31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

63.1 % de usuarios de telefonía móvil en El Salvador está insatisfecho, revela estudio de la Defensoría

Un 63.1 % de los usuarios de telefonía móvil en El Salvador se muestra insatisfecho con los servicios, según un estudio realizado por el Centro para la Defensa del Consumidor (CDC). El análisis, que evaluó la satisfacción de los usuarios con diferentes compañías telefónicas, reveló que en promedio un 60 % de los encuestados se declaró insatisfecho con los servicios que reciben.

El desglose por empresa muestra que Claro lidera la insatisfacción, con un 65.69 % de los usuarios insatisfechos, seguido por Tigo con un 60.50 %, Movistar con un 62.29 %, y Digicel con un 62.96 %. Según el CDC, el principal motivo de esta insatisfacción es la conexión a internet, con un 53.9 % de los usuarios señalando fallas en la calidad del servicio.

Danilo Pérez, director ejecutivo del CDC, destacó que la mayoría de los usuarios experimenta problemas de conexión y transmisión de datos. Además, el estudio revela que un 40.4 % de los encuestados rara vez reporta dificultades con la conectividad, lo que indica una falta de respuesta por parte de las compañías ante estos inconvenientes.

El estudio también abordó la insatisfacción con el servicio de internet residencial, encontrando que un 63.9 % de los usuarios está muy o algo insatisfecho. La Encuesta de Hogares y Propósitos Múltiples (EHPM) muestra que, aunque el 95 % de los salvadoreños posee un teléfono celular, solo un 36 % tiene acceso a internet, siendo San Salvador y La Libertad los departamentos con mayor cobertura.

Por otro lado, el boletín de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) informó que, a finales del primer trimestre de 2024, El Salvador contaba con cerca de 11.04 millones de líneas móviles activas, lo que representa una disminución del 2.6 % respecto al mismo periodo del año anterior.

El CDC también señaló que los servicios de telecomunicaciones en El Salvador se están volviendo cada vez más caros y deficientes. Además, la institución comparó los aumentos en los costos de la energía eléctrica entre 2021 y 2024, revelando un incremento del 4 % en los cargos fijos promedios. En respuesta, Pérez propuso reducir la dependencia de los derivados del petróleo e impulsar el uso de energía fotovoltaica, especialmente en las zonas rurales, como una alternativa sostenible que podría aliviar los costos para los consumidores.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Propietario de centro comercial comparte transmisiones de IA con policía

10/05/2024

10/05/2024

Todos son lugares fuertemente vigilados, con visitantes vigilados por cámaras de circuito cerrado de televisión y guardias de seguridad en...

El Salvador y Guatemala serán sede del primer certamen Top Customer Experience (TCX)

13/09/2023

13/09/2023

El Salvador y Guatemala serán sede de la primera edición del Top Customer Experience (TCX), un certamen que reconocerá a...

Ecuador lanza plataforma de acción para reducir contaminación de plásticos

26/04/2023

26/04/2023

El Gobierno de Ecuador presentó una Plataforma de Acción para los Plásticos (NPAP Ecuador), un espacio orientado a impulsar la...

Prudencia financiera: clave para disfrutar las vacaciones agostinas sin afectar el bolsillo

29/07/2025

29/07/2025

Cada año, las tradicionales vacaciones agostinas representan para miles de salvadoreños una oportunidad de descanso, recreación y convivencia familiar. Sin...

El Salvador albergará el BID Forum 2025

28/04/2025

28/04/2025

El Salvador se prepara para ser el epicentro de la innovación y el emprendimiento en América Latina. El país será...

El futuro de TikTok en EEUU es incierto tras una prohibición gubernamental

07/01/2023

07/01/2023

La popular red social TikTok, que ya era muy criticada por demócratas y republicanos, comenzó el año bajo fuerte presión...

Desarrollan talleres en el marco del día de la Mujer Movistar

22/03/2023

22/03/2023

Movistar trabaja por desarrollar espacios más igualitarios, con las mismas oportunidades para hombres y mujeres. Como parte de su trabajo...

Napster resucita como empresa de inteligencia artificial

22/05/2025

22/05/2025

Napster, el nombre que revolucionó la industria musical en los años 2000 con el intercambio de archivos entre pares y...

USDA aumenta previsiones de cosecha de maíz

14/01/2024

14/01/2024

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) aumentó este viernes sus previsiones de cosecha mundial de maíz para la...

Job Crafting: Diseño Personalizado del Trabajo

28/05/2024

28/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Bebidas salvadoreñas conquistan mercado internacional

06/01/2024

06/01/2024

Las bebidas salvadoreñas están ganando terreno en mercados internacionales, como en Turquía, gracias a los esfuerzos del Ministerio de Relaciones...

La tecnología, un aliado clave para emprendedores en la era digital

05/10/2024

05/10/2024

En la actualidad, la tecnología se ha convertido en un componente esencial para el crecimiento y la sostenibilidad de los...

Empresa canadiense busca empleados salvadoreños del rubro del golf

01/12/2023

01/12/2023

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, informó mediante la red social X, que sostuvo una reunión con representantes de la...

ASI anuncia la 5ta edición del «Foro Liderazgo Femenino»

13/03/2024

13/03/2024

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) anunció la quinta edición del Foro Liderazgo Femenino, un evento diseñado para proporcionar a...

Banco Mundial: Centroamérica debe cambiar modelo de aviación hacia uno de bajo costo

16/11/2022

16/11/2022

La industria aeronaútica en Centroamérica comienza a dar pasos concretos hacia una modernización en su estructura de costos que permita...