15/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Panamá realiza recompra de bonos por 484,95 mdd

Panamá realizó la recompra de 484,95 millones de dólares de bonos globales con vencimiento en septiembre de 2024, a un precio de descuento de 98,659 %, informó este viernes el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

La primera operación de recompra del Bono Global 2024 fue por un monto de 412,93 millones de dólares y se ejecutó en junio de 2021. Con esta segunda operación, el saldo en circulación de dicho papel queda en 352,13 millones de dólares, precisó el MEF.

Esta operación se realizó como parte de la estrategia continua de Manejo de Pasivos del MEF, cuyo propósito principal es de aplanar el perfil de amortizaciones y vencimientos en los próximos años y mitigar el riesgo de refinanciamiento.

“Los fondos utilizados para este manejo de pasivos provienen de la emisión realizada el 14 de noviembre de 2022 del Bono Global con tasa de 6,4 % y vencimiento en febrero de 2035 por un monto de 1.500 millones de dólares. El objetivo de esta emisión es financiar parte del presupuesto de inversiones de la vigencia fiscal 2023 y financiar la recompra del Bono Global 2024”, aseguró el MEF.

La cartera de Economía y Finanzas explicó que “las obligaciones en concepto de amortizaciones de deuda pública para el año 2024 están compuestas mayormente por el Bono Global 2024 con tasa de 4 % emitido en septiembre de 2014 por un monto de 1.250 millones de dólares, y el Bono del Tesoro 2024 (Local) con tasa de 4,95 % y emitido desde el 2013 con un saldo actual de 1.496 millones de dólares”.

“El MEF sigue analizando oportunidades de manejo de pasivo en miras a mantener una gestión prudente de la deuda y mitigar los riesgos de refinanciamiento y de mercado. Las dos operaciones ejecutadas en el 2022 muestran la confianza de los inversionistas extranjeros en Panamá”, agregó.

En noviembre pasado, Panamá colocó un Bono Global por 1.500 millones de dólares con vencimientos en 2035, un cupón de 6,4 % y un rendimiento de 6,528 %, informó entonces el MEF.

En enero pasado, el país centroamericano colocó bonos globales por 1.000 millones de dólares a una tasa de 3,298 % con vencimiento en 2033, y por 1.500 millones de dólares a una tasa de 4,5 % con vencimiento en 2063.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Mercado bursátil salvadoreño transó $2,357.8 millones 

19/12/2022

19/12/2022

El 2022 ha sido un año dinámico en el mercado de valores, aseguró recientemente Rolando Duarte, presidente de la Bolsa...

Google elimina cientos de empleos en su equipo de publicidad

18/01/2024

18/01/2024

El gigante tecnológico Google confirmó el martes la eliminación de «algunos cientos» de posiciones de su equipo publicitario global, en...

Aprueban normas para planilla única de cotizantes de salud y pensiones

06/05/2023

06/05/2023

El Comité de Normas del Banco Central de Reserva (BCR) aprobó un paquete de lineamientos técnicos para la creación de...

Presentan top 100 de marca ciudad más a atractivas para los turistas

05/06/2023

05/06/2023

En el mundo del «city branding», las ciudades se han convertido en marcas poderosas que eclipsan incluso a las más...

Desplome del 72% en la recolección de café en El Salvador

09/01/2024

09/01/2024

La Asociación Cafetalera de El Salvador (Acafesal) ha reportado un desplome del 72% en la recolección de café durante los...

Defensoría recupera $112.7 millones para consumidores desde 2019

20/08/2024

20/08/2024

En el marco de la conmemoración del décimo noveno aniversario de la Defensoría del Consumidor (DC), Ricardo Salazar, presidente de...

Hacienda refuerza fiscalización en el Viernes Negro con el Plan Punto Fijo

25/11/2024

25/11/2024

El Ministerio de Hacienda (MH) ha lanzado el Plan Punto Fijo, una iniciativa orientada a garantizar la correcta emisión de...

BID alerta sobre estancamiento económico en América Latina

10/10/2024

10/10/2024

América Latina y el Caribe han registrado un crecimiento del PIB per cápita cercano a cero entre 2014 y 2024,...

El rey Carlos III y su imperio inmobiliario de 25.000 millones de dólares

06/05/2023

06/05/2023

El rey Carlos III de Inglaterra, de 73 años, ha asumido el control de un imperio de 46.000 millones de...

Mastercard impulsa la economía digital en El Salvador durante el «Mastercard Day»

25/09/2023

25/09/2023

Mastercard llevó a cabo su primer «Mastercard Day» en El Salvador, un evento que reunió a ejecutivos y representantes de...

El Salvador registrará una histórica temporada turística de cruceros 2022-2023

01/11/2022

01/11/2022

El Salvador tiene prevista la llegada de, al menos, 15 cruceros para la temporada que comenzó en octubre y se...

Proyecto «Upskilling & Reskilling» capacita a más de 1,000 talentos tecnológicos en El Salvador

22/06/2023

22/06/2023

Cumpliendo el objetivo de capacitar a los talentos de la tecnología en El Salvador, el Ministerio de Economía realizó el...

Wall Street cierra mixto y el Dow Jones marca un récord a la espera de la Fed

17/09/2024

17/09/2024

Wall Street cerró este lunes en terreno mixto, con el Dow Jones de Industriales en récord y el Nasdaq en rojo, expectante al...

BCIE aportará en herramientas para contratación pública

06/04/2024

06/04/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) se suma a la vanguardia tecnológica en materia de contratación pública electrónica, en...

Banco Mundial: Precios de productos básicos se estabilizan

29/06/2024

29/06/2024

Los precios globales de los productos básicos están mostrando signos de estabilización después de una significativa caída que fue crucial...