Icono del sitio Comercio & Negocios

CEOs de Wall Street advierten de posible corrección del mercado

Los directores ejecutivos de Wall Street advirtieron que los inversionistas deben prepararse para una caída bursátil superior al 10% en los próximos 12 a 24 meses, y señalaron que una corrección de esa magnitud podría ser positiva.

Las ganancias corporativas son sólidas, pero “lo que resulta desafiante son las valoraciones”, dijo Mike Gitlin, presidente y director ejecutivo de la gestora de inversiones Capital Group, que administra unos US$3 billones, durante una cumbre financiera organizada por la Autoridad Monetaria de Hong Kong el martes.

Sobre si las acciones están baratas, en su justo valor o caras, Gitlin afirmó que la mayoría “diría que estamos entre justas y caras, pero no creo que muchos digan que estamos entre baratas y justas”. Lo mismo ocurre con los diferenciales de crédito, añadió.

Su visión fue compartida por el director ejecutivo de Morgan Stanley, Ted Pick, y por David Solomon, de Goldman Sachs Group Inc., quienes también ven posible una venta masiva significativa en el futuro y señalaron que las correcciones son una característica normal de los ciclos del mercado.

Pick comentó que los mercados han avanzado mucho, pero que aún existe “riesgo de error de política” en Estados Unidos y un contexto geopolítico incierto. “Sí, los mercados parecen caros… pero la realidad es que el riesgo sistemático probablemente se ha reducido”, dijo. Añadió que en 2026 habrá más atención en las ganancias empresariales y una mayor dispersión, con compañías más fuertes superando a las débiles. Además, el mercado de nuevas emisiones está activo a nivel global “y los inversionistas quieren asumir riesgos”.

“También deberíamos recibir con agrado la posibilidad de que haya caídas de entre 10% y 15% que no estén impulsadas por algún tipo de colapso macroeconómico”, afirmó Pick, calificándolo como “un desarrollo saludable”.

El índice S&P 500 cotiza a 23 veces las estimaciones de ganancias futuras, por encima de su promedio de cinco años, de 20 veces. De forma similar, el Nasdaq 100 se negocia a 28 veces, frente a casi 19 veces en 2022. Los futuros del índice tecnológico llegaron a caer hasta 1,4% el martes, con Palantir Technologies Inc., referente en inteligencia artificial, retrocediendo más de 4% en las operaciones posteriores al cierre por preocupaciones sobre su elevada valoración tras un repunte récord.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil