31/05/2023 Medio Digital de El Salvador

Estados Unidos y Microsoft alertan sobre graves ciberataques chinos

La empresa tecnológica Microsoft y una agencia de Inteligencia de Estados Unidos han emitido una denuncia conjunta en la que señalan que una organización respaldada por el gobierno chino ha estado llevando a cabo una campaña de espionaje y hackeo dirigida a la «infraestructura crítica» del país. La organización conocida como «Volt Typhoon» ha estado activa desde mediados de 2021 y ha centrado sus ataques en Guam, una isla en el Pacífico que forma parte de Estados Unidos, así como en otras ubicaciones en el país.

En un comunicado, Microsoft ha alertado sobre los ataques cibernéticos llevados a cabo por «Volt Typhoon», advirtiendo que estos podrían tener un impacto negativo en la comunicación entre Estados Unidos y Asia en el futuro. La campaña de hackeo ha afectado a organizaciones de diversos sectores, incluyendo comunicaciones, manufactura, servicios públicos, transporte, construcción, marítimo, gobierno, tecnología de la información y educación, según el gigante tecnológico.

La Agencia Nacional de Seguridad (NSA) también ha confirmado la participación de China en estos ataques cibernéticos. Rob Joyce, director de ciberseguridad de la NSA, ha declarado que un agente respaldado por China, y que se encuentra fuera del territorio de Estados Unidos, está utilizando herramientas integradas en las redes para evadir las defensas y no dejar rastro. Ante esta situación, la NSA está colaborando con los gobiernos de Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Reino Unido, así como con el FBI, para identificar posibles ciberataques similares.

Guam, un territorio estadounidense estratégicamente ubicado en el Pacífico occidental, ha sido uno de los principales objetivos de los ataques cibernéticos. La isla alberga una base naval y aérea que controla el 40% del territorio y tiene desplegados alrededor de 6.000 soldados. Estos ataques amenazan la seguridad y estabilidad de la región, así como la comunicación y la infraestructura crítica entre Estados Unidos y Asia.

La denuncia conjunta de Microsoft y la NSA pone de relieve la preocupación de Estados Unidos por los crecientes ataques cibernéticos llevados a cabo por una organización auspiciada por el gobierno chino. Los sectores afectados abarcan una amplia gama de industrias y resaltan la importancia de fortalecer las medidas de ciberseguridad tanto en el ámbito público como privado.

La colaboración internacional entre Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Reino Unido busca identificar y contrarrestar posibles futuros ciberataques de este tipo, salvaguardando así la estabilidad y seguridad de las redes de comunicación y la infraestructura crítica.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El rey Carlos III y su imperio inmobiliario de 25.000 millones de dólares

06/05/2023

06/05/2023

El rey Carlos III de Inglaterra, de 73 años, ha asumido el control de un imperio de 46.000 millones de...

La isla dominicana de Saona ya funciona al 100 % con energía renovable

04/01/2023

04/01/2023

La isla de Saona funciona ya al cien por cien con energía renovable, gracias a una planta puesta en marcha estos...

Presidente de Cuba achaca la crisis de combustible en Cuba a países suministradores

15/04/2023

15/04/2023

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró este viernes que el desabastecimiento de combustible en la isla se debe al...

La OMT colaborará con Brasil en el desarrollo de un Plan Turístico Nacional

04/03/2023

04/03/2023

La Organización Mundial del Turismo (OMT) colaborará con Brasil en el desarrollo de un Plan Turístico Nacional, que ayude a...

Así son los salarios mínimos en América Latina

12/01/2023

12/01/2023

El salario mínimo en los países de América Latina siempre ha sido un tema de debate ya que siempre está...

Mastercard ofrecerá herramientas de comercio de criptomonedas a los bancos

18/10/2022

18/10/2022

Mastercard presenta CryptoSource, un nuevo programa que permite a las instituciones financieras ofrecer herramientas y servicios seguros de comercio de...

Cuentas Claras MasterCard: Descubre qué hacer si no logras seguir tu presupuesto

26/10/2022

26/10/2022

No es un secreto que el presupuesto es la herramienta base de unas finanzas personales estables, y que además nos...

Ricardo Guzman: El miedo, ¿un obstáculo para emprender?

19/05/2023

19/05/2023

Por: Ricardo Guzmán, periodista independiente Cuando tomé la decisión de iniciar mi emprendimiento sentí temor. Surgieron dudas y la tradicional...

Honduras rompe lazos diplomáticos con Taiwán para vincularse con China

25/03/2023

25/03/2023

Honduras anunció este sábado la ruptura de relaciones diplomáticas con Taiwán, por lo que no volverá a tener ningún contacto...

Bogotá se vuelve el ecosistema de emprendimiento más importante de Colombia

16/12/2022

16/12/2022

El empredimiento es una de las formas en que las personas pueden pude superarse y mejorar su economía por lo...

El petróleo de Texas sube un 1,2 % y cierra en 76,32 dólares el barril

24/02/2023

24/02/2023

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este viernes un 1,2 % y cerró en 76,32 dólares el...

Veteranos y excombatientes reciben capital semilla de INABVE

29/03/2023

29/03/2023

Con la finalidad de fortalecer los emprendimientos y negocios de los veteranos y exconbatientes el Instituto Administrador de los Beneficios...

CONAMYPE y Clúster SMODA desarrollan rueda de negocios con MYPE de la Industria Creativa

13/04/2023

13/04/2023

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) en coordinación...

Playas, montañas y Centro Histórico son los destinos preferidos

06/02/2023

06/02/2023

Una de las principales apuestas del Gobierno de El Salvador, sigue siendo el desarrollo del turismo, ya que es un...

Continúan convocatorias laborales del Ministerio de Trabajo

28/12/2022

28/12/2022

El Gobierno de El Salvador continúa su incansable lucha para mejorar el bienestar económico y social de las familias salvadoreñas,...