor clave para la inclusión financiera y el desarrollo económico. Andrea Scerch, presidenta de América Latina y el Caribe de Mastercard, destaca que mientras países como Brasil y Chile lideran en la adopción de pagos digitales, otros como México, Perú y Colombia aún enfrentan desafíos significativos con poblaciones altamente dependientes del efectivo.

En Brasil, el 94% de los pagos en el consumo privado son digitales, convirtiéndolo en un modelo global en este ámbito. Por otro lado, países como México y Perú solo registran un 25% de penetración digital, lo que demuestra las desigualdades en la región.

Iniciativas clave para el cambio

Mastercard identifica cuatro pilares fundamentales para promover el uso de pagos digitales y reducir la dependencia del efectivo:

  1. Ampliar el acceso a cuentas digitales: Programas como el Bono Navideño en República Dominicana han demostrado que la digitalización de subsidios puede conectar a las personas con el sistema financiero formal. Las fintech también han sido cruciales, como Nubank, que alcanzó 100 millones de clientes en 2024.
  2. Fomentar la aceptación comercial: Para acelerar el uso de pagos digitales, es esencial que los comercios de todos los tamaños adopten soluciones digitales. Brasil lidera en este aspecto con la mayor cantidad de puntos de aceptación por cada 1,000 habitantes, mientras que economías grandes como México y Colombia están rezagadas.
  3. Mejorar la experiencia del usuario: Interfaces intuitivas y atención al cliente confiable aumentan la confianza y promueven la adopción. Las fintech de la región se han destacado en este ámbito, ofreciendo ejemplos a seguir a nivel global.
  4. Fortalecer la seguridad y la confianza: El 83% de los latinoamericanos considera que la seguridad es determinante al elegir un método de pago. La industria ha avanzado con herramientas como la inteligencia artificial para prevenir fraudes y reforzar la protección del usuario.

Regulación e innovación como claves

Un marco regulatorio que fomente la competencia y la innovación será esencial para integrar a más personas al sistema financiero formal. Reguladores y actores privados deben trabajar juntos para construir un ecosistema que impulse el progreso económico, social y tecnológico de América Latina.

La digitalización de los pagos no solo transforma las economías, sino que también mejora la calidad de vida al ofrecer soluciones financieras accesibles, seguras y modernas para todos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Banco Davivienda inaugura su nuevo centro de negocios digitales

11/12/2023

11/12/2023

El Banco Davivienda inauguró su nuevo centro de negocios digitales en el Centro Comercial Las Cascadas, con el objetivo de...

El juez Moraes ordena bloqueo de la red social X en Brasil

30/08/2024

30/08/2024

El juez de la Corte Suprema de Brasil Alexandre de Moraes ordenó este viernes suspender a la red social X, propiedad...

Pollo Campero lanza sus nuevas pizzas con mejor tamaño y sabor

06/01/2023

06/01/2023

Para iniciar el año de buena manera el Pollo Campero te invita a disfrutar de la nueva experiencia de comer...

El Centro de Supercomputación lanza instituto para impulsar avances en IA

24/06/2025

24/06/2025

El nuevo director asociado del Barcelona Supercomputing Center (BSC), Cristian Canton, ha anunciado la creación del AI Institute, con la...

Empresas destacadas del 2024 y sus perspectivas para 2025

30/12/2024

30/12/2024

El 2024 ha sido un año lleno de transformaciones en el mercado, con empresas que han sobresalido y otras que...

¿Cómo saber que debes cambiar tu refrigerador?

11/12/2023

11/12/2023

Todo electrodoméstico comienza a dar señales de que su tiempo de vida útil está llegando a su fin. En el...

INDUFOAM y FEPADE renuevan su compromiso con la educación en 2025

06/03/2025

06/03/2025

INDUFOAM, a través de la Fundación Toruño Steiner, en colaboración con FEPADE, anunció la renovación de su compromiso con la...

Baja de hasta $0.31 en precio de gasolina según nuevo pliego tarifario

16/10/2023

16/10/2023

El precio del galón de gasolina tendrá una disminución de hasta $0.31, de acuerdo con el nuevo pliego tarifario que...

Gobierno redobla esfuerzos para prevenir gripe aviar en el país

26/02/2023

26/02/2023

Los esfuerzos del Gobierno del gobierno salvadoreño por prevenir la influenza aviar están enmarcados en la estrategia «Una sola salud»...

Cumbre del Mercosur en Buenos Aires con foco comercial y relevo presidencial

02/07/2025

02/07/2025

El Mercosur celebra esta semana en Buenos Aires su cumbre semestral en un contexto global marcado por crecientes tensiones comerciales....

Conoce tres retos para lograr metas logísticas en el Black Friday

17/11/2022

17/11/2022

Las compras de fin de año es un reto para el sector logístico mundial, para las empresas y los emprendedores,...

El FMI llega a un acuerdo con Honduras sobre revisión de programas de crédito

27/09/2025

27/09/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este viernes que llegó a un acuerdo a nivel de personal con Honduras, lo...

Fundación Poma entrega becas para cursar estudios superiores

26/02/2023

26/02/2023

La Fundación Poma, a través de su Programa Becas al Talento, reconoció el esfuerzo, excelentes resultados y deseos de superación...

Bloomberg: «Startups latinoamericanas nacidas en volatilidad aprenden de SVB»

21/03/2023

21/03/2023

América Latina ha sido testigo de una buena cantidad de corridas bancarias, defaults, brotes hiperinflacionarios, golpes de Estado y expropiaciones....

Consejos para emprender un negocio exitoso y comenzar con tu propia empresa

25/10/2022

25/10/2022

Iniciar un negocio es una aventura emocionante que puede ser muy rentable y además, muy satisfactoria. Pero ciertamente existen limitantes,...