23/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El poder transformador de los pagos digitales en América Latina

Por: Andrea Scerch
Presidente de América Latina y el Caribe, Mastercard

La transformación digital en América Latina avanza, y los pagos digitales se han convertido en un motor clave para la inclusión financiera y el desarrollo económico. Andrea Scerch, presidenta de América Latina y el Caribe de Mastercard, destaca que mientras países como Brasil y Chile lideran en la adopción de pagos digitales, otros como México, Perú y Colombia aún enfrentan desafíos significativos con poblaciones altamente dependientes del efectivo.

En Brasil, el 94% de los pagos en el consumo privado son digitales, convirtiéndolo en un modelo global en este ámbito. Por otro lado, países como México y Perú solo registran un 25% de penetración digital, lo que demuestra las desigualdades en la región.

Iniciativas clave para el cambio

Mastercard identifica cuatro pilares fundamentales para promover el uso de pagos digitales y reducir la dependencia del efectivo:

  1. Ampliar el acceso a cuentas digitales: Programas como el Bono Navideño en República Dominicana han demostrado que la digitalización de subsidios puede conectar a las personas con el sistema financiero formal. Las fintech también han sido cruciales, como Nubank, que alcanzó 100 millones de clientes en 2024.
  2. Fomentar la aceptación comercial: Para acelerar el uso de pagos digitales, es esencial que los comercios de todos los tamaños adopten soluciones digitales. Brasil lidera en este aspecto con la mayor cantidad de puntos de aceptación por cada 1,000 habitantes, mientras que economías grandes como México y Colombia están rezagadas.
  3. Mejorar la experiencia del usuario: Interfaces intuitivas y atención al cliente confiable aumentan la confianza y promueven la adopción. Las fintech de la región se han destacado en este ámbito, ofreciendo ejemplos a seguir a nivel global.
  4. Fortalecer la seguridad y la confianza: El 83% de los latinoamericanos considera que la seguridad es determinante al elegir un método de pago. La industria ha avanzado con herramientas como la inteligencia artificial para prevenir fraudes y reforzar la protección del usuario.

Regulación e innovación como claves

Un marco regulatorio que fomente la competencia y la innovación será esencial para integrar a más personas al sistema financiero formal. Reguladores y actores privados deben trabajar juntos para construir un ecosistema que impulse el progreso económico, social y tecnológico de América Latina.

La digitalización de los pagos no solo transforma las economías, sino que también mejora la calidad de vida al ofrecer soluciones financieras accesibles, seguras y modernas para todos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Precios mundiales de los alimentos suben por primera vez en un año

06/05/2023

06/05/2023

Por primera vez en un año, en abril los precios mundiales de los alimentos repuntaron levemente, impulsados por un incremento...

Puerto de La Unión enfrenta grave problema de sedimentación

17/08/2024

17/08/2024

El Puerto de La Unión, inaugurado en diciembre de 2008 con la ambición de convertirse en un competidor estratégico del...

Proyecto habitacional impulsa el turismo en la Costa del Sol

22/04/2024

22/04/2024

Un innovador proyecto habitacional está tomando forma en la paradisíaca Costa del Sol, en La Paz, El Salvador. Se trata...

Startups salvadoreñas se proyectan en el mercado europeo durante VivaTech 2025 en París

17/06/2025

17/06/2025

Cinco startups salvadoreñas dieron un paso importante hacia la internacionalización al participar en VivaTech 2025, uno de los eventos más...

Temporada de Premios Nobel en medio de la incertidumbre

29/09/2023

29/09/2023

La temporada de Premios Nobel arranca la próxima semana con el optimismo de la Humanidad en horas bajas, por la guerra de...

Decenas de proyectos de energía solar operarían en Colombia en 2023

08/03/2023

08/03/2023

El operador del Sistema Interconectado Nacional, XM, tiene el listado de los proyectos de generación de energía solar en Colombia que deberían entrar...

Conoce a esta startup peruana que previene el acoso sexual en las empresas de Hispanoamérica

04/06/2023

04/06/2023

ELSA by Genderlab ayuda a las empresas a reducir los casos de acoso sexual, usando big data e IA. La...

Los imperios deportivos: una estrategia ganadora para crear riqueza generacional

25/01/2024

25/01/2024

La propiedad de equipos deportivos ha sido durante mucho tiempo un objetivo de los ultrarricos, pero expandirlo hasta convertirlo en...

Apple debe dejar de importar relojes con la función de oxígeno en sangre

18/01/2024

18/01/2024

Un tribunal federal de apelaciones dictaminó el miércoles que Apple no puede importar sus modelos de Apple Watch que incluyen...

El Salvador otorga concesión a Starlink para impulsar la conectividad satelital

29/02/2024

29/02/2024

El gobierno de El Salvador concedió a una subsidiaria de Starlink, la empresa liderada por Elon Musk, una concesión de...

Inspeccionan 3,000 cilindros de gas antes de su distribución en El Salvador

14/09/2024

14/09/2024

Técnicos de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) realizaron una inspección exhaustiva en un lote de 3,000...

Cuidar las finanzas desde casa: consejos clave para mantener la estabilidad económica

12/05/2025

12/05/2025

En tiempos donde la economía global sigue enfrentando desafíos y muchas personas optan por el teletrabajo o actividades desde casa,...

La Cepal presenta quince recomendaciones para el crecimiento económico iberoamericano

25/03/2023

25/03/2023

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) presentó este sábado a gobiernos iberoamericanos un documento con 15...

Presidente Bukele: “pensiones hasta de $2,300, tendrán un incremento del 30%”

20/12/2022

20/12/2022

Luego que la Comisión Ad Hoc de la Asamblea Legislativa emitiera dictamen favorable al proyecto de Ley Integral del Sistema...

Las giras de conciertos más lucrativas de 2024

09/10/2024

09/10/2024

Taylor Swift ha reinado en la industria musical por segundo año consecutivo, superando a gigantes como Coldplay, Zach Bryan y...