11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Caída en exportaciones salvadoreñas alcanzan nivel más bajo en tres años

Los ingresos de El Salvador por exportaciones han registrado una caída significativa en el primer semestre de 2024, alcanzando su nivel más bajo en tres años. Según el Banco Central de Reserva (BCR), las exportaciones se contrajeron un 6.7 %, totalizando $3,209.4 millones entre enero y junio de 2024, lo que representa una disminución de $229.9 millones respecto al mismo período de 2023.

Este descenso es el más pronunciado desde 2021, cuando las exportaciones sumaron $3,162.7 millones, un año que siguió a una fuerte contracción debido a la pandemia de covid-19. Es además el segundo año consecutivo con una contracción en las exportaciones, tras una baja del 7.2 % en el primer semestre de 2023.

Los empresarios salvadoreños atribuyen este desempeño a la acumulación de inventario en los mercados compradores, principalmente en Estados Unidos, debido a interrupciones en las cadenas de suministro desde 2022. Se espera que la demanda comience a reactivarse hacia finales de 2024.

El informe del BCR revela que, a pesar de la caída en el valor total de las exportaciones, el volumen exportado creció un 1.8 %, alcanzando 1,886.3 millones de kilogramos. Esto indica que, aunque las empresas están enviando una mayor cantidad de productos, lo hacen a precios más bajos.

En contraste, las importaciones apenas mostraron variación, sumando $7,789.2 millones, con un incremento marginal de $2.9 millones respecto a 2023. El BCR observa una reducción en la compra de bienes intermedios (-0.5 %) y una disminución del 30 % en la maquila.

Destinos y Productos con Mayores Caídas

El informe del Banco Central destaca que 23 de los 49 principales socios comerciales de El Salvador experimentaron una caída en las exportaciones, mientras que 26 registraron un crecimiento. Estados Unidos, el principal socio comercial, vio una caída interanual del 12.3 %, con envíos valorados en $1,106.13 millones, representando el 34.5 % del total.

Las exportaciones a Guatemala, el segundo comprador más importante, disminuyeron un 0.5 %, y a Honduras se contrajeron un 8.8 %. Las caídas más pronunciadas se dieron en Canadá y España, con reducciones del 68 % y 36.6 %, respectivamente. Las exportaciones a Suecia y Trinidad y Tobago también cayeron significativamente, aunque estos países representan solo el 0.1 % del total exportador salvadoreño.

Entre los productos exportados, los suéteres sufrieron una reducción de ventas del 29.8 %, el papel higiénico del 17.3 % y las calzas del 19.7 %. Por otro lado, el café, el segundo producto agrícola más importante de El Salvador, vio una disminución del 27.7 %. Sin embargo, las exportaciones de azúcar crecieron un 4.4 %, convirtiéndose en el principal bien exportado en el primer semestre del año.

El panorama de las exportaciones salvadoreñas destaca la necesidad de ajustar estrategias y fortalecer la competitividad para recuperar y potenciar el desempeño en los mercados internacionales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Diferencia entre comercio internacional y comercio exterior

03/11/2022

03/11/2022

La diferencia entre comercio internacional y comercio exterior reside en la amplitud del concepto. El comercio internacional hace referencia al comercio de todos los...

Claro Música con tus canciones y artistas favoritas todo el tiempo

07/12/2022

07/12/2022

Claro pone a disposición de sus clientes la plataforma de transmisión musical Claro Música con un amplio catálogo de canciones...

Exportadores salvadoreños preocupados por bloqueos en Guatemala

10/10/2023

10/10/2023

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) ha expresado su preocupación por los bloqueos de calles en Guatemala. La...

Más del 55.8 % en La Unión no busca empleo

20/02/2025

20/02/2025

Más del 55.8 % de la población en edad de trabajar en el departamento de La Unión se encuentra inactiva,...

Tendencias 2025 para emprendedores: innovación, propósito y tecnología marcan el rumbo

26/05/2025

26/05/2025

A medida que el 2025 avanza, el panorama emprendedor se redefine con nuevas tendencias que están transformando la manera en...

Fintech en El Salvador: Crecimiento exponencial según el BID

21/06/2024

21/06/2024

El número de emprendimientos tecnofinancieros en El Salvador se ha duplicado en dos años, reveló un informe reciente del Banco...

Sacándole provecho a la IA para evitar robos en las PYMEs

25/11/2024

25/11/2024

La temporada de fin de año es un periodo crítico para las empresas, especialmente para las microempresas y PYMEs, debido...

Elon Musk nombra nueva CEO de Twitter para impulsar operaciones comerciales

12/05/2023

12/05/2023

Linda Yaccarino se convierte en la nueva directora ejecutiva de Twitter bajo el mando de Elon Musk, propietario de la...

La plataforma Threads alcanza más de 30 millones de suscriptores

08/07/2023

08/07/2023

La nueva red social de Meta para competir con Twitter, Threads, alcanzó 30 millones de suscriptores en menos de un...

Lanzan la séptima edición de Social Skin para apoyar a jóvenes emprendedores

07/02/2025

07/02/2025

Davivienda lanzó la séptima edición de Social Skin, el primer premio multilatino de innovación social que busca reconocer y apoyar...

Apple defiende su compromiso con la diversidad e inclusión

13/01/2025

13/01/2025

Apple ha solicitado a sus accionistas votar en contra de una propuesta que busca eliminar sus compromisos con la diversidad,...

Bloqueo ilegal afecta capacidad de procesamiento en mina Cobre Panamá

13/11/2023

13/11/2023

La mina Cobre Panamá, la mayor a cielo abierto de Centroamérica, “ha reducido su capacidad de procesamiento” del mineral ante...

Recaudación de impuestos en El Salvador crece 7 % interanual

07/10/2024

07/10/2024

La recaudación de impuestos en El Salvador sigue mostrando un crecimiento sólido. El informe de cierre de septiembre del Ministerio...

Avianca renueva tarifas para vuelos en América y Europa

26/01/2024

26/01/2024

Avianca anunció que a partir del 1 de febrero de 2024, renovará su oferta de tarifas para vuelos en América...

Avianca enfrenta restricciones en el suministro de combustible Jet Fuel en Colombia

27/08/2024

27/08/2024

Los distribuidores de combustible en Colombia han anunciado que limitarán la entrega de Jet Fuel durante el resto de agosto,...