25/09/2023 Medio Digital de El Salvador

La producción de café brasileño se prevé en aumento, alcanzando los 66,4 millones de sacos, según el USDA

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha anunciado que se espera un aumento significativo en la cosecha de café de Brasil para la temporada 2023/24. Según el informe publicado el martes, se estima que la producción alcance los 66,4 millones de sacos de 60 kg, lo que representa un incremento de 3,8 millones de sacos en comparación con el ciclo anterior.

El informe revela que el café arábica lidera este aumento, con una proyección de 44,7 millones de sacos, lo que supone un incremento del 12% con respecto a la temporada anterior. Esta favorable perspectiva se debe a las condiciones meteorológicas favorables en las regiones productoras de café arábica en Brasil.

Sin embargo, la producción de café robusta se espera que disminuya en un 5%, alcanzando los 21,7 millones de sacos. Esta reducción se debe a una disminución en la productividad de los cafetales en la región de Espírito Santo.

Estas cifras se han dado a conocer en un momento crucial, ya que la cosecha acaba de comenzar en Brasil, que es el mayor productor y exportador de café del mundo.

Además del aumento en la producción, se espera un crecimiento significativo en las exportaciones de café brasileño. Según las estimaciones del USDA, las exportaciones para la temporada 2023/24 alcanzarán los 45,35 millones de sacos, lo que representa un aumento del 23,8% en comparación con el ciclo anterior. Este incremento se debe a la mayor oferta exportable disponible.

En cuanto al consumo interno de café en Brasil, se proyecta un ligero aumento en comparación con el año anterior. Se estima que el consumo alcance los 22,56 millones de sacos, en comparación con los 22,45 millones de sacos del año pasado. Brasil es el segundo mayor consumidor de café a nivel mundial.

Con esta perspectiva positiva en la producción y exportación de café brasileño, se espera que el país continúe desempeñando un papel crucial en el mercado global del café y mantenga su posición como líder mundial en este sector.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

MiPymes ahora pueden anunciarse en TikTok

22/11/2022

22/11/2022

TikTok dio a conocer que ahora las micro, pequeñas y medianas empresas podrán anunciarse en su plataforma de forma sencilla...

Debate en la ONU sobre el plástico: ¿Limpieza o limitación de producción?

29/05/2023

29/05/2023

En medio de un tratado global sobre el plástico que se negocia en París, países y activistas se encuentran en...

La Bolsa de México gana un 0,68 % y supera las 53.000 unidades

28/03/2023

28/03/2023

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganó este martes un 0,68 % en su principal indicador, hasta llegar a 53.209,1...

«The Last of Us» el juego de Acer, el poder de la estrategia transmedia

09/02/2023

09/02/2023

Ninguna muestra mejor para demostrar el poder de una estrategia transmedia (narración multiplataforma) que The Last of Us. Según Deadline,...

Gobierno chino busca controlar «adicción a Internet» en jóvenes con aprobación de padres

04/09/2023

04/09/2023

El gobierno chino ha propuesto una medida para combatir la «adicción a Internet» entre los jóvenes controlando el uso de...

Microfinanzas BBVA celebra 15 años de ayuda a Latinoamérica

28/12/2022

28/12/2022

La reina Letizia de España presidió este martes el acto conmemorativo del 15 aniversario de la Fundación Microfinanzas BBVA, que...

BCR inaugura Oficina Nacional de Estadísticas y Censos

15/11/2022

15/11/2022

El Banco Central de Reserva Inauguró este martes 15 de noviembre su nueva Oficina de Estadística y Censos (ONEC), la...

Twitter ya solo cuenta con 1.300 empleados tras los recortes masivos

20/01/2023

20/01/2023

La compañía Twitter ya solo cuenta con 1.300 empleados de los 7.500 que tenía cuando Elon Musk se convirtió en...

Productores buscan comercio justo ante incremento de costos de insumos para cultivos

14/05/2023

14/05/2023

Productores de alimentos y de café participaron en un conversatorio para abordar temas vinculados a la venta de productos alimenticios...

Por cada $1 exportado, $0.22 son bienes de intensidad tecnológica

20/05/2023

20/05/2023

Por cada dólar exportado por El Salvador, $0.22 corresponden a bienes intensivos de conocimiento (IIT), concluye una investigación del Banco...

BCIE aprueba US$100 millones para fortalecer la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL)

02/11/2022

02/11/2022

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), con el objetivo de fortalecer las operaciones de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del...

Crean portal de música con Inteligencia Artificial  

11/06/2023

11/06/2023

Audiolander fue creada en Chile por músicos nacionales que, aseguran, es la única tienda online de venta de licencias de...

Mastercard acelera la implementación de soluciones de aceptación seguras y sin fricción

23/03/2023

23/03/2023

Mastercard sigue aumentando la aceptación de pagos; en los últimos cinco años duplicó el número de terminales de pago hasta...

Freelancers latinoamericanos están bien posicionados para capitalizar el panorama laboral

06/05/2023

06/05/2023

La quinta edición del estudio Freelancer Insights Report, elaborado por la plataforma de pagos internacionales Payoneer, ha revelado las tendencias...

Qatar 2022 dejará récords en inversiones, ganancias, taquillas y premios

18/11/2022

18/11/2022

La Copa Mundial de la FIFA no solamente representa la máxima fiesta del deporte rey, sino también un importante acontecimiento...