30/04/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

QIUBO: el aliado estratégico de los emprendedores salvadoreños

Carlos Zelaya Cano, dueño de la marca Qiubo, nos cuenta cómo inició el proyecto y cómo tuvo que evolucionar frente a la demanda solicitada por los emprendedores.

«Al  principio teníamos un servicio de entrega de comida. Nos pasaba que nos entregaban tarde el producto y quedábamos mal o el producto no venía bien”, comenta Carlos.

QIUBO es un emprendimiento 100% salvadoreño que nació justo después del cierre de actividades y comercios, a raíz de la pandemia del COVID-19, el pasado 22 de octubre de 2020. El origen de QIUBO es precisamente ser un aliado confiable y estratégico para el emprendedor quien contacta a su cliente final y QIUBO se encarga de entregar el producto que sea. Actualmente, trabajan con diferentes tipos de comercios: impresiones de material publicitario, medicamentos, negocios de tecnología, entre otros.

Para QIUBO, la razón de su creación es ser un aliado para los emprendedores. “Hicimos  pruebas con marcas  de delivery y éstas no le daban importancia al emprendimiento. Estuve a punto de tirar la toalla. Pensé en cuántos emprendimientos no prosperan por no tener un aliado que les permita garantizar sus entregas de producto”.

Carlos hizo un sondeo entre emprendedores y llegó a la conclusión que no tenían marcas de confianza. Era una necesidad común pues no tenían un servicio de entregas que cumpliera con sus expectativas y le sumara al comercio aliado.

Una forma de ganar experiencia con ellos fue darle el servicio gratis de entregas gratis a los comercios a cambio le dieran retroalimentación acerca de puntos de mejoras y así fue formando una marca integral donde es importante cumplir con las expectativas de tiempo, calidad y servicio.

Es por esta razón que la falta de un aliado estratégico se volvió la  principal inspiración de QIUBO. “Sabíamos que necesitamos generar empatía para formar una marca que fuera un real aliado”.

Impacto comercial por COVID-19

Los meses de encierro generados por la pandemia del COVID-19 para Carlos fue un momento de reinventar, re aprender y ser innovador. “Considero que la pandemia no afectó a  los emprendedores, si no que el emprendedor  se dejó afectar por la pandemia”. Es importante como emprendedor ser pro activo, conocer los nuevos hábitos de consumo, amoldarse y entender a sus clientes así como saber de estrategias digitales.

“Personalmente, considero que el emprendedor tiene cierto poder para contrarrestar los efectos no es que no se pueda hacer nada”, añade.

Actualmente, QIUBO está en su primera fase la cual cuenta con servicio para emprendedores en la zona de San Salvador, la segunda etapa estaría teniendo cobertura en Santa Ana y San Miguel y por último a nivel nacional.

Apoyo de las instituciones para los emprendedores

El Gobierno de El Salvador, por medio del  Banco de Desarrollo de la República de El Salvador, BANDESAL, ha impulsado acciones para apoyar a las micro y pequeñas empresas. Al respecto, comenta que “El gobierno está ofreciendo buenas oportunidades y brinda principal apoyo al sector necesita créditos con  tasas accesibles “. Sin embargo, como oportunidad de mejora, considera importante: “Simplificar el proceso de formalización en cuanto a la marca, a sacar el crédito fiscal y así como el IVA, porque esto genera desmotivación en el proceso”

Carlos Zelaya también cuenta con otros emprendimiento como el café gourmet Tierra Mía y  la imprenta Cre4rt, los cuales se suman a QIUBO, lo que le ha permitido tener experiencia en diferentes ámbitos comerciales, los cuales ha hecho crecer con apoyo y dinámica de cliente-proveedor.

Puede encontrar información sobre el servicios, puedes llamar al teléfono: 7117-4668 ó en sus redes sociales: Instragram y Facebook como: Qiubo_sv

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Club de los 100 Mil Millones de Dólares: ¿Quiénes Son los Más Ricos del Mundo?

03/04/2024

03/04/2024

En el universo de los multimillonarios, existe un selecto grupo conocido como el Club de los 100 mil millones de...

Banco Promerica lleva a sus clientes a la final de la Copa Internacional en Nueva York

01/04/2025

01/04/2025

Los aficionados al fútbol tienen la oportunidad de vivir la emoción de la gran final de la Copa Internacional de...

Davivienda continúa su apuesta por la conservación de las tortugas marinas

10/03/2023

10/03/2023

Banco Davivienda presentó los resultados de su Programa de Conservación de Tortugas Marinas con el cual, patrocinan corrales de incubación...

Bancoagrícola apoya la empleabilidad en la «Feria de trabajo 2023» de la ESEN

27/09/2023

27/09/2023

Bancoagrícola estuvo presente en la «Feria de trabajo 2023» de la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN), como parte...

Feria «SoyaEmpleo» ofrece 500 plazas laborales en Soyapango

20/08/2024

20/08/2024

En una destacada iniciativa para apoyar a los residentes de Soyapango, el Proyecto Alto Impacto Soyapango, dirigido por la Fundación...

El sector turístico experimenta un crecimiento del 25 % en inversiones

18/09/2023

18/09/2023

El Salvador continúa registrando cifras récord de turistas internacionales y, por ende, la empresa privada, junto con el Gobierno, a...

Amenazas internas en la nube causan pérdidas de 6,6 millones, según Huawei

23/09/2022

23/09/2022

El 43 % de las amenazas cibernéticas en el ambiente de la nube tienen origen interno, generando costes anuales de...

Syngenta impulsa la sostenibilidad en el café de El Salvador

19/04/2024

19/04/2024

En una entrevista exclusiva con Carlos Torres, Director Regional de Syngenta para Centroamérica y el Caribe, Syngenta, líder en agricultura...

Banco Cuscatlán pagará deuda millonaria tras fusión con Scotiabank

16/11/2020

16/11/2020

Después de más de dos década en litigio la Sala ha dado una resolución qué obliga al Banco Cuscatlán a pagar una deuda millonaria a la empresa QUIMAGRO.

Google lanza su nuevo robot de chat llamado Bard para competir con ChatGPT

06/02/2023

06/02/2023

La compañía Google lanzó este lunes un nuevo chat creado por inteligencia artificial (IA) llamado Bard, en aparente respuesta al...

Salvadoreños prefieren ahorrar que gastar en viernes negro

25/11/2022

25/11/2022

La Defensoría del Consumidor reveló este jueves los resultados de la encuesta «Preferencias y hábitos de consumo de los salvadoreños...

La Constancia y CASATIC premian a emprendedores con ideas innovadoras

09/11/2023

09/11/2023

La Constancia, en colaboración con la Cámara Salvadoreña de Tecnología y de la Información (CASATIC), impulsó la creación y desarrollo...

Expertos de Corea del Sur se reúnen con gobierno y empresas salvadoreñas

24/11/2023

24/11/2023

Expertos de Corea del Sur sostuvieron una serie de reuniones con personal del gobierno salvadoreño, así como con empresas locales....

Tesla registra una caída del 13 % en ventas en el primer trimestre

02/04/2025

02/04/2025

Las ventas de Tesla cayeron a 336.681 vehículos en el primer trimestre del año, un 13 % menos que en...

Nuevos precios de referencia del combustible en El Salvador

07/02/2023

07/02/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) de El Salvador, ha informado en su cuenta de twitter que...