27/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Atasco en el Canal de Panamá por la sequía impacta en el comercio internacional

Alrededor de 130 buques, más de lo que normalmente maneja el Canal de Panamá, esperan para cruzar la vía, muchos de ellos graneleros y gaseros que no pudieron hacer una reserva. Es una congestión derivada de la falta de agua por la fuerte sequía de este año que impacta en el comercio internacional.

Hasta la tarde de este martes había 128 buques en cola para cruzar, 54 con reserva y 74 sin ella, informó el Canal de Panamá en una nota de prensa, en la que aseguró que “en circunstancias normales, hasta 90 buques esperan para transitar” por la vía.

Esa cifra es menor a los 134 buques en espera que había el lunes, como indicó el Canal a EFE en una respuesta escrita, en la que precisó además que “para este mes, el tiempo medio de espera para tránsitos no reservados se sitúa entre 9 y 11 días“.

La Administración del Canal de Panamá (ACP) destacó “la alta demanda” de sus servicios “a pesar de los retos y las medidas” tomadas debido a la sequía, lo que “demuestra la confianza (de) la comunidad naviera mundial” y subraya la “competitividad y el papel vital” que desempeña “en el comercio mundial”.

Este atasco ocurre después de que se limitara a 32, de un máximo de 38, el número de buques que puede transitar cada día por el Canal, una medida impuesta desde el pasado 30 de julio y hasta “nuevo aviso” como consecuencia “de no disponer de agua”, como dijo el titular de la ACP, Ricaurte Vásquez.

Esta medida siguió a la reducción escalonada del calado, o la profundidad que alcanza en el agua la parte sumergida de una embarcación, que está ahora en 44 pies de un máximo de 50.

Esto implica que los buques deben pasar con menos carga, lo que impacta en los ingresos por peajes del Canal de Panamá, una ruta relevante del comercio mundial que mueve cada año de 500 a 510 millones de toneladas de carga, según datos de su administración.

Para “gestionar” la actual “congestión y garantizar que los buques en ruta o en cola, que no hayan conseguido reservas, puedan seguir transitando de forma continua”, se ha optado “por ampliar la condición de reserva 3”, añadió el Canal, que aclaró que la situación no afecta a la ampliación operativa desde junio de 2016.

“Los tránsitos por las esclusas neopanamax (ampliación) mantienen su promedio normal de 10 por día”, dijo la ACP a EFE.

Las principales rutas que atiende el Canal de Panamá son la Costa Este de Estados Unidos-Asia; Costa Este de EE.UU.-Costa Oeste de Suramérica, y Europa-Costa Oeste de Suramérica, que se están viendo impactadas de una u otra forma por el embotellamiento.

Por el Canal pasa todo tipo de carga, desde portacontenedores, el segmento estrella del negocio, hasta buques refrigerados con frutas, pasando por graneleros, gaseros y portavehículos, dijo a EFE Jorge Quijano, que fue el administrador de la ACP entre 2012 y el 2019.

Los que ahora están aglomerados tanto en la entrada del Pacífico como del Atlántico son en su mayoría buques graneleros que transportan carbón o mineral de hierro, y algunos gaseros, entre otros, que no pudieron reservar el tránsito. Son naves que no siguen rutas fijas y que tienen que transportar carga con poca antelación.

Algunas de estas embarcaciones, que pueden acumular hasta 14 días de espera según fuentes de la industria, están optando por las subastas para poder conseguir una reserva, lo que eleva sus costos.

“Han estado pagando hasta 700.000 dólares por poder conseguir esa subasta, a eso hay que sumar lo que cuesta el peaje y demás”, afirmó el ex administrador de la ACP.

Algunos buques con hidrocarburos están optando por otras rutas, como el Canal de Suez o rodean el Cabo de Buena Esperanza, según reportes de analistas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador baja en índice de brecha de género

03/07/2023

03/07/2023

Para que hombres y mujeres tengan la misma participación en la toma de decisiones e igualdad de derechos, falta aún...

El mercado bursátil salvadoreño mantiene su racha positiva en 2024

10/08/2024

10/08/2024

El mercado bursátil salvadoreño continúa su trayectoria ascendente, replicando el crecimiento positivo que caracterizó el año 2023. Según el último...

Realizan la graduación de emprendedoras del programa Conectadas

30/01/2023

30/01/2023

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional(USAID), Tigo El Salvador y la Fundación Empresarial para la Acción...

700 empleados del MTPS supervisarán pago del aguinaldo

07/12/2023

07/12/2023

Más de 700 empleados del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) supervisarán que el pago del aguinaldo se haga...

Tendencias laborales de la Generación Z

11/05/2024

11/05/2024

Ahora que los nacidos entre 1996 y 2010 superen a los Baby Boomers entre la población laboral, las dinámicas de...

Aire Frío de El Salvador participa en feria de EUA para acercarse a clientes y proveedores

07/02/2023

07/02/2023

La destacada empresa salvadoreña, Aire Frío El SAlvador dedicada al rubro de los aires acondicionados experta en refrigeración de espacios...

Samsung lidera una nueva era de aprendizaje tecnológico desde las aulas

28/11/2023

28/11/2023

La tecnología está redefiniendo radicalmente el panorama educativo. Su integración en las aulas abre un abanico de posibilidades para enriquecer...

El Salvador alcanza cifra histórica de turistas en diciembre de 2024

10/01/2025

10/01/2025

El Salvador cerró el último mes de 2024 con un récord histórico en la llegada de visitantes internacionales. Según informó...

Uber presenta 5 opciones que harán de las fiestas de fin de año más fáciles 

15/12/2022

15/12/2022

Las aplicaciones móviles llegaron para facilitarnos el día a día y UBER una de las plataformas tecnológicas que te resuelve...

La caída de las ventas de Tesla: Análisis y perspectivas

03/07/2024

03/07/2024

En los últimos trimestres, Tesla ha experimentado una disminución en sus ventas, una tendencia que ha generado preocupación tanto en...

AstraZeneca retira vacuna contra COVID-19 por falta de demanda

08/05/2024

08/05/2024

La farmacéutica británica AstraZeneca anunció el retiro del mercado de su vacuna contra la COVID-19, conocida como Vaxzevria, debido a...

La inflación en EE.UU. sube de nuevo en noviembre, una décima, hasta el 2,7 %

11/12/2024

11/12/2024

La tasa de inflación en EE.UU. volvió a subir en noviembre, por segundo mes consecutivo, y se elevó una décima...

Davivienda concluye formación de 250 emprendedores en la séptima edición de Espaciotec

25/10/2024

25/10/2024

Por séptimo año consecutivo, Davivienda El Salvador finalizó la etapa de formación de su certamen de emprendimiento tecnológico “Espaciotec”, el...

Reunión con líderes empresariales promueve la inversión en El Salvador

11/02/2025

11/02/2025

El presidente Nayib Bukele y la primera dama, Gabriela de Bukele, se reunieron este lunes con líderes del Consejo Empresarial...

El Salvador brilla en el surf: El Tunco, El Sunzal y Las Flores entre las mejores

20/03/2024

20/03/2024

Las impresionantes olas de El Salvador siguen captando la atención del mundo del surf, consolidándose como destinos de clase mundial...