11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El poder transformador de los pagos digitales en América Latina

Por: Andrea Scerch
Presidente de América Latina y el Caribe, Mastercard

La transformación digital en América Latina avanza, y los pagos digitales se han convertido en un motor clave para la inclusión financiera y el desarrollo económico. Andrea Scerch, presidenta de América Latina y el Caribe de Mastercard, destaca que mientras países como Brasil y Chile lideran en la adopción de pagos digitales, otros como México, Perú y Colombia aún enfrentan desafíos significativos con poblaciones altamente dependientes del efectivo.

En Brasil, el 94% de los pagos en el consumo privado son digitales, convirtiéndolo en un modelo global en este ámbito. Por otro lado, países como México y Perú solo registran un 25% de penetración digital, lo que demuestra las desigualdades en la región.

Iniciativas clave para el cambio

Mastercard identifica cuatro pilares fundamentales para promover el uso de pagos digitales y reducir la dependencia del efectivo:

  1. Ampliar el acceso a cuentas digitales: Programas como el Bono Navideño en República Dominicana han demostrado que la digitalización de subsidios puede conectar a las personas con el sistema financiero formal. Las fintech también han sido cruciales, como Nubank, que alcanzó 100 millones de clientes en 2024.
  2. Fomentar la aceptación comercial: Para acelerar el uso de pagos digitales, es esencial que los comercios de todos los tamaños adopten soluciones digitales. Brasil lidera en este aspecto con la mayor cantidad de puntos de aceptación por cada 1,000 habitantes, mientras que economías grandes como México y Colombia están rezagadas.
  3. Mejorar la experiencia del usuario: Interfaces intuitivas y atención al cliente confiable aumentan la confianza y promueven la adopción. Las fintech de la región se han destacado en este ámbito, ofreciendo ejemplos a seguir a nivel global.
  4. Fortalecer la seguridad y la confianza: El 83% de los latinoamericanos considera que la seguridad es determinante al elegir un método de pago. La industria ha avanzado con herramientas como la inteligencia artificial para prevenir fraudes y reforzar la protección del usuario.

Regulación e innovación como claves

Un marco regulatorio que fomente la competencia y la innovación será esencial para integrar a más personas al sistema financiero formal. Reguladores y actores privados deben trabajar juntos para construir un ecosistema que impulse el progreso económico, social y tecnológico de América Latina.

La digitalización de los pagos no solo transforma las economías, sino que también mejora la calidad de vida al ofrecer soluciones financieras accesibles, seguras y modernas para todos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Empresarios de restaurantes y bares participaron en Círculo de Innovadores de Camarasal

22/03/2023

22/03/2023

Más de 70 empresarios del sector de restaurantes y bares de la zona oriental del país participaron en el Círculo...

Presidente Bukele inauguró la Central Hidroeléctrica 3 de Febrero

20/10/2023

20/10/2023

El presidente Nayib Bukele, inauguró, la Central Hidroeléctrica 3 de Febrero, ubicada en el departamento de San Miguel, la cual...

Defensoría del Consumidor recupera $13.8 millones en reclamos de salvadoreños

20/12/2022

20/12/2022

El Gobierno salvadoreño a través de la Defensoría del Consumidor presentó los resultados de la labor para proteger y garantizar...

Autorizan la adquisición de IBW El Salvador por Telefónica

15/07/2024

15/07/2024

La Superintendencia de Competencia (SC) anunció hoy la autorización de la compra de IBW El Salvador por parte de Telefónica,...

Grupo AJE impulsa apicultura sostenible en la Reserva Maya

23/05/2025

23/05/2025

En el marco del Día Internacional de las Abejas, Grupo AJE reafirmó su compromiso con el proyecto de escuelas apiario...

El auge del eCommerce impulsa las compras navideñas en El Salvador

21/12/2024

21/12/2024

La temporada navideña de 2024 ha consolidado al comercio electrónico como una de las principales alternativas para las compras en...

Brady, Messi y Beckham encabezan comerciales millonarios en el Super Bowl

08/02/2024

08/02/2024

Tom Brady, Lionel Messi, Jenna Ortega, David y Victoria Beckham y Anthony Hopkins, son algunas de las figuras que aparecerán...

Proyecto de cable submarino recibe $630,000 de financiamiento

16/12/2023

16/12/2023

El proyecto de cable submarino que se originará en El Salvador y se conectará con otros países de la región...

Emprendedores y comerciantes crecen con el SISTEMA FEDECRÉDITO

24/05/2022

24/05/2022

Son muchos los casos en los cuales los emprendedores no pueden acceder a la banca tradicional por muchos requisitos y...

Salamanca Eventos anunció el Oktober Beer Fest: Un tributo a la cultura cervecera

22/10/2024

22/10/2024

Este martes se realizó el lanzamiento de «Oktober Beer Fest», una celebración de tres días dedicada a la cultura cervecera...

Superintendencia del Sistema Financiero inauguró el Juego de la Bolsa 2022

03/10/2022

03/10/2022

La Bolsa de Valores de El Salvador, que se encuentra celebrando su 30 aniversario, proporciona una variedad de opciones de...

Shriners dona medicamentos a Hospital de niños Benjamin Bloom

19/12/2023

19/12/2023

La organización internacional Shriners realizó una entrega de medicamentos e insumos médicos a la unidad de niños quemados del Hospital...

16 de Junio, Día Internacional de la Remesas Familiares.

16/06/2022

16/06/2022

Proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, se celebra el 16 de Junio el día Internacional de las...

Defensoría atendió 4,600 quejas en la celebración del Día del Padre

25/06/2023

25/06/2023

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, informó que, en el marco de las celebraciones por el Día...

El FMI planea nueva visita a El Salvador para finales de 2024

15/11/2024

15/11/2024

El Fondo Monetario Internacional (FMI) tiene programada una misión a El Salvador en diciembre próximo, según reporta Bloomberg. Esta sería...