13/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El momento es ahora: construyamos juntos una estrategia de ciberseguridad holística

Por: Raúl Rivera, Gerente de Ciberseguridad e Inteligencia Mastercard Centroamérica y Caribe

En un mundo cada vez más interconectado, la ciberseguridad se ha convertido en una preocupación fundamental. Según un estudio realizado por IBM en 2022, los ciberataques a nivel global tuvieron un costo deUSD $5.2 trillones. Cada brecha de seguridad tiene un costo promedio de USD $4.3 millones.

De acuerdo con este mismo informe, en 2022 las principales brechas se registraron por medio de phishing, con un costo total de USD $4.91 millones, seguido por la infiltración de cuentas de correo electrónico (USD $4.89 millones), las vulnerabilidades en aplicaciones de terceros (USD $4.55 millones) y el robo de credenciales de acceso a los sistemas (USD $4.5 millones).

Según estudios realizados por Mastercard, el 95% de las brechas cibernéticas son producto de errores humanos, donde las técnicas de engaño a usuarios finales través de correos electrónicos o phishing, así como errores en el manejo de la tecnología, facilitaron la labor de los ciberdelincuentes. Por otro lado, el 59% de las brechas se materializaron a través de productos o servicios provistos por terceros como parte de su cadena de suministro.

Aunado a ello, la gran mayoría de organizaciones aún carece de las herramientas de visibilidad necesarias para identificar y contener estos ataques de forma expedita. A nivel global, las organizaciones tardan 228 días en detectar una brecha de seguridad de una de las cuatro categorías identificadas más arriba, y un promedio de 76 días más para contener dicha situación.

Finalmente, conforme aumenta el uso de medios digitales para realizar transacciones financieras, crecen los niveles de exposición a los ciber riesgos. Además, aumenta el número de adversarios, que ya no sólo se limita a hackers maliciosos, sino que se incorporan organizaciones de crimen organizado, con capacidades altamente especializadas a nivel técnico y de financiamiento.

La inversión en ciberseguridad, la educación de colaboradores y usuarios de servicios digitales, así como la implementación de políticas y controles de seguridad, son esenciales para reducir los niveles de riesgo en las instituciones y participantes del ecosistema en general.

En Mastercard hemos desarrollado una estrategia holística de ciberseguridad, enfocada en evaluar, priorizar y abordar el riesgo de forma eficiente. Contamos con las soluciones más avanzadas del mercado, para crear una experiencia de consumo sencilla, segura, intuitiva y con el menor nivel de fricción para los usuarios de los servicios digitales. 

Ayudamos a nuestros clientes a garantizar su ciberseguridad, de la misma forma en que hoy protegemos una de las redes de servicios digitales más grandes y exitosas a nivel mundial, utilizando servicios y productos que combinan el aprendizaje máquina (machine learning), la inteligencia artificial y nuestros servicios profesionales para brindar una propuesta integral que se diferencia en el mercado, con diversas tecnologías.

Permítanos poner a su disposición décadas de experiencia, así como el uso de estándares de calidad, confiabilidad, seguridad y privacidad que nos caracterizan dentro del ecosistema de pagos digitales, para construir en conjunto una estrategia holística de ciberseguridad.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Scentia Perfumería alcanza 34 años en el mercado con récord de ventas y expansión regional

17/10/2024

17/10/2024

En el sector de la venta de productos de belleza y salud en El Salvador, diversas empresas operan bajo el...

Mattel subirá precios a la muñecas por aranceles de Trump

07/05/2025

07/05/2025

La juguetera Mattel prevé subir los precios de sus productos en Estados Unidos debido a la política de aranceles del...

Cómo aprovechar al máximo el Viernes Negro o Black Friday

30/09/2022

30/09/2022

Sin dudas alguna, el Viernes Negro o Black Friday, es uno de los días más esperado del año. De hecho,...

Inmobiliaria Lar invertirá $5 millones en la Barra de Santiago

09/05/2024

09/05/2024

Inmobiliaria Lar ha reveló planes para una ambiciosa inversión de $5 millones destinados a la construcción de residenciales de lujo...

¿Es hora de comprar Ethereum? Esto opinan los inversores institucionales

08/04/2025

08/04/2025

En el volátil mundo de las criptomonedas, donde algunos consideran que hablar de “dinero inteligente” es una contradicción en sí...

El Salvador reduce deuda de corto plazo en un 50.2 % a septiembre de 2024

15/11/2024

15/11/2024

El saldo de la deuda de corto plazo de El Salvador cerró en $1,347.6 millones al finalizar septiembre de 2024,...

Impulsan a mypes en El Salvador con programa de «Pequeñas Donaciones»

31/10/2023

31/10/2023

Unas 95 empresas en El Salvador han sido beneficiadas con el programa de «Pequeñas Donaciones» de la Iniciativa Dinámica II...

Exportaciones salvadoreñas crecerán 2 % en 2024, según Secmca

24/09/2024

24/09/2024

Las exportaciones de bienes y servicios de El Salvador podrían registrar un crecimiento del 2 % al cierre de 2024,...

Fitur cierra con 250.000 visitas y presencia latinoamericana

29/01/2024

29/01/2024

La Feria Internacional de Turismo (Fitur) cierra sus puertas en Madrid tras haber recibido más de 250.000 visitas, con Ecuador como...

CMI recibe el premio a la «Industria Salvadoreña Sostenible e Innovadora» en CRESA 2025

11/03/2025

11/03/2025

En el marco del evento CRESA 2025, organizado por la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), Corporación Multi Inversiones (CMI), a...

La inteligencia artificial: aliado estratégico en publicidad para el 2024

18/12/2023

18/12/2023

El horizonte del marketing digital en América Latina proyecta una inversión que superará los 15,600 millones de dólares en 2024,...

ESET alerta sobre aumento de aplicaciones engañosas en Android

16/12/2023

16/12/2023

Desde principios de 2023 los investigadores de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, han observado un alarmante crecimiento...

Más de 50 expositores en el Día de la Caficultura Nacional 2023

02/10/2023

02/10/2023

Con la participación de más de 50 expositores y de al menos 30 baristas salvadoreños, el Ministerio de Agricultura y...

México apuesta por la transformación digital de los Pueblos Mágicos

10/07/2025

10/07/2025

En un paso clave hacia el fortalecimiento del turismo sostenible y el desarrollo económico local, la Secretaría de Turismo del...

Estrategias de seguridad permiten recuperar más de 4,500 viviendas

17/01/2023

17/01/2023

El Gobierno Salvadoreño dirige las estrategias de seguridad pública que han permitido recuperar el control de los territorios en favor...