31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Industriales salvadoreños afrontan la desaceleración económica

El sector industrial de El Salvador se enfrenta a una caída en su productividad y sus exportaciones debido a diversos factores locales e internacionales que están afectando la economía.

Karla Domínguez, gerente de inteligencia industrial de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), asegura que el sector “ha percibido esa contracción que vive el entorno mundial”.

Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), en 2022 la producción industrial presentó una reducción de 0,5 % comparada al 2021, mientras que la producción total fue de 2,6 %, “una reducción notable”, dice Donínguez, comparada con las tasas presentadas en el año de la recuperación 2021 (14,3 %).

Hay que señalar que la producción industrial salvadoreña mostró un crecimiento en los últimos cinco años de 0,5 %.

Además, esta situación continuó agravándose este año ya que el PIB industrial tenía una contracción de -4.5 % en el primer trimestre y las exportaciones industriales bajaron -8.3 % en valor. “Realmente nos deja en qué pensar”, señala.

A juicio de Eduardo Cader, presidente de la ASI, además de las secuelas económicas y sociales de la ya concluida pandemia de COVID-19 , la tensión geopolítica entre Rusia y Ucrania siguieron generando alzas importantes en las materias primas como crudo y sus derivados, alimentos y fertilizantes llegando a altos niveles inflacionarios y de incertidumbre.

“Estas olas llegan y nos dificultan los mercados y la competitividad de las empresas. Entonces, el entorno regional se ve afectado y otras condiciones que esperamos. Ya se habla que el crecimiento que vamos a tener este año va a ser menor que el del año pasado”, indica el líder gremial.

Por ello, Cader dice que los industriales deben ver en cada desafío oportunidades y se deben aprovechar todo lo que está a la disposición como el nearshoring, los esquemas de facilitación de comercio, los acuerdos comerciales vigentes, así como en la unión aduanera, entre otros.

En 2022, la actividad exportadora de la industria manufacturera salvadoreña se ha mantenido con una participación del 96 %. El año pasado la industria exportó US$6.837 millones, un crecimiento del 10 % con respecto a 2021 y el sector representa el 15,5 % del Producto Interno Bruto, el 18 % de la recaudación fiscal y el 20,1 % de los empleos formales en el país (casi 190.000 puestos).

Con 125 destinos de las exportaciones de bienes de El Salvador destacaron en 2022 puntos como Estados Unidos, con una participación de 38,8 % y 47 % estuvo destinada hacia la región centroamericana (especialmente Guatemala, Honduras y Nicaragua).

La gremial realiza desde hace 13 años el Ranking de Exportadores Industriales como un reconocimiento a las empresas que con espíritu emprendedor salen a conquistar nuevos mercados.

HanesBrands cerró un ciclo de 10 años de ser el exportador más importante de El Salvador. Al término de 2022, la firma de textil y confección registró ventas por US$717.6 millones, al totalizar 427 millones de prendas de vestir y 91.1 millones de libras de telas producidas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Banco Atlántida: Aliado del Emprendimiento en Copa Mundial 2023-2024

22/03/2024

22/03/2024

Banco Atlántida, un sólido grupo financiero regional con 111 años de experiencia en el mercado, refuerza su compromiso con el...

El Salvador registra patrones de alta demanda eléctrica en 2024

28/12/2024

28/12/2024

De acuerdo con registros de la Unidad de Transacciones (UT), los salvadoreños demandan más energía eléctrica entre las 6:30 y...

El Salvador será sede por primera vez del Día de la Aviación organizado por IATA

29/10/2025

29/10/2025

El Salvador se prepara para convertirse en un punto de referencia regional en transporte aéreo, al ser seleccionado como sede...

Cómo YoungLA impulsó su startup de ropa deportiva hasta alcanzar los 176 mdd en ventas

27/08/2025

27/08/2025

Lo que comenzó como un negocio de reventa en línea desde la habitación de sus padres, hoy se ha convertido...

Camarasal benefició a más de 60 empresarios en la segunda edición del Cyberweek

29/02/2024

29/02/2024

Más de 60 empresarios fueron beneficiados en la inauguración de Cyberweek, un evento organizado por el Comité de Tecnología de...

Los negocios deben estar preparados para una interrupción imprevista

01/06/2022

01/06/2022

Las emergencias están a la orden del día, y una interrupción de actividades para las empresas puede generar grandes pérdidas...

Apple cierra su ejercicio de 2024 con un beneficio de 93.736 millones, un 3 % menos

01/11/2024

01/11/2024

El gigante estadounidense de la tecnología Apple reportó un beneficio de 93.736 millones de dólares (unos 86.123 millones de euros) al cierre...

La economía de EEUU creció el 2,1 % en 2022

26/01/2023

26/01/2023

 La economía de Estados Unidos creció un 2,1 % en 2022, según el primer cálculo sobre el producto interior bruto...

Mark Zuckerberg planea integrar la IA generativa en todos los productos de Meta

11/06/2023

11/06/2023

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha comentado en un encuentro con empleados de la compañía que planea introducir la...

Ecuador sube el IVA para financiar combate al narcotráfico

24/02/2024

24/02/2024

Ecuador aumentará de 12% a 15% el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a partir de abril de 2024, para generar recursos...

Microsoft galardona a seis proyectos centroamericanos

04/07/2023

04/07/2023

Microsoft Corp. anunció los ganadores y finalistas de los premios Microsoft Partner of the Year 2023, entre los que destacan...

Capacitan a salvadoreños para prevenir la migración irregular como estrategia de prevención

17/05/2023

17/05/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha implementado una estrategia innovadora para frenar la migración irregular en El Salvador: la...

HP presenta su ecosistema para la nueva era de la vida híbrida

22/07/2023

22/07/2023

La forma en que vivimos continúa transformándose y las personas siguen buscando tecnología adecuada. Contar con dispositivos flexibles y adaptables...

Bill Gates cree que la inteligencia artificial permitirá trabajar 3 días a la semana

26/11/2023

26/11/2023

El fundador de Microsoft considera que esta tecnología podría encargarse de actividades rutinarias para que las personas trabajen menos sin...

Ford prevé pérdidas de 3.000 millones de dólares antes de impuestos de vehículos eléctricos

23/03/2023

23/03/2023

Ford Motor Co espera que su unidad de negocio de vehículos eléctricos pierda 3.000 millones de dólares este año, pero...