14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

63.1 % de usuarios de telefonía móvil en El Salvador está insatisfecho, revela estudio de la Defensoría

Un 63.1 % de los usuarios de telefonía móvil en El Salvador se muestra insatisfecho con los servicios, según un estudio realizado por el Centro para la Defensa del Consumidor (CDC). El análisis, que evaluó la satisfacción de los usuarios con diferentes compañías telefónicas, reveló que en promedio un 60 % de los encuestados se declaró insatisfecho con los servicios que reciben.

El desglose por empresa muestra que Claro lidera la insatisfacción, con un 65.69 % de los usuarios insatisfechos, seguido por Tigo con un 60.50 %, Movistar con un 62.29 %, y Digicel con un 62.96 %. Según el CDC, el principal motivo de esta insatisfacción es la conexión a internet, con un 53.9 % de los usuarios señalando fallas en la calidad del servicio.

Danilo Pérez, director ejecutivo del CDC, destacó que la mayoría de los usuarios experimenta problemas de conexión y transmisión de datos. Además, el estudio revela que un 40.4 % de los encuestados rara vez reporta dificultades con la conectividad, lo que indica una falta de respuesta por parte de las compañías ante estos inconvenientes.

El estudio también abordó la insatisfacción con el servicio de internet residencial, encontrando que un 63.9 % de los usuarios está muy o algo insatisfecho. La Encuesta de Hogares y Propósitos Múltiples (EHPM) muestra que, aunque el 95 % de los salvadoreños posee un teléfono celular, solo un 36 % tiene acceso a internet, siendo San Salvador y La Libertad los departamentos con mayor cobertura.

Por otro lado, el boletín de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) informó que, a finales del primer trimestre de 2024, El Salvador contaba con cerca de 11.04 millones de líneas móviles activas, lo que representa una disminución del 2.6 % respecto al mismo periodo del año anterior.

El CDC también señaló que los servicios de telecomunicaciones en El Salvador se están volviendo cada vez más caros y deficientes. Además, la institución comparó los aumentos en los costos de la energía eléctrica entre 2021 y 2024, revelando un incremento del 4 % en los cargos fijos promedios. En respuesta, Pérez propuso reducir la dependencia de los derivados del petróleo e impulsar el uso de energía fotovoltaica, especialmente en las zonas rurales, como una alternativa sostenible que podría aliviar los costos para los consumidores.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Prepararse, participar y triunfar ante los ciberataques

27/06/2024

27/06/2024

En un mundo cada vez más digitalizado, diseñar estrategias para fortalecer la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad crucial...

Boeing anuncia recortes de hasta el 10 % de su personal, o 17.000 empleados

12/10/2024

12/10/2024

El presidente y jefe ejecutivo de Boeing, Kelly Ortberg, anunció en una carta a todo su personal que la compañía va...

El crecimiento económico impulsa el auge de los seguros en El Salvador

04/12/2024

04/12/2024

El mercado de seguros en El Salvador registró un notable protagonismo del segmento de no vida durante 2023, según el...

Aprobación de fondos al Sector Cafetalero beneficiará a productores salvadoreños

29/06/2023

29/06/2023

El sector cafetalero de El Salvador celebró la aprobación de más de $4 millones por parte de la Asamblea Legislativa...

El Salvador impulsa la transformación digital al ser sede del Siemens Xcelerator Summit

10/07/2025

10/07/2025

El Salvador se posicionó como referente regional en innovación tecnológica al convertirse en sede del Siemens Xcelerator Summit, una plataforma...

Anuncian precios de combustibles en El Salvador para septiembre y octubre

18/09/2023

18/09/2023

La Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas anunció este lunes los precios de los combustibles en El Salvador para los...

El 60% de los hogares en La Libertad Norte dependen de remesas

29/08/2024

29/08/2024

Un reciente informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) revela que el 60% de los hogares...

Viceministra de Relaciones Exteriores se reúne con inversionistas mexicanos

03/11/2023

03/11/2023

La viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, sostuvo un encuentro con representantes de la Confederación de las Cámaras Nacionales de...

La conferencia Bitcoin 2023 en Miami Beach reunirá a líderes promotores las criptomonedas

17/05/2023

17/05/2023

Miami Beach se prepara para recibir la conferencia Bitcoin 2023, el evento más esperado por los entusiastas de las criptomonedas....

Marcas transitan hacia la sostenibilidad para ser relevantes

20/10/2023

20/10/2023

La hipertransparencia, usar materiales y procesos de producción sostenibles, reducir el desperdicio y la contaminación, apoyar a causas ambientales. Son...

COLPROCE lanza Semana del Economista 2025 enfocada en tecnología y brecha de género

12/08/2025

12/08/2025

El Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas (COLPROCE) anunció oficialmente la Semana del Economista 2025, presentando un programa académico que...

Cómo invertir de forma razonable para proteger su salud

20/04/2021

20/04/2021

Ante la crisis sanitaria generada por el COVID-19, invertir en el cuidado de nuestra salud, debería ser un tema ineludible...

ANEP reconoce labor de Ricardo Montenegro presidente de INSAFORP

03/11/2023

03/11/2023

La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) entregó un merecido reconocimiento al presidente del Instituto Salvadoreño de Formación Profesional...

FEDECACES impulsa el cooperativismo como modelo económico inclusivo y resiliente

26/07/2025

26/07/2025

En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, la Red de Cooperativas FEDECACES realiza este fin de semana la...

Casi medio millón de hogares reciben remesas familiares, y el 19.2% vive en pobreza

20/07/2023

20/07/2023

Las remesas familiares se han convertido en un pilar fundamental para casi medio millón de hogares salvadoreños que se encuentran...