17/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Estados Unidos y Microsoft alertan sobre graves ciberataques chinos

La empresa tecnológica Microsoft y una agencia de Inteligencia de Estados Unidos han emitido una denuncia conjunta en la que señalan que una organización respaldada por el gobierno chino ha estado llevando a cabo una campaña de espionaje y hackeo dirigida a la «infraestructura crítica» del país. La organización conocida como «Volt Typhoon» ha estado activa desde mediados de 2021 y ha centrado sus ataques en Guam, una isla en el Pacífico que forma parte de Estados Unidos, así como en otras ubicaciones en el país.

En un comunicado, Microsoft ha alertado sobre los ataques cibernéticos llevados a cabo por «Volt Typhoon», advirtiendo que estos podrían tener un impacto negativo en la comunicación entre Estados Unidos y Asia en el futuro. La campaña de hackeo ha afectado a organizaciones de diversos sectores, incluyendo comunicaciones, manufactura, servicios públicos, transporte, construcción, marítimo, gobierno, tecnología de la información y educación, según el gigante tecnológico.

La Agencia Nacional de Seguridad (NSA) también ha confirmado la participación de China en estos ataques cibernéticos. Rob Joyce, director de ciberseguridad de la NSA, ha declarado que un agente respaldado por China, y que se encuentra fuera del territorio de Estados Unidos, está utilizando herramientas integradas en las redes para evadir las defensas y no dejar rastro. Ante esta situación, la NSA está colaborando con los gobiernos de Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Reino Unido, así como con el FBI, para identificar posibles ciberataques similares.

Guam, un territorio estadounidense estratégicamente ubicado en el Pacífico occidental, ha sido uno de los principales objetivos de los ataques cibernéticos. La isla alberga una base naval y aérea que controla el 40% del territorio y tiene desplegados alrededor de 6.000 soldados. Estos ataques amenazan la seguridad y estabilidad de la región, así como la comunicación y la infraestructura crítica entre Estados Unidos y Asia.

La denuncia conjunta de Microsoft y la NSA pone de relieve la preocupación de Estados Unidos por los crecientes ataques cibernéticos llevados a cabo por una organización auspiciada por el gobierno chino. Los sectores afectados abarcan una amplia gama de industrias y resaltan la importancia de fortalecer las medidas de ciberseguridad tanto en el ámbito público como privado.

La colaboración internacional entre Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Reino Unido busca identificar y contrarrestar posibles futuros ciberataques de este tipo, salvaguardando así la estabilidad y seguridad de las redes de comunicación y la infraestructura crítica.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Tostadoras estadounidenses muestran interés en el café de El Salvador

09/10/2023

09/10/2023

Un total de 34 empresas tostadoras estadounidenses están buscando introducir el café de El Salvador en su mercado, según informó...

Red social X buscará a las pymes como nuevos anunciantes

02/12/2023

02/12/2023

X Corp. está cambiando su estrategia publicitaria para dar cabida a más pequeñas y medianas empresas (PYME) en lugar de...

Menor comercio con EE.UU. y Canadá reduce exportaciones salvadoreñas

17/06/2024

17/06/2024

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha confirmado que la caída de las exportaciones de El Salvador se debe principalmente...

Éxito en el XX Congreso Mujer y Liderazgo de Camarasal

22/05/2024

22/05/2024

Cerca de 300 mujeres se beneficiaron del XX Congreso Mujer y Liderazgo, un evento emblemático organizado por el Comité de...

¡Surf City se prepara para brillar como destino turístico de clase mundial!

15/05/2023

15/05/2023

El desarrollo de Surf City, una iniciativa que reúne a diversas instituciones, está generando un gran impulso económico en las...

Precio del iPhone podría alcanzar los US$ 3.500 si se fabrica en EE. UU.

09/04/2025

09/04/2025

En medio de una escalada arancelaria sin precedentes promovida por el presidente Donald Trump, un reconocido analista tecnológico ha advertido...

La nube y la inteligencia artificial, aliados clave para empresas

27/02/2024

27/02/2024

SAP Latinoamérica presentó los resultados de 2023: por 35º período consecutivo los ingresos por ventas de soluciones en la nube crecieron...

El relleno de la pizza pone en apuros a Taco Bell

02/08/2023

02/08/2023

Un hombre de Nueva York descontento con la cantidad de relleno que recibió en su pedido de Taco Bell demandó...

Twitter cierra su grupo asesor contra los discursos de odio

13/12/2022

13/12/2022

Twitter cerró su Consejo de Confianza y Seguridad, un grupo dedicado a asesorar a la compañía contra los discursos de odio, recogen...

Fortalecen oportunidades académicas de los estudiantes de la Escuela Nacional de Agricultura

07/06/2023

07/06/2023

La Escuela Nacional de Agricultura (ENA) ha dado un paso importante para fortalecer las oportunidades académicas de sus estudiantes. En...

China impone aranceles a productos agrícolas de Canadá

08/03/2025

08/03/2025

El Gobierno de China anunció este sábado que impondrá aranceles a productos canadienses como el aceite de colza y la carne de...

Startup de trasplante porcino expande a corazones e hígados

30/03/2024

30/03/2024

El jueves pasado, los cirujanos del Hospital General de Massachusetts anunciaron que, por primera vez, un paciente humano vivo había...

COEXPORT y USAID celebran cierre exitoso del proyecto para la competitividad económica

21/03/2024

21/03/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT) se unió al evento de clausura del Proyecto para la Competitividad Económica,...

Disney Invertirá 1.500 millones en acciones de Epic Games, creador de «Fortnite»

08/02/2024

08/02/2024

La compañía Disney anunció que invertirá 1.500 millones de dólares para hacerse con parte del accionariado de Epic Games, la...

Musk dice que retirará su oferta si OpenAI sigue siendo sin fines de lucro

13/02/2025

13/02/2025

Elon Musk afirma que abandonará su oferta de 97.400 millones de dólares para comprar la organización sin fines de lucro...