El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, defendió este lunes la neutralidad de la vía interoceánica durante su intervención ante el Consejo de Seguridad de la ONU, presidido en Nueva York por el mandatario panameño José Raúl Mulino. Su declaración se dio mientras Estados Unidos reiteraba preocupaciones sobre un supuesto control chino sobre la infraestructura.
Vásquez subrayó que el Canal, desde su construcción hasta su administración actual bajo control panameño, ha sido “un puente entre naciones” y un “ejemplo de neutralidad funcional” protegido de las tensiones geopolíticas por un tratado internacional que garantiza acceso igualitario a todas las naciones, en tiempos de paz o conflicto.
El funcionario detalló que la gobernanza del Canal recae en una Junta Directiva de once miembros, de los cuales nueve son designados con periodos escalonados para garantizar continuidad más allá de los ciclos electorales, así como una Junta Asesora con expertos internacionales de reconocida trayectoria.
Según Vásquez, esta estructura “fomenta la transparencia, la competencia técnica y la estabilidad de sus políticas”, lo que permite que Panamá, siendo un país pequeño, contribuya a la estabilidad del comercio global.