13/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

ASAP presentó AdMap: el primer estudio de la industria publicitaria salvadoreña

La Asociación Salvadoreña de Agencias de Publicidad (ASAP), presentó los resultados del estudio AdMAP (Ad Market & Agency Profile), el primer estudio que se realiza en el país sobre la situación actual de la industria publicitaria salvadoreña y sus oportunidades a futuro. Impulsado por la asociación y elaborado por la consultora argentina Sanar Su Empresa.

La investigación contó con la participación de ocho de las principales agencias de El Salvador y 32 de las principales empresas anunciantes, quienes se comprometieron y apoyaron la iniciativa.

“Este es un gran paso para el mercado local, porque nos permite saber dónde estamos parados. Más allá del conocimiento que generamos, el estudio contrasta nuestra propia percepción con la visión de los clientes, lo que nos permite identificar las diferencias y operar para cerrar la brecha” comentó Sherman Javier Calvo, Presidente de ASAP.

Como parte del Estudio, se presentó además el Brand Agency Power Map, una herramienta diseñada por la consultora, que combina datos cualitativos y cuantitativos para determinar el posicionamiento de las agencias en función de cuatro pilares: empatía, aporte de valor, capacidad de innovación y de transformación.

Entre los hallazgos del estudio, se puede destacar que, en promedio, las agencias crecieron durante 2022 en facturación y también en rentabilidad en relación al año anterior. Los factores de crecimiento: nuevos negocios e incremento de la inversión de los clientes actuales. Además, se reafirma la tendencia de transferencia de inversión hacia Digital, alcanzando en porcentaje a las inversiones en ATL.

Además, el diagnóstico identifica la oportunidad de profundizar en la calidad de la especialización de servicios para las agencias full service, a partir de la persistencia de la preferencia de los anunciantes por la especialización, a diferencia del resto de Latinoamérica donde la tendencia es inversa. La planificación estratégica, la calidad en la ejecución y la capacidad digital aparecen también como pilares de la agencia ideal, así como el profesionalismo del equipo, el trabajo visible y la experiencia previa son los drivers para la consideración de una agencia por parte de los clientes.

Desde la mirada de los clientes, los desafíos para el 2023 están del lado de la búsqueda de mayor efectividad y retorno de inversión, la innovación y la anticipación a las tendencias. Los clientes consideran además la capacidad digital, el análisis de datos y la fidelización como muy relevantes.

El Brand Agency Power Map muestra en el Status Map una mayor concentración de agencias en los cuadrantes de la empatía, es decir que el mercado se encuentra concentrado en el servicio y el delivery, con algunas agencias que pudieron despegarse aportando crecimiento para moverse hacia el cuadrante de Valor. Esto se evidencia también en el Energy Map, en el cual la mayoría de las agencias tiene como reto proyectarse en innovación y transformación.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador y República Dominicana firman acuerdo de cooperación aduanera

02/12/2023

02/12/2023

La Dirección General de Aduanas de El Salvador (DGA) suscribió un acuerdo de cooperación con su homóloga de República Dominicana,...

Gobierno acercara servicios a salvadoreños residentes en Washington, Maryland y Virginia

18/04/2023

18/04/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa trabajando para llevar los servicios públicos de diferentes instituciones estatales a salvadoreños residentes...

Exportaciones de Nicaragua aumentaron 9,8 % en 2022

10/01/2023

10/01/2023

El valor de las exportaciones tradicionales de Nicaragua alcanzaron los 3.940,8 millones de dólares en el 2022, un 9,8 %...

Acuerdo alcanzado para aumentar el techo de la deuda de EE.UU.: Puntos clave y concesiones de ambas partes

28/05/2023

28/05/2023

Después de arduas negociaciones, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y los republicanos han logrado un acuerdo para elevar...

La crisis en el mar Rojo pone en jaque al comercio marítimo

24/07/2024

24/07/2024

El tráfico marítimo a través del Mar Rojo es una vía de navegación vital para el transporte de mercancías de...

Comercio digital transfronterizo impulsa economía salvadoreña

29/12/2023

29/12/2023

Una investigación realizada por el Banco Central de Reserva (BCR) reveló que los salvadoreños gastan en promedio $39.5 millones mensuales...

Donald Trump evacuado de mitin tras escucharse disparos

13/07/2024

13/07/2024

El expresidente de Estados Unidos y precandidato republicano, Donald Trump (2017-2021), fue evacuado de urgencia de un mitin este sábado...

Realizan foro sobre “Alternativas Verdes al Manejo de Residuos”

29/11/2022

29/11/2022

El Gobierno de El Salvador, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), realizó el...

ACER: Cómo solucionar un equipo con Windows 11 congelado

03/10/2023

03/10/2023

Cuando un equipo con Windows 11 se congela y deja de responder, puede resultar muy frustrante. Sin embargo, existen varias...

BCR lanza el bus «Mi Viaje Financiero»

20/05/2024

20/05/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) presentó «Mi Viaje Financiero», un innovador proyecto de educación financiera móvil destinado a beneficiar...

CEPA anuncia licitación para aeropuerto del pacífico

09/07/2024

09/07/2024

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) dio a conocer el lunes la primera convocatoria para la construcción del Aeropuerto Internacional...

Bimbo reporta beneficios por 224 millones de dólares en primer trimestre

27/04/2023

27/04/2023

El grupo mexicano Bimbo, la panificadora más grande del mundo, reportó este jueves beneficios netos por 4.046 millones de pesos...

Volaris abre nuevas rutas entre El Salvador y Estados Unidos

27/03/2023

27/03/2023

El Gobierno salvadoreño continúa generando oportunidades para el desarrollo económico y turístico del país, acompañando la inauguración de nuevas rutas...

Inicia proceso de inscripción de jóvenes para Programa Oportunidades 2023

03/05/2022

03/05/2022

A partir de hoy los jóvenes interesados en ser beneficiados con el Programa Oportunidades 2023 pueden inscribirse con la información...

Salvadoreños en el exterior aportan a la economía con proyectos exitosos

29/12/2023

29/12/2023

El presidente de la Agencia de Promoción de Inversión y Exportaciones (Invest), Salvador Gómez Góchez, destacó que estos proyectos no...