En los últimos meses, empresas como OpenAI y Perplexity han afirmado que sus motores de búsqueda impulsados por inteligencia artificial (IA), que extraen información de la web para generar respuestas resumidas, proporcionarán nuevas fuentes de ingresos para los editores al dirigir más tráfico a sus sitios. Sin embargo, un nuevo informe revela una realidad muy diferente.
Según un informe exclusivo de la plataforma de licencias de contenido TollBit, compartido con Forbes, los motores de búsqueda basados en IA envían un 96% menos tráfico de referencia a los sitios de noticias y blogs en comparación con la búsqueda tradicional de Google. Este hallazgo pone en duda las promesas de las empresas de que la IA ofrecería mayores beneficios a los editores de contenido.

El informe también señala que, mientras los motores de búsqueda impulsados por IA envían menos tráfico a los sitios web, el rastreo de estos sitios por parte de los desarrolladores de IA ha aumentado significativamente, duplicándose en los últimos meses. Esto sugiere que, aunque las IA están extrayendo y resumiendo información de los sitios, los editores no están viendo el retorno esperado en términos de tráfico o ingresos.
Este desequilibrio entre el rastreo de contenido y el tráfico de referencia está generando preocupación entre los editores, quienes dependen de las visitas a sus sitios para monetizar sus contenidos. A medida que la IA se convierte en una herramienta más común para la búsqueda de información, los desafíos para los medios de comunicación y blogs en términos de monetización y tráfico podrían aumentar.
Este informe resalta la necesidad de un debate más profundo sobre cómo las herramientas de IA impactan en el ecosistema digital, particularmente en lo que respecta a los derechos de autor, el tráfico web y la sostenibilidad económica de los editores. La industria debe encontrar formas de equilibrar el uso de la IA con la protección de los ingresos y la visibilidad de los creadores de contenido.