31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador se une al II Programa Mundial de Facilitación del Comercio Global

El Salvador ha sido incluido en la segunda fase del Programa Mundial de Facilitación del Comercio Global, una iniciativa liderada por la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos de Suiza (SECO) y la Organización Mundial de Aduanas (OMA). Este programa busca promover el comercio internacional mediante la adopción de normas internacionales y mejores prácticas en los procesos de importación, exportación y tránsito de mercancías.

El programa también tiene como objetivo fortalecer las capacidades aduaneras de los países participantes a través de mejoras sostenibles, transparentes y orientadas al desarrollo organizacional y la medición del desempeño.

Gracias a su inclusión en esta iniciativa, El Salvador ha logrado avances clave como:

  • Adhesión al Convenio de Kioto Revisado, ratificado por la Asamblea Legislativa el 19 de septiembre de 2023.
  • Acreditación de expertos del Programa Mercator, enfocado en implementar el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en agosto de 2023.
  • Establecimiento de una Plataforma de Medición de Desempeño para Aduanas, aprobada en junio de 2023 por el Consejo de la OMA.

El director general de Aduanas, Benjamín Mayorga, destacó que esta inclusión es un reconocimiento al compromiso de El Salvador por modernizar sus procesos aduaneros y fortalecer el comercio internacional. «Este proyecto representa una oportunidad única para avanzar hacia una mayor eficiencia y competitividad en beneficio de nuestro país», afirmó.

Además, Mayorga agradeció el apoyo técnico del Ministerio de Economía de Suiza, SECO y la OMA. «Su confianza será clave para impulsar la mejora continua de nuestras operaciones aduaneras, promoviendo el desarrollo económico y facilitando el comercio de manera sostenible y con estándares internacionales», concluyó.

Este nuevo paso reafirma el compromiso de El Salvador por consolidarse como un actor competitivo en el comercio global y fortalecer su infraestructura aduanera con una visión moderna y sostenible.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Entre la fe y las finanzas: los secretos económicos del Vaticano que hereda el nuevo Papa

07/05/2025

07/05/2025

Donaciones, alquileres e inversiones sostienen a la Santa Sede, pero el déficit fiscal amenaza con ser el primer gran reto...

Amazon anuncia que lanzará satélites de internet en septiembre

08/08/2023

08/08/2023

Un portavoz de Amazon.com Inc. confirmó a Ars Technica que la empresa tiene previsto lanzar sus dos primeros satélites de...

Tim Cook, Jensen Huang y líderes de las big tech acompañaron a Trump en el banquete real

19/09/2025

19/09/2025

En el reciente banquete de Estado organizado para Donald Trump durante su segunda visita oficial al Reino Unido, la mesa...

El Salvador reporta ingresos tributarios de $4,575.4 millones entre enero y julio

13/08/2024

13/08/2024

El Ministerio de Hacienda de El Salvador ha informado que los ingresos tributarios durante el primer semestre de 2024 alcanzaron...

EY advierte amenazas digitales en Latinoamérica en el Día Mundial del Internet Seguro

10/02/2025

10/02/2025

En el Día Mundial del Internet Seguro, celebrado el 11 de febrero, EY Centroamérica destacó la creciente amenaza de los...

EE.UU. exige a SpaceX investigar la destrucción de la nave Starship

18/01/2025

18/01/2025

La Administración Federal de Aviación (FAA) de EE.UU. solicitó a SpaceX que investigue las causas de la destrucción de la...

Empresa latinoamericana encuentra éxito en el reciclaje

09/11/2023

09/11/2023

El empresario chileno Alejandro Hernández Toro lidera la compañía Norte Verde SpA, siendo parte de una empresa pionera en la...

Superávit: una señal de estabilidad y oportunidad para el desarrollo económico

15/08/2025

15/08/2025

El superávit, término ampliamente utilizado en economía y finanzas públicas, se refiere a la situación en la que los ingresos...

Camarasal y CIMAT se unen para beneficiar a estudiantes en El Salvador

18/10/2023

18/10/2023

Con el objetivo de brindar oportunidades de formación y conocimiento sobre el funcionamiento del ámbito empresarial, la Cámara de Comercio...

El 20 de mayo 2024, El Salvador alcanzó el pico máximo de consumo de energía eléctrica

21/01/2025

21/01/2025

El lunes 20 de mayo, a las 3:30 p.m., El Salvador registró el día y la hora de mayor consumo...

Lisa Su, CEO de AMD, desafía a Nvidia en la carrera por la Inteligencia Artificial

04/06/2023

04/06/2023

Lisa Su, la CEO de AMD (Advanced Micro Devices), ha logrado una hazaña impresionante al salvar a la compañía de...

El oro alcanza un récord histórico rozando los 3.030 dólares.

18/03/2025

18/03/2025

El precio del oro sigue subiendo este martes y revalida máximos históricos al rozar los 3.030 dólares la onza, con...

La firma de Warren Buffett pierde 22.819 millones de dólares en 2022

25/02/2023

25/02/2023

Berkshire Hathaway, la firma del multimillonario Warren Buffett, tuvo unas pérdidas netas en 2022 de 22.819 millones de dólares, frente...

BCIE y CEPAL renuevan alianza por la transparencia regional

08/10/2025

08/10/2025

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ratificaron su...

Coexport pronostica: Exportaciones alcanzarán los $7,000 millones en 2023

29/07/2023

29/07/2023

La caída de las exportaciones en el primer semestre del año no se recuperará para el cierre del año y,...