30/09/2023 Medio Digital de El Salvador

Descenso de precios alimenticios en agosto gracias a aceites vegetales y cereales, según la FAO

Los precios de los productos alimenticios disminuyeron en agosto, gracias a los precios de los aceites vegetales y los cereales, después del aumento del mes anterior por el fin del acuerdo del Mar Negro, informó ayer la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El índice de los precios de los alimentos de la FAO, que sigue los cambios mensuales en los precios internacionales de los productos alimenticios comercializados a nivel mundial, promedió 121.4 puntos en agosto, un 2.1 por ciento menos que en julio y hasta un 24 por ciento menos que su máximo de marzo de 2022.

En detalles, el precio de los aceites vegetales disminuyó un 3.1 por ciento en agosto, revirtiendo en parte el fuerte aumento del 12.1 por ciento en julio.

Mientras que el índice de precios de los cereales de la FAO disminuyó un 0.7 por ciento desde julio, después del aumento del mes anterior por la fin del acuerdo del Mar Negro.

En detalle, los precios del trigo cayeron un 3.8 por ciento en agosto en medio de mayores disponibilidades estacionales de varios de los principales exportadores, mientras que los precios internacionales de los cereales secundarios cayeron un 3.4 por ciento en medio de los abundantes suministros mundiales de maíz provenientes de una cosecha sin precedentes en el Brasil y el inminente comienzo de la cosecha en los Estados Unidos.

Sin embargo, subieron los precios para todos los tipos de arroz aumentó un 9.8 por ciento desde julio hasta alcanzar el máximo de 15 años, lo que refleja las perturbaciones comerciales tras la prohibición de las exportaciones de arroz blanco Indica por parte de la India, el mayor exportador de arroz del mundo, y también subió el azúcar un 1.3 por ciento con respecto a julio, con un promedio en agosto de hasta un 34.1 por ciento más que su valor hace un año.

El índice de precios de los productos lácteos de la FAO disminuyó un 4.0 por ciento respecto de julio, impulsado por las cotizaciones internacionales de la leche entera en polvo, abundante en Oceanía, mientras que el precio de la carne cayó un 3.0 por ciento.

Se prevé que la producción mundial de cereales igualará el récord anterior, según un nuevo informe del organismo de las Naciones Unidas que pronostica que se alcanzarán los 2,815 millones de toneladas, a la par de la producción récord obtenida en 2021.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Meta comparte un código fuente que permite animar dibujos de niños con IA

13/04/2023

13/04/2023

El gigante Meta (matriz de Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp) compartió este jueves un código fuente que permite animar dibujos...

Textileros salvadoreños en busca de nuevas oportunidades de negocios en Estados Unidos

23/05/2023

23/05/2023

En un esfuerzo por expandir su presencia en el mercado estadounidense, los textileros salvadoreños están trabajando arduamente para asegurar nuevos...

ABANSA emite recomendaciones para evitar fraudes cibernéticos

30/05/2023

30/05/2023

La Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA) advirtió sobre un preocupante incremento en los intentos de fraude bancario cibernético en el país,...

FUSAL entrega medicamentos para pacientes con diabetes en El Salvador

14/08/2023

14/08/2023

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL) ha realizado una importante entrega de medicamentos valuados en...

BCIE apuesta a la productividad del triángulo norte en Centroamérica

21/03/2022

21/03/2022

El Banco Centroamericano de Integración Económica entregó a las autoridades de Honduras, Guatemala y El Salvador el proyecto: “Plan Maestro...

Defensoría verifica precios de alimentos en supermercados de Mejicanos

13/11/2022

13/11/2022

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, y un equipo de inspectores de la institución, efectuaron un recorrido...

Exportaciones de Camisetas, Calzoncillos y Chaquetas Descienden hasta un 54%

24/06/2023

24/06/2023

El sector textil y confección no logró frenar su descenso en las exportaciones en los primeros cinco meses del año....

Movistar revalida certificacion ISO 14001:2015 comprometidos con el medio ambiente

23/02/2023

23/02/2023

Movistar El Salvador continúa comprometido en desarrollar diferentes acciones que permitan la protección del medio ambiente. Por ello, es la...

Formas de lograr tus metas de año nueva con buenos hábitos

04/01/2023

04/01/2023

Todos a principio de año pensamos en metas y objetivos que deseamos lograr en diferentes aspectos de nuestra vida, en...

El Salvador y Guatemala líderes en comercio electrónico en la región

25/11/2022

25/11/2022

La globalidad económica y la pandemia del Covid-19 han posicionado al comercio electrónico como una de las formas más prácticas...

FUNDAZUCAR realizó el foro: “Sector Azucarero resiliente y sostenible, competitividad en tiempos actuales”

04/09/2022

04/09/2022

La Fundación del Azúcar (FUNDAZUCAR), comprometida con la conservación del medio ambiente y el bienestar de la población salvadoreña, realizó...

Holcim El Salvador recibe premio por Construcción Sostenible

17/02/2023

17/02/2023

La empresa líder en materia prima de cinstrucción recibió el reconocimiento por su liderazgo en soluciones innovadoras y sostenibles para...

Designan empresa coreana Dongbu Corporation para construir megaproyecto de Los Chorros

11/04/2023

11/04/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele dio un paso más para iniciar la construcción del megaproyecto de Los Chorros. Dongbu...

El dólar seguirá fortaleciéndose mientras la Fed mantiene estricta su política monetaria

16/09/2023

16/09/2023

El dólar estadounidense, en su mayor repunte en casi una década, parece dispuesto a fortalecerse aún más este año, ya...

Musk dice que Twitter cambiará su logo de pájaro por una X

24/07/2023

24/07/2023

Elon Musk dijo el pasado domingo que tiene previsto cambiar el logotipo de pájaro de Twitter por una X, una...