Una de las formas en las que el país se mantiene conectado en el mundo es a través del envío de correspondencia y la agilidad de este dependen mucho de la eficiencia de este y correos de El Salvador mantiene un servicio a 190 países con el envío de paquetes y documentos.
Por su parte la Dirección General de Correos de El Salvador tiene en operación el envío urgente de documentos importantes en el mundo por medio del servicio postal DocuExpress.
Las ventajas de hacer uso de este servicio es que cuenta con rastreo de los envíos, cobertura mundial y rapidez.
Además, por medio del Express Mail Service (EMS) o Servicio de Correo Prioritario se pueden enviar medicinas, herramientas y otros artículos a escala nacional o mundial.
La Dirección General de Correos de El Salvador mantiene en operación a escala nacional 91 oficinas postales para brindar atención a la población.
El Gobierno recuerda a la población que debe de tener en cuenta las prohibiciones de materiales peligrosos para envíos a todos los países, entre estos: sustancias y artículos que se fabriquen para producir un efecto explosivo o pirotécnico; tipos de gases permanentes, licuados o disueltos y drogas estupefacientes o estimulantes.
Asimismo, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, con el objetivo de agilizar procesos administrativos y operativos para seguir conectando a los salvadoreños con el mundo por medio de nuestros servicios postales, mantiene en marcha el proyecto de Mejoramiento de la Infraestructura Informática de Correos de El Salvador.
Se trata de la instalación de nuevo y moderno equipo informático en las oficinas postales de todo el país.
“𝘙𝘦𝘢𝘭𝘪𝘻𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘪𝘯𝘴𝘵𝘢𝘭𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘥𝘦 𝘦𝘲𝘶𝘪𝘱𝘰 𝘪𝘯𝘧𝘰𝘳𝘮𝘢á𝘵𝘪𝘤𝘰 𝘯𝘶𝘦𝘷𝘰 𝘺 𝘥𝘦 ú𝘭𝘵𝘪𝘮𝘢 𝘨𝘦𝘯𝘦𝘳𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘦𝘯 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘢𝘴 𝘰𝘧𝘪𝘤𝘪𝘯𝘢𝘴 𝘱𝘰𝘴𝘵𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘥𝘦𝘭 á𝘳𝘦𝘢 𝘰𝘤𝘤𝘪𝘥𝘦𝘯𝘵𝘢𝘭 𝘥𝘦𝘭 𝘱𝘢í𝘴, 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦 𝘦𝘭𝘭𝘢𝘴: 𝘊𝘢𝘳𝘢 𝘚𝘶𝘤𝘪𝘢, 𝘔𝘦𝘵𝘢𝘱á𝘯 𝘺 𝘛𝘦𝘹𝘪𝘴𝘵𝘦𝘱𝘦𝘲𝘶𝘦”, indicó Correos de El Salvador.