30/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

América Latina y el Caribe avanzan hacia una acuicultura sostenible: FAO

Según la FAO, 85 millones de personas dependen de los alimentos acuáticos para su sustento, por lo que estos recursos son vitales para el bienestar social, económico y nutricional de América Latina y el Caribe.

América Latina y el Caribe avanzaron hacia una pesca y acuicultura sostenible para la seguridad alimentaria durante la 38 Conferencia Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Una mesa redonda ministerial, celebrada en el marco de la conferencia en Guyana y con la participación de representantes de Dominica, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú y Trinidad y Tobago, puso el foco en la llamada transformación azul, según un comunicado de la FAO publicado este miércoles.

La transformación azul es un enfoque destinado a redefinir la relación con los alimentos acuáticos que propone una visión de producción sostenible en la acuicultura, una gestión eficaz de las pesquerías y una mejora en las cadenas de valor.

El objetivo es alcanzar sistemas alimentarios más equitativos, resilientes y sostenibles.

“Si se implementa de forma sostenible, la transformación azul permitirá incrementar el consumo global de alimentos acuáticos, aun cuando crezca la población“, explicó Manuel Barange, subdirector general de la FAO y director de la División de Pesca y Acuicultura.

Sin embargo, Barange advirtió de que, si no se aplican prácticas sostenibles, se podría “reducir el consumo per cápita de este alimento, poniendo más presión a los sistemas de producción de la tierra“.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Agropecuario de Panamá, Augusto Valderrama, detalló que en su país se adoptó una nueva Ley de Pesca y Acuicultura con el fin de incentivar estas actividades “procurando que se realicen de forma sostenible“.

Para ello, sostuvo que utilizan “métodos adecuados que aseguren la conservación, la producción y la comercialización de estos productos, dentro de una actividad que beneficie a las actuales y futuras generaciones”.

Por su parte, el viceministro de Ganadería de Paraguay, Marcelo González, indicó que su país tiene el reto de aumentar la cantidad de estanques para acuicultura, así como un proyecto para expandir crías de camarones en agua dulce.

En todos estos desafíos, como Gobierno, estamos abiertos a recibir, tanto cooperación técnica, como financiera“, afirmó.

La viceministra de Pesca y Acuicultura de Perú, Úrsula Desilú, señaló que su país “continuará con la realización de acciones que coadyuven a mejorar la sostenibilidad de los recursos hidrobiológicos”.

Durante el encuentro, se presentó el documento de discusión ‘Avanzando hacia la sostenibilidad de la pesca y la acuicultura bajo el enfoque de Transformación Azul’, que proporciona una hoja de ruta clara y concisa.

Sin embargo, desafíos como el cambio climático, la contaminación y la degradación ambiental, amenazan la viabilidad a largo plazo de los sistemas de alimentos acuáticos.

Participan en la conferencia de Guyana, que culmina este jueves, ministros de Agricultura y otros oficiales de Gobierno, así como de agencias de la ONU, sociedad civil, sector privado e instituciones de investigación.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Construcción en El Salvador: entre desafíos y transformación

16/04/2025

16/04/2025

El sector de la arquitectura y construcción en El Salvador se encuentra en un punto de inflexión. Si bien enfrenta...

Herbalife: Consejos para convertirse en un emprendedor independientemente

27/01/2023

27/01/2023

Iniciar una pequeña empresa puede resultar difícil en tiempos normales y ser aún más desafiante en tiempos de incertidumbre económica....

Trump anuncia arancel del 100 % a películas extranjeras para “proteger” la industria de Hollywood

29/09/2025

29/09/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que impondrá un arancel del 100 % a las películas...

Defensoría realiza inspecciones por Día de las Madres

03/05/2024

03/05/2024

La Defensoría del Consumidor ha puesto en marcha una jornada de inspecciones para proteger los derechos de los consumidores durante...

Reconocen a Natura & Co como una de las empresas más éticas del mundo

13/04/2022

13/04/2022

El Ethisphere Institute, líder global en la definición de estándares para prácticas éticas en los negocios, reconoció a Natura &...

FemTech: radiografía de un sector desatendido con un potencial de mercado de US$ 10.000 millones

09/08/2025

09/08/2025

Durante décadas, la salud femenina permaneció como un área invisibilizada en la medicina. No por falta de pacientes —las mujeres...

Defensoría verifica precios de productos en el marco del Plan Fin de Año 2022

17/12/2022

17/12/2022

Este sábado el titular de dicha institución, Ricardo Salazar, encabezó una verificación en los establecimientos ubicados en el centro comercial...

Presidente de Ford preocupado por tendencia a la baja de precios de los vehículos eléctricos

03/05/2023

03/05/2023

El presidente ejecutivo de Ford, Jim Farley, expresó su preocupación ante la reciente tendencia a la baja de precios en...

Apple presenta el iPhone 16e, su nuevo modelo con funciones de inteligencia artificial

19/02/2025

19/02/2025

Apple presentó este miércoles su nuevo iPhone 16e, un modelo que utilizará funciones de inteligencia artificial (IA), además de apostar...

Salvadoreños pueden invertir en Miami con Bitcoin

12/05/2025

12/05/2025

El Salvador vuelve a ser epicentro de la innovación financiera al recibir la presentación de The Rider Wynwood Miami, un...

Hacienda refuerza fiscalización en el Viernes Negro con el Plan Punto Fijo

25/11/2024

25/11/2024

El Ministerio de Hacienda (MH) ha lanzado el Plan Punto Fijo, una iniciativa orientada a garantizar la correcta emisión de...

Vive la experiencia de la Fórmula 1 de Sao Paulo, Brasil

13/05/2024

13/05/2024

BAC, está ofreciendo una emocionante oportunidad para los amantes del automovilismo. Con una promoción exclusiva para sus tarjetahabientes de crédito...

Tesla revela que aranceles impuestos por Trump le generaron pérdidas de $300 millones

23/07/2025

23/07/2025

El fabricante de automóviles Tesla afirmó este miércoles que los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, le supusieron un gasto...

Acer figura en el Top 5% de las empresas en el S&P Global Sustainability Yearbook 2023

06/03/2023

06/03/2023

Acer ha sido incluido en la categoría Top 5% del S&P Global Sustainability Yearbook 2023, que incluyó solo 708 empresas de las...

Gigantes tecnológicos sacudidos por oleada de despidos en el mundo

29/01/2023

29/01/2023

Una ola de planes de despido asola desde el pasado verano a los gigantes tecnológicos, como el líder de las...