14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

AJE y la Municipalidad de Antigua Guatemala firman alianza para promover Ciudades Sostenibles

El Grupo AJE, multinacional de bebidas y líder en sostenibilidad, firmó el mes pasado una alianza estratégica con la Municipalidad de Antigua Guatemala para impulsar el programa Ciudades Sostenibles en la región. Esta colaboración busca promover la economía circular, la gestión adecuada de residuos, la protección de la biodiversidad, la educación ambiental y la reducción de la huella de carbono en la histórica ciudad colonial.

El acuerdo refuerza el compromiso de AJE con la sostenibilidad, alineándose con su visión corporativa de ser “Líderes de la Revolución Natural”. Pedro Luna, Gerente General de AJE CAMN, destacó la importancia de establecer alianzas de largo plazo que respondan tanto a las necesidades de las comunidades como a la conservación del medio ambiente. Antigua Guatemala, reconocida por su patrimonio cultural y su creciente enfoque en la sostenibilidad, se presenta como un socio clave para esta iniciativa.

Además de apoyar proyectos de conservación y restauración ambiental, AJE se centrará en el manejo sostenible de áreas naturales, la protección de especies y la educación ambiental. Esta última incluirá capacitaciones y campañas de concientización para fomentar hábitos sostenibles entre los ciudadanos.

José Fernando Matheu, Jefe de Sostenibilidad para AJE Centroamérica, explicó que este proyecto forma parte de un esfuerzo más amplio de la empresa por proteger patrimonios naturales y culturales globalmente, como Machu Picchu, Ayutthaya y Tikal, entre otros. La empresa espera expandir este programa a otras ciudades de Centroamérica, consolidando su enfoque en el desarrollo sostenible.

El compromiso de AJE también se extiende a la conservación de bosques en la región, con proyectos destacados como la protección de la Reserva de la Biósfera Maya en Guatemala y la vida silvestre en el Parque Internacional La Amistad en Costa Rica.

Con esta alianza, AJE refuerza su papel en la protección ambiental y el desarrollo sostenible en Centroamérica, contribuyendo al futuro de las ciudades y los ecosistemas de la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Agricultores lideran cifras de migrantes retornados en El Salvador, según OIM

21/10/2024

21/10/2024

Las personas dedicadas a la agricultura encabezan las cifras de migrantes retornados en El Salvador, según datos de la Organización...

Busan, una ciudad portuaria moderna y vibrante 

17/08/2023

17/08/2023

Bordeada por el río Nakdong, allí esta Busan, la segunda ciudad más importante de Corea del Sur. Llena de historia, imponentes...

México retira del mercado pasta dental Colgate Total Clean Mint

09/08/2025

09/08/2025

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México emitió una alerta y ordenó el retiro inmediato...

Turismo internacional aporta $106 millones a El Salvador en Semana Santa

02/04/2024

02/04/2024

El Ministerio de Turismo (Mitur) de El Salvador anunció que el turismo internacional dejó una impactante suma de más de...

Miles de vuelos se quedan en tierra en EE.UU. tras una avería del sistema

11/01/2023

11/01/2023

Miles de vuelos sufrieron retrasos o fueron cancelados este miércoles en Estados Unidos por un fallo en el sistema de...

Guatemala y El Salvador unidos por seguridad turística

30/03/2024

30/03/2024

Autoridades de Guatemala y El Salvador sostuvieron la primera reunión bilateral en el puesto fronterizo de Valle Nuevo, Jutiapa con...

Cepal espera que la desaceleración de la economía de América Latina y el Caribe se acentúe en 2023

22/10/2022

22/10/2022

El organismo detalló que el próximo año el crecimiento promedio de la región será de 1,4%, una contracción del 56,25%,...

Job Crafting: Diseño Personalizado del Trabajo

28/05/2024

28/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

El Salvador refuerza vínculos económicos con empresas españolas

05/02/2025

05/02/2025

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, junto a la embajadora de España en El Salvador, Sonia Álvarez Cibanal, lideraron...

¡Protege tus criptomonedas! Binance revela las claves para evitar estafas

15/05/2023

15/05/2023

Con el creciente auge de las criptomonedas, la seguridad se convierte en una prioridad para evitar ser víctima de estafadores...

Inversión turca de $1,615 millones en puertos de El Salvador potenciará el comercio

13/08/2024

13/08/2024

El presidente Nayib Bukele anunció el pasado domingo una inversión de $1,615 millones por parte de la empresa turca YILPORT...

La economía japonesa creció un 1,1 % en 2022

13/02/2023

13/02/2023

El producto interior bruto (PIB) de Japón creció un 1,1 % interanual en 2022 gracias principalmente a una recuperación del...

Expertos de México: uso de IA requiere de regulación y provoca alto consumo de energía

10/03/2025

10/03/2025

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) en plataformas como ChatGPT y DeepSeek, modelos de IA que se utilizan para...

El loco precio de los huevos, un dolor para los hogares estadounidenses

17/02/2023

17/02/2023

Aunque el precio de muchos productos básicos ha comenzado a caer en los últimos meses en Estados Unidos, el de...

Economía plateada: oportunidad para el envejecimiento demográfico

04/04/2024

04/04/2024

La sociedad contemporánea se halla inmersa en un fenómeno demográfico de envejecimiento global sin precedentes. Desde 1950, cada tres años, la esperanza de vida ha aumentado en aproximadamente un año, y pronto veremos un hito histórico: por primera vez, la cantidad de personas mayores de 60 años superará al grupo de menores de 15. Este cambio se debe al acelerado envejecimiento de la población, un proceso que ha llevado la esperanza de vida a alcanzar los 80 años en la actualidad, según el Instituto de Estadísticas (INE, 2019).