21/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

CEOs de Wall Street advierten de posible corrección del mercado

Los directores ejecutivos de Wall Street advirtieron que los inversionistas deben prepararse para una caída bursátil superior al 10% en los próximos 12 a 24 meses, y señalaron que una corrección de esa magnitud podría ser positiva.

Las ganancias corporativas son sólidas, pero “lo que resulta desafiante son las valoraciones”, dijo Mike Gitlin, presidente y director ejecutivo de la gestora de inversiones Capital Group, que administra unos US$3 billones, durante una cumbre financiera organizada por la Autoridad Monetaria de Hong Kong el martes.

Sobre si las acciones están baratas, en su justo valor o caras, Gitlin afirmó que la mayoría “diría que estamos entre justas y caras, pero no creo que muchos digan que estamos entre baratas y justas”. Lo mismo ocurre con los diferenciales de crédito, añadió.

Su visión fue compartida por el director ejecutivo de Morgan Stanley, Ted Pick, y por David Solomon, de Goldman Sachs Group Inc., quienes también ven posible una venta masiva significativa en el futuro y señalaron que las correcciones son una característica normal de los ciclos del mercado.

Pick comentó que los mercados han avanzado mucho, pero que aún existe “riesgo de error de política” en Estados Unidos y un contexto geopolítico incierto. “Sí, los mercados parecen caros… pero la realidad es que el riesgo sistemático probablemente se ha reducido”, dijo. Añadió que en 2026 habrá más atención en las ganancias empresariales y una mayor dispersión, con compañías más fuertes superando a las débiles. Además, el mercado de nuevas emisiones está activo a nivel global “y los inversionistas quieren asumir riesgos”.

“También deberíamos recibir con agrado la posibilidad de que haya caídas de entre 10% y 15% que no estén impulsadas por algún tipo de colapso macroeconómico”, afirmó Pick, calificándolo como “un desarrollo saludable”.

El índice S&P 500 cotiza a 23 veces las estimaciones de ganancias futuras, por encima de su promedio de cinco años, de 20 veces. De forma similar, el Nasdaq 100 se negocia a 28 veces, frente a casi 19 veces en 2022. Los futuros del índice tecnológico llegaron a caer hasta 1,4% el martes, con Palantir Technologies Inc., referente en inteligencia artificial, retrocediendo más de 4% en las operaciones posteriores al cierre por preocupaciones sobre su elevada valoración tras un repunte récord.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Spotify lanzará un plan de suscripción más caro con audio de alta fidelidad

20/06/2023

20/06/2023

La popular plataforma de música en «streaming», Spotify, está preparando una sorpresa para sus usuarios. Según informes de Bloomberg News,...

Apple acelera planes de sucesión ante posible salida de Tim Cook

19/11/2025

19/11/2025

El futuro de la dirección de Apple se encuentra en el centro de la atención mundial, mientras la compañía intensifica...

Twitter anuncia que eliminará las cuentas inactivas

08/05/2023

08/05/2023

Elon Musk, CEO de Twitter, ha anunciado en un tuit que la plataforma de redes sociales eliminará las cuentas que...

La cadena de moda H&M confirma su expansión en Guatemala

29/10/2023

29/10/2023

Hennes & Mauritz AB (H&M), uno de los minoristas de moda internacional más grandes del mundo, aterrizó hace año en...

Gobierno invertirá 10 millones en nueva señalización vial

05/02/2023

05/02/2023

El Gobierno de El Salvador, por medio del Ministerio de Obras Públicas (MOP), el Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) y...

Samsung Galaxy Watch6: Despídete de los toques e invierte en los gestos 

01/12/2023

01/12/2023

El último smartwatchde Samsung, Galaxy Watch6, presenta una función de control por gestos aún más actualizada, transformando el control del...

Publican precios de útiles escolares para proteger a consumidores

16/01/2023

16/01/2023

El Gobierno salvadoreño, por medio de la Defensoría del Consumidor (DC), publicó un listado de precios de más de 170...

¿Qué significa ser una empresa con propósito en Centroamérica?

06/07/2023

06/07/2023

Elegir ser una empresa con propósito implica una transformación profunda en su modelo de negocio, en la toma de decisiones,...

Gradúan 240 salvadoreños en programa GastroLab Surf City

24/11/2023

24/11/2023

El Ministerio de Turismo (Mitur) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)...

Fundación Gloria Kriete apoya a emprendedores sociales en El Salvador

26/10/2023

26/10/2023

Durante 5 años, la Fundación Gloria Kriete (FGK) ha respaldado a 40 proyectos de emprendedores sociales a través de su...

La producción de café brasileño se prevé en aumento, alcanzando los 66,4 millones de sacos, según el USDA

06/06/2023

06/06/2023

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha anunciado que se espera un aumento significativo en la cosecha de...

El Salvador impulsa la tokenización de activos con un marco regulatorio innovador

23/10/2025

23/10/2025

El Salvador se ha consolidado como un referente en América Latina en la tokenización de activos del mundo real, gracias...

Superintendencia de Competencia vigila y da seguimiento al mercado de huevos en El Salvador

01/03/2023

01/03/2023

Ante el incremento del precio de los huevos en el mercado salvadoreño, la Superintendencia de Competencia informa que se mantiene...

El momento es ahora: construyamos juntos una estrategia de ciberseguridad holística

11/10/2023

11/10/2023

Por: Raúl Rivera, Gerente de Ciberseguridad e Inteligencia Mastercard Centroamérica y Caribe En un mundo cada vez más interconectado, la...

Seat en riesgo por aranceles de la UE a coches eléctricos chinos

03/09/2024

03/09/2024

Wayne Griffiths, consejero delegado de Seat y Cupra, alertó este martes sobre el grave riesgo que enfrenta la compañía debido...