31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Camarasal avala tratado comercial con China

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) expresó su respaldo a la concreción de un tratado de libre comercio (TLC) con China, aunque ha subrayado la importancia de realizar análisis técnicos exhaustivos y consultar a los sectores productivos del país.

La presidenta de Camarasal, Leticia Escobar, enfatizó la necesidad de que cualquier acuerdo con China beneficie tanto a las exportaciones salvadoreñas como a las oportunidades de importación. «Lo que esperamos es que sean oportunidades tanto para que nos vendan a nosotros como para que los empresarios puedan exportar sus productos o servicios a China», indicó Escobar.

Por su parte, la directora de Asuntos Técnicos de Camarasal, Yesenia Salas, destacó que un TLC con China abrirá las puertas tanto para las importaciones como para las exportaciones. Sin embargo, insistió en la importancia de realizar análisis técnicos detallados que identifiquen los sectores y los incentivos a negociar.

Salas advirtió que las importaciones desde China aumentarán una vez se logre un acuerdo con Pekín. «Insistimos en que se hagan los análisis técnicos respectivos, a que se incorpore la opinión de los sectores productivos del país, de cuáles son sus realidades y necesidades para poder incrementar su competitividad y aprovecharlo», señaló.

La Camarasal afirmó que no dispone de detalles sobre las negociaciones entre ambas naciones y manifestó su interés en analizar los términos del tratado.

El diálogo para establecer un TLC con China comenzó en noviembre de 2022, y en abril pasado el Ministerio de Economía (Minec) anunció el inicio de las negociaciones.

A pesar del crecimiento en las exportaciones hacia China en los últimos años, El Salvador mantiene una balanza comercial desigual con el país asiático, con un déficit significativo en las importaciones. La balanza comercial entre enero y marzo de 2024 mostró un incremento en las exportaciones salvadoreñas hacia China, aunque la balanza sigue beneficiando más a China debido al peso de las importaciones en comparación con los envíos de bienes.

La postura de Camarasal destaca la importancia de asegurar que cualquier acuerdo comercial con China beneficie verdaderamente a la economía salvadoreña y a sus sectores productivos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Ecommerce crece en Semana Santa por comodidad y ofertas

16/04/2025

16/04/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Samsung amplió su beneficios un 39,5 % hasta 41.634 millones de euros en 2022

30/01/2023

30/01/2023

El gigante tecnológico surcoreano Samsung Electronics vio crecer su beneficio neto un 39,5 % interanual en 2022, hasta 55,65 billones...

Altius Tech Park, el primer parque tecnológico de El Salvador

03/07/2023

03/07/2023

El primer parque tecnológico de El Salvador, Altius Tech Park, estará operando en 2024, según confirmó Edwin Escobar, director ejecutivo...

El Salvador y Argentina fortalecen cooperación bilateral con nuevo marco de trabajo para 2025-2027

07/10/2025

07/10/2025

El Salvador y Argentina fortalecen sus lazos estratégicos mediante la firma de un nuevo marco de cooperación bilateral para el...

Aumenta la capacidad de las plantas geotérmicas en El Salvador

08/06/2024

08/06/2024

El presidente Nayib Bukele anunció un aumento del 10 % en la capacidad de las plantas geotérmicas de El Salvador,...

Bancoagrícola promueve desarrollo sostenible con su campaña «Acciones que Hablan»

17/10/2023

17/10/2023

Bancoagrícola da un paso importante en su compromiso de promover el desarrollo económico sostenible en El Salvador al lanzar su...

Cómo los cibercriminales hackean cuentas de YouTube

15/06/2024

15/06/2024

El robo de cuentas de YouTube, especialmente de creadores de contenido, se ha convertido en una práctica cada vez más...

Asociación de Industriales elige nueva junta directiva

26/04/2024

26/04/2024

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) llevó a cabo su Asamblea General de Asociados, un evento crucial donde se designó...

AVON realiza estudio para para conocer la percepción de igualdad de género

10/03/2023

10/03/2023

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Avon realizó el estudio “Sacateladuda” en varios países de la región...

Avon y ASAPRECAN donan prótesis de mama a mujeres en lucha contra el cáncer

18/05/2023

18/05/2023

Avon El Salvador, en colaboración con la Asociación Salvadoreña para la Prevención del Cáncer (ASAPRECAN), ha llevado a cabo la...

INABVE entrega lentes a veteranos y excombatientes para mejorar su salud visual

24/04/2023

24/04/2023

La salud visual es muy importante para todos, ya que de ello depende la calidad de vida de las personas...

México ratifica su posición como sexto país más visitado del mundo en 2024

26/06/2025

26/06/2025

Con un desempeño sobresaliente en el turismo internacional, México reafirmó su posición como el sexto país más visitado del mundo...

La gestión de la ola de calor 5G a través de la climatización inteligente

03/10/2022

03/10/2022

Es fácil insensibilizarse ante le evolución de las tecnologías celulares. Los anuncios comerciales están en todas partes y prometen la...

Elon Musk quiere que SpaceX arregle el control del tráfico aéreo

11/03/2025

11/03/2025

A lo largo de Estados Unidos, una red de antiguos cables de cobre conecta las torres de control de los...

Facilitación del comercio en El Salvador destaca en Foro Económico Mundial

18/01/2023

18/01/2023

Las élites políticas y económicas mundiales se reúnen esta semana en Davos, en Suiza, con el lema «cooperar en un...