25/04/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Empresarias salvadoreñas con barreras para acceder a productos financieros

WEConnect International, realizó una investigación como parte del proyecto WE3A, en seis países de América Latina: Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Honduras, Ecuador y Guyana.

A medida que el mundo evoluciona, nuevas tendencias se hacen presentes. El desarrollo de los mercados, provocado por la pandemia COVID-19, ha traído un fuerte crecimiento y oportunidades en nuevas áreas y formas de comercialización.

En la actualidad, las mujeres son propietarias de 30% de los negocios a nivel mundial, sin embargo, solo 1% de las compras globales se destina a este tipo de empresas.

Para el caso de El Salvador dos de los principales desafíos que como WOBs identifican son: Barreras para acceder a productos financieros formales (es decir, créditos, cuentas de ahorro, etc.) y la burocracia y tramitomanía para abrir y operar negocios.

“Según los datos obtenidos a través de la investigación realizada, en Honduras solo el 17% de las empresas están registradas como empresas propiedad de mujeres y es importante apoyar a su empoderamiento económico, por tal razón el proyecto WE3A contribuye al impulso y desarrollo de mujeres empresarias con capacitaciones”. Dijo Georgina Meléndez, Directora de WE3A para Thunderbird.

En cuanto a las necesidades que más sobresalen son: Ferias de negocios y otros eventos para conectar con los compradores y también, el acceso a Productos y servicios financieros para mujeres empresarias y pymes.

El siguiente cuadro muestra como las pymes de mujeres evaluaron las necesidades principales para la recuperación empresarial en el período posterior al COVID-19. Evaluación basada en una escala de 1 (no necesario) a 5 (más necesario).

Son muchas las necesidades que las mujeres empresarias salvadoreñas presentan, por tal razón el proyecto WE3A ofrece como parte del proceso, herramientas que permiten cerrar las brechas existentes para incursionar en mercados globales. En términos de redes y contactos hay dos iniciativas, una es el registro gratuito en We Community, que permite el enlace entre emprendimientos de mujeres con los compradores en las empresas, y el segundo es la certificación de WeConnect International que las certifica como Women Business Enterprise, abriendo así muchas oportunidades y potenciando el aceleramiento aunado a las capacitaciones brindadas desde WE3A.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Starbucks anuncia recorte de 1,100 empleos a nivel global como parte de su reestructuración

25/02/2025

25/02/2025

Starbucks eliminará 1,100 puestos de trabajo en todo el mundo como parte de un proceso de optimización liderado por su...

Glasswing International recibe apoyo para temas de salud mental

11/04/2022

11/04/2022

Este día se informó que The Audacious Project apoyará el trabajo que realiza Glasswing International en Guatemala, Honduras y El...

Banco Promerica firma alianza con Data Trust

21/08/2024

21/08/2024

Banco Promerica ha dado un paso significativo en su compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica en El...

UE Confirma Multas Millonarias a Apple y Google

11/09/2024

11/09/2024

El Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea ha confirmado hoy las sanciones económicas impuestas a dos gigantes tecnológicos,...

Exportaciones de azúcar salvadoreña crecen 7 % y generan más de $60 millones en dos meses

16/04/2025

16/04/2025

El sector azucarero mantiene su dinamismo pese a tensiones globales y prevé una producción récord al cierre de la zafra...

Primer Congreso Internacional de IA en Puerto Rico

07/02/2024

07/02/2024

Expertos de América Latina, Estados Unidos, España y el Caribe participarán el 1 de marzo en Puerto Rico en el...

Líderes empresariales mexicanos muestran interés en invertir en El Salvador

04/12/2023

04/12/2023

Durante la primera Cumbre Empresarial de Líderes del Comercio, los Servicios y el Turismo, organizada por la Confederación de Cámaras...

Holcim recibe distinción por «Empaque Positivo»

23/04/2024

23/04/2024

Holcim El Salvador recibió la distinción «100% de Energía Recuperada (Empaque Positivo)» de la certificadora internacional Société Générale de Surveillance...

Uber One: la nueva membresía de Uber llega a El Salvador

04/07/2024

04/07/2024

Como parte de su compromiso de hacer la vida de las personas más fácil a través de la tecnología, Uber...

Scentia cierra 2024 con éxito y se alista para un 2025 innovador

04/12/2024

04/12/2024

El 2024 será recordado como un año clave para Scentia, parte de la reconocida Corporación Lancasco, que no solo superó...

Gobierno expone casos de éxito en cumbre de la CELAC

25/01/2023

25/01/2023

En su participación en la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el Vicepresidente Félix Ulloa...

Entregan 12,000 paquetes agrícolas en el occidente del país

06/05/2023

06/05/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) aseguró que hasta el miércoles pasado se habían entregado más de 12,000 paquetes...

BCR de El Salvador lanza proyecto para agilizar importación de insumos agrícolas

03/04/2024

03/04/2024

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR) de El Salvador, Douglas Rodríguez, presentó un nuevo proyecto que busca agilizar...

Trabajadores salvadoreños con menor aguinaldo en Centroamérica

14/12/2024

14/12/2024

El Salvador se posiciona como el país donde los trabajadores con un año de antigüedad laboral reciben el menor aguinaldo...

Microsoft supera las estimaciones de ingresos trimestrales y acciones suben con fuerza

25/04/2023

25/04/2023

Microsoft Corp superó el martes las estimaciones de Wall Street sobre los ingresos y ganancias del tercer trimestre, impulsados por...