17/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Casi medio millón de hogares reciben remesas familiares, y el 19.2% vive en pobreza

Las remesas familiares se han convertido en un pilar fundamental para casi medio millón de hogares salvadoreños que se encuentran en condición de pobreza, según revela la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) de 2022 publicada por la Oficina Nacional de Estadística y Censos (Onec).

De acuerdo con el informe, un total de 497,159 hogares en El Salvador reciben remesas, lo que representa el 23.64% del total de hogares en el país. Estos hogares albergan a más de 1.49 millones de salvadoreños.

La EHPM también revela que 95,582 de estos hogares se encuentran en condición de pobreza, de los cuales 19,179 están en pobreza extrema y 76,403 en pobreza relativa. La pobreza extrema se refiere a aquellos hogares cuyos ingresos per cápita no alcanzan para cubrir una canasta básica alimentaria, mientras que la pobreza relativa incluye a las familias que no pueden adquirir una canasta básica ampliada.

En promedio, cada hogar receptor de remesas recibió $203.33 mensuales en 2022, lo que equivale a al menos $67.55 por persona. La zona urbana concentra la mayoría de los hogares receptores, con 286,819 hogares (57.6%), mientras que 210,340 hogares (42.3%) se encuentran en la región rural.

Un estudio realizado por el Banco Central de Reserva (BCR) reveló que el 49% de los hogares receptores caería en pobreza si perdieran estos ingresos. Las remesas familiares no solo son el principal generador de divisas en el país, sino que también impulsan la economía salvadoreña, representando el 23.4% del Producto Interno Bruto (PIB) en el primer trimestre de 2023.

Además de su impacto económico, las remesas también estimulan la demanda privada, ya que el 94.7% de los hogares receptoras las destina al consumo, gastos médicos, servicios básicos y mantenimiento de viviendas.

Según el BCR, entre enero y mayo de 2023, El Salvador recibió $3,331.5 millones en remesas, un aumento del 4.7% en comparación con el mismo período del año anterior. El promedio global por hogar receptor fue de $317.7, aunque en Chalatenango alcanzó los $408.3 y en Cabañas los $390.8.

La EHPM también revela que el 48.6% de los hogares receptores de remesas están liderados por hombres, de los cuales el 20% se encuentra en pobreza. Por otro lado, el 51.3% de los hogares receptores son liderados por mujeres, de los cuales el 17.9% vive en pobreza.

En general, el 83.4% de los hogares receptores de remesas tienen entre uno y cuatro miembros familiares. Estos datos reflejan la importancia de las remesas familiares como un apoyo vital para los hogares salvadoreños en situación de pobreza.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Holcim El Salvador impulsa a la próxima generación de líderes con su Programa Trainee

06/09/2024

06/09/2024

Holcim El Salvador ha lanzado una nueva edición de su Programa Trainee, una iniciativa de 12 meses que busca formar...

Lanzan plataforma digital para impulsar el turismo sostenible

02/07/2024

02/07/2024

En una colaboración estratégica, Tourist In y la Cámara de Turismo de Monteverde han anunciado el lanzamiento de www.touristinmonteverde.com, una...

Gradúan 240 salvadoreños en programa GastroLab Surf City

24/11/2023

24/11/2023

El Ministerio de Turismo (Mitur) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)...

UE amenaza con suspender recompensas de TikTok Lite

22/04/2024

22/04/2024

La UE lanzó una investigación sobre la aplicación TikTok Lite y amenazó con suspender una función que recompensa a los...

SmartThings de Samsung: La tecnología que transforma tu vida diaria

14/09/2023

14/09/2023

Cuando una marca tecnológica se compromete a poner al usuario en el centro de sus innovaciones, está transmitiendo un mensaje...

La Constancia invierte en modernizar su flota de camiones

11/04/2024

11/04/2024

Este jueves, en una conferencia de prensa, La Constancia reveló la inversión de $10 millones en una nueva flota de...

ACER nos demuestra la importancia del ejercicio en el trabajo

07/03/2023

07/03/2023

Según la Oficina de Prevención de Enfermedades y Promoción de la Salud, el adulto estadounidense promedio debe realizar al menos 150...

Banco Mundial desaconseja de la dolarización en Argentina

05/10/2023

05/10/2023

La dolarización de la economía argentina, una propuesta del candidato presidencial ultraliberal Javier Milei, crearía problemas sin unas «cuentas fiscales a...

Inscripciones abiertas para la Incubadora de Fundación Gloria Kriete

21/03/2024

21/03/2024

La Fundación Gloria Kriete (FGK) continúa su compromiso con el crecimiento del ecosistema de emprendimiento e innovación social en El...

Impulsan la generación del hidrógeno verde para diversificar el sector energético

27/01/2023

27/01/2023

El Gobierno de El Salvador se ha caracterizado por sus estrategias que le apuntan a la innovación, en especial al...

Salud Digna inaugura nueva clínica en San Salvador con alta tecnología

08/08/2024

08/08/2024

Salud Digna, la red de clínicas de laboratorio de iniciativa privada más grande de Latinoamérica, celebró este jueves la inauguración...

AstraZeneca lanza tratamiento que cuadruplica la sobrevida en cáncer de mama

15/05/2025

15/05/2025

AstraZeneca presentó en El Salvador una nueva y prometedora alternativa para el tratamiento del cáncer de mama metastásico HER2 positivo,...

El sector empresarial enfrenta grandes desafíos en 2024

14/06/2024

14/06/2024

En el fulgor de este año, el escenario empresarial global se encuentra atrapado en una maraña de incertidumbres que amenaza...

Bancoagrícola inaugura agencia Millennium Plaza

15/02/2024

15/02/2024

Bancoagrícola, con el firme propósito de elevar la experiencia de sus usuarios, inauguró la revolucionaria Agencia Millennium Plaza en la...

Encuesta internacional destaca el buen clima de inversiones en El Salvador

30/05/2023

30/05/2023

Una reciente encuesta realizada por AHK World Business Outlook reveló que El Salvador cuenta con un destacado clima de inversiones....