13/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

QIUBO: el aliado estratégico de los emprendedores salvadoreños

Carlos Zelaya Cano, dueño de la marca Qiubo, nos cuenta cómo inició el proyecto y cómo tuvo que evolucionar frente a la demanda solicitada por los emprendedores.

«Al  principio teníamos un servicio de entrega de comida. Nos pasaba que nos entregaban tarde el producto y quedábamos mal o el producto no venía bien”, comenta Carlos.

QIUBO es un emprendimiento 100% salvadoreño que nació justo después del cierre de actividades y comercios, a raíz de la pandemia del COVID-19, el pasado 22 de octubre de 2020. El origen de QIUBO es precisamente ser un aliado confiable y estratégico para el emprendedor quien contacta a su cliente final y QIUBO se encarga de entregar el producto que sea. Actualmente, trabajan con diferentes tipos de comercios: impresiones de material publicitario, medicamentos, negocios de tecnología, entre otros.

Para QIUBO, la razón de su creación es ser un aliado para los emprendedores. “Hicimos  pruebas con marcas  de delivery y éstas no le daban importancia al emprendimiento. Estuve a punto de tirar la toalla. Pensé en cuántos emprendimientos no prosperan por no tener un aliado que les permita garantizar sus entregas de producto”.

Carlos hizo un sondeo entre emprendedores y llegó a la conclusión que no tenían marcas de confianza. Era una necesidad común pues no tenían un servicio de entregas que cumpliera con sus expectativas y le sumara al comercio aliado.

Una forma de ganar experiencia con ellos fue darle el servicio gratis de entregas gratis a los comercios a cambio le dieran retroalimentación acerca de puntos de mejoras y así fue formando una marca integral donde es importante cumplir con las expectativas de tiempo, calidad y servicio.

Es por esta razón que la falta de un aliado estratégico se volvió la  principal inspiración de QIUBO. “Sabíamos que necesitamos generar empatía para formar una marca que fuera un real aliado”.

Impacto comercial por COVID-19

Los meses de encierro generados por la pandemia del COVID-19 para Carlos fue un momento de reinventar, re aprender y ser innovador. “Considero que la pandemia no afectó a  los emprendedores, si no que el emprendedor  se dejó afectar por la pandemia”. Es importante como emprendedor ser pro activo, conocer los nuevos hábitos de consumo, amoldarse y entender a sus clientes así como saber de estrategias digitales.

“Personalmente, considero que el emprendedor tiene cierto poder para contrarrestar los efectos no es que no se pueda hacer nada”, añade.

Actualmente, QIUBO está en su primera fase la cual cuenta con servicio para emprendedores en la zona de San Salvador, la segunda etapa estaría teniendo cobertura en Santa Ana y San Miguel y por último a nivel nacional.

Apoyo de las instituciones para los emprendedores

El Gobierno de El Salvador, por medio del  Banco de Desarrollo de la República de El Salvador, BANDESAL, ha impulsado acciones para apoyar a las micro y pequeñas empresas. Al respecto, comenta que “El gobierno está ofreciendo buenas oportunidades y brinda principal apoyo al sector necesita créditos con  tasas accesibles “. Sin embargo, como oportunidad de mejora, considera importante: “Simplificar el proceso de formalización en cuanto a la marca, a sacar el crédito fiscal y así como el IVA, porque esto genera desmotivación en el proceso”

Carlos Zelaya también cuenta con otros emprendimiento como el café gourmet Tierra Mía y  la imprenta Cre4rt, los cuales se suman a QIUBO, lo que le ha permitido tener experiencia en diferentes ámbitos comerciales, los cuales ha hecho crecer con apoyo y dinámica de cliente-proveedor.

Puede encontrar información sobre el servicios, puedes llamar al teléfono: 7117-4668 ó en sus redes sociales: Instragram y Facebook como: Qiubo_sv

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El congreso regional FLEXO 2024 reúne a expertos en flexografía en El Salvador

03/09/2024

03/09/2024

El Congreso Regional FLEXO 2024, el evento de mayor relevancia en el ámbito de la flexografía, se llevó a cabo...

Prorrogan ley de combate a la inflación de precios de productos básicos

19/03/2024

19/03/2024

Con un respaldo de 72 votos, la Asamblea Legislativa aprobó hoy una prórroga hasta el 31 de marzo de 2026...

Davivienda impulsa la sostenibilidad con una innovadora planta fotovoltaica

06/12/2024

06/12/2024

Banco Davivienda reafirma su liderazgo en sostenibilidad al inaugurar la primera planta fotovoltaica de autoconsumo en sus oficinas principales, con...

Destinaran $48 millones para infraestructura y conectividad en el presupuesto nacional

13/04/2023

13/04/2023

Los proyectos para mantener el ritmo de crecimiento económico y crear oportunidades para más salvadoreños continúan en marcha. El Gobierno...

El desafío de ciberseguridad en 2024

27/01/2024

27/01/2024

Los cibercriminales trabajan hoy para actualizar sus formas de delito con ataques sin archivos, ataques living-off-the-land, exploits de Día Cero y...

ANEP entrega el Premio Iniciativa Privada 2024 a emprendedores destacados

20/08/2024

20/08/2024

La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) entregó el Premio Iniciativa Privada 2024, reconociendo el valioso esfuerzo de los...

Amplían a 6 meses el permiso a turistas extranjeros que visiten el país

14/01/2023

14/01/2023

El Gobierno salvadoreño ha decidido extender el plazo de permanencia en El Salvador para todos los turistas que visiten el...

Diálogo crítico entre trabajadores en huelga y gigantes automotrices de EE.UU.

17/09/2023

17/09/2023

El diálogo entre los trabajadores en huelga del sector automotor de Estados Unidos y los gigantes del sector está en...

IA Generativa transforma el mundo empresarial: impacto, implementación y desafíos

29/12/2023

29/12/2023

La inteligencia artificial generativa ha experimentado un ascenso meteórico desde el lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022, consolidándose como...

El G7 aboga por la diversificación para lograr una agricultura resiliente y sostenible

23/04/2023

23/04/2023

Los ministros de Agricultura de los países del G7 destacaron este domingo la importancia de diversificar las cadenas de suministro...

La confianza, clave para el éxito empresarial en la era de la interconexión

28/10/2023

28/10/2023

En el contexto actual, donde los desafíos son cada vez más impredecibles, comprender la dinámica de la Confianza es un...

Cómo solucionar problemas de pantalla negra en tu computadora

01/08/2024

01/08/2024

Una pantalla negra, también conocida como la Pantalla Negra de la Muerte (The Black Screen of Death), es un error...

Inicia período de pago de aguinaldo para empleados públicos y privados

12/12/2023

12/12/2023

A partir de este martes 12 de diciembre, comienza el período para el pago del aguinaldo, tanto para empleados públicos...

USAID y Glasswing inauguraron el parque ecológico La Ceiba en San Bartolo

15/08/2024

15/08/2024

El Parque Ecológico La Ceiba, ubicado en San Bartolo del Norte, Ilopango, ha sido oficialmente inaugurado tras una extensa remodelación...

INABVE otorga más de 150 créditos a veteranos y excombatientes

21/09/2023

21/09/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) continúa contribuyendo al desarrollo económico del país y...