24/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Toyota invertirá 50 millones de dólares en Argentina para vehículos utilitarios

Toyota, el gigante automotriz japonés, ha anunciado una inversión masiva de 50 millones de dólares en Argentina para la producción de vehículos utilitarios destinados tanto al mercado local como a la exportación. La empresa tiene previsto comenzar la fabricación en el país en enero de 2024, centrándose en su modelo de utilitario Hiace en dos versiones: el Furgón L2H2 para carga y el Commuter para transporte de pasajeros.

La planta de Toyota en la localidad de Zárate, provincia de Buenos Aires, que ya produce exitosamente la popular camioneta Hilux y el SUV SW4, será el epicentro de esta nueva expansión. Con esta inversión de 50 millones de dólares, se espera que la empresa alcance una producción inicial de 4.000 unidades, con un potencial de crecimiento a 10.000 unidades anuales a mediano plazo.

El objetivo de Toyota es abastecer tanto al mercado doméstico como a otros países de la región, con Brasil como el primer destino de exportación. Sin embargo, la compañía tiene planes de evaluar nuevos destinos en América Latina en un futuro cercano.

En este contexto, durante el acto llevado a cabo en la planta de Zárate, el ministro de Economía argentino, Sergio Massa, hizo un anuncio de gran relevancia. Fue firmado un decreto que establece un régimen de impulso a la producción de vehículos para la región, con el objetivo de promover el desarrollo de plataformas de producción de modelos regionales con un mayor porcentaje de componentes argentinos.

«El régimen consolida la posición de Argentina como plataforma regional para el sector automotriz, al que le da desde lo jurídico y lo impositivo la disponibilidad de divisas y la oportunidad de consolidarse», afirmó el ministro Massa, destacando así el impacto positivo que esta inversión de Toyota tendrá en la economía del país.

Según fuentes oficiales, el nuevo régimen ofrecerá beneficios arancelarios a los fabricantes de automóviles y establecerá metas de integración nacional y de exportaciones. Esto fortalecerá la cadena de valor local y fomentará un mayor crecimiento en la industria automotriz argentina.

La inversión millonaria de Toyota en Argentina representa un impulso significativo para el sector automotriz del país, generando empleo y estimulando el desarrollo económico. Se espera que esta iniciativa abra nuevas oportunidades comerciales y consolide a Argentina como un jugador clave en la producción de vehículos para el mercado regional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

DELSUR presentó su informe de sostenibilidad 2023

12/06/2024

12/06/2024

DELSUR, celebró este miércoles el evento «DELSUR una organización que trasciende», donde presentó los resultados de su gestión en sostenibilidad...

La Orden de Malta y cadenas de farmacias lanzan la campaña «Tu ayuda cambia vidas»

01/06/2023

01/06/2023

La Orden de Malta se ha unido a Farmacias San Nicolás, Farmacias Camila y Droguería Promesa en una colaboración sin...

La inteligencia artificial: aliado estratégico en publicidad para el 2024

18/12/2023

18/12/2023

El horizonte del marketing digital en América Latina proyecta una inversión que superará los 15,600 millones de dólares en 2024,...

Nestlé gradúa a la primera generación de Chefs 2.0 en El Salvador

04/11/2024

04/11/2024

Con una ceremonia de graduación, Nestlé El Salvador celebró el éxito de la primera promoción de su programa Jóvenes Talentos...

Acer presenta su primer router Wi-Fi Mesh ecológico

31/05/2023

31/05/2023

Acer, la empresa de tecnología, presentó su nuevo router de malla Acer Connect Vero W6m, el primer router Wi-Fi 6E...

Primer Congreso Internacional de IA en Puerto Rico

07/02/2024

07/02/2024

Expertos de América Latina, Estados Unidos, España y el Caribe participarán el 1 de marzo en Puerto Rico en el...

Microsoft supera las estimaciones de ingresos trimestrales y acciones suben con fuerza

25/04/2023

25/04/2023

Microsoft Corp superó el martes las estimaciones de Wall Street sobre los ingresos y ganancias del tercer trimestre, impulsados por...

Davivienda recibe el premio “Lugar Excepcional para Trabajar” otorgado por Gallup

30/03/2023

30/03/2023

Davivienda mantuvo su liderazgo en un entorno de transformación digital, fortaleciendo su capacidad de atraer, formar y retener al mejor...

El Salvador eleva en un 59.3% los envíos a la región con el sistema SIPA

12/02/2024

12/02/2024

La Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (Secmca) informó que El Salvador experimentó un notable aumento del 59.3% en los...

Empresa estadounidense que vende casas a $5 llegará a El Salvador

12/02/2025

12/02/2025

La empresa estadounidense ROKiT Industries, a través de su división ROKiT Homes, anuncia planes para un programa de vivienda en...

First Quantum Minerals inicia arbitraje contra Panamá por cierre de mina

03/12/2023

03/12/2023

La compañía canadiense First Quantum Minerals informó que inició un proceso arbitral internacional para «proteger sus derechos», luego de que...

Inversión extranjera en Centroamérica: 4 proyectos que están impactando a la región  

11/08/2023

11/08/2023

La inversión extranjera en Centroamérica fue de 9,813 millones de dólares (mdd) durante 2022, mostró un reporte de la Comisión...

Guatemala redobla medidas sanitarias ante la confirmación de un caso de gripe Aviar

15/02/2023

15/02/2023

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), reforzó las medidas sanitarias en el territorio guatemalteco, ante la confirmación de...

Imparable ascenso de Meta y Amazon en el mercado bursátil

03/02/2024

03/02/2024

En una jornada de euforia en Wall Street, las acciones de Meta y Amazon experimentaron un notable repunte el pasado...

Huelga simultánea en plantas automotrices amenaza economía en EE.UU.

15/09/2023

15/09/2023

El sindicato de tres grandes fabricantes de automóviles estadounidenses lanzó una huelga simultánea sin precedentes en tres plantas de Estados...