15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Corte Suprema de EEUU protege a redes sociales de demandas por terrorismo en caso contra Twitter

La Corte Suprema de Estados Unidos ha dictaminado que las empresas de redes sociales no pueden ser responsabilizadas por las víctimas de ataques terroristas que buscan culparlas por permitir que grupos militantes utilicen sus plataformas. En una decisión de 9-0, la corte revocó una sentencia de un tribunal inferior que había reavivado una demanda contra Twitter presentada por los familiares de una víctima de un ataque en Estambul en 2017. Esta decisión supone una victoria para Twitter Inc.

El caso en cuestión era uno de los dos que la Corte Suprema estaba considerando para determinar si las empresas de Internet pueden ser responsabilizadas por el contenido publicado por sus usuarios. El tribunal también se pronunció sobre un caso relacionado con YouTube, propiedad de Google LLC, pero evitó tomar una postura definitiva sobre la Ley de Decencia en las Comunicaciones, que protege a las empresas de Internet de demandas por contenido publicado por los usuarios.

En el caso de Twitter, los jueces determinaron que los demandantes no presentaron pruebas suficientes para demostrar que la compañía había alentado, solicitado o aconsejado el ataque en cuestión. El juez conservador Clarence Thomas, autor de la sentencia, describió a los demandados como «espectadores, observando pasivamente cómo ISIS llevaba a cabo sus nefastos planes». El Gobierno de Joe Biden respaldó a Twitter, argumentando que la Ley Antiterrorista impone responsabilidad por ayudar a un acto terrorista específico y no por proporcionar apoyo generalizado a una organización terrorista extranjera.

Twitter ha afirmado en documentos judiciales que ha tomado medidas enérgicas contra el contenido relacionado con el terrorismo, suspendiendo más de 1,7 millones de cuentas por violar las normas contra la amenaza o promoción del terrorismo. Esta decisión de la Corte Suprema establece un precedente importante al reafirmar la protección jurídica de las empresas de redes sociales y su papel como plataformas neutrales en la difusión de contenido generado por usuarios. Sin embargo, la cuestión de la responsabilidad de las empresas de Internet por el contenido publicado en sus plataformas seguirá siendo objeto de debate y discusión tanto entre la opinión pública como entre los legisladores estadounidenses.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Lanzan plataforma gratuita para aprender programación en navidad

03/12/2022

03/12/2022

Permite aprender y mejorar en programación de forma gratuita. El año pasado, la iniciativa fue un éxito con más de...

N1CO revoluciona el mercado financiero con nueva App y Tarjeta «N1CO»

17/05/2024

17/05/2024

N1CO realizó el lanzamiento de su innovadora aplicación móvil y su tarjeta «N1CO», que promete proporcionar a los usuarios una...

Consejos de viaje para madres ejecutivas

09/05/2024

09/05/2024

El papel de la mujer en la sociedad salvadoreña ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, con un...

La importancia de la ética financiera en tiempos de incertidumbre económica

02/06/2025

02/06/2025

las instituciones financieras, la ética financiera se posiciona como un pilar esencial para la sostenibilidad y credibilidad de los mercados....

Precio del diésel sube $0.07 y gasolinas se mantienen sin cambios esta quincena

21/07/2025

21/07/2025

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó sobre los nuevos precios de referencia para los combustibles, vigentes...

Banco Promerica premia a sus clientes con artículos para el hogar

16/04/2023

16/04/2023

Con el objetivo de premiar la preferencia de sus clientes, Banco Promerica lanza su promoción “Ahorra para tu hogar”, campaña...

Ministra Hayem destaca avances en facilitación del comercio en Cumbre ASI 2024

18/10/2024

18/10/2024

En la Cumbre de la Industria ASI 2024, organizada por la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), la ministra de Economía,...

Exportaciones salvadoreñas crecerán 2 % en 2024, según Secmca

24/09/2024

24/09/2024

Las exportaciones de bienes y servicios de El Salvador podrían registrar un crecimiento del 2 % al cierre de 2024,...

Salario mínimo en Venezuela llega a un dólar por mes

09/08/2025

09/08/2025

El salario mínimo en Venezuela llegó a un dólar por mes, según el tipo de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV),...

Remesas superan los $6,500 millones en ocho meses y marcan crecimiento histórico en El Salvador

24/09/2025

24/09/2025

El Salvador continúa registrando un flujo sólido de remesas familiares, consolidándose como una de las principales fuentes de divisas para...

Transfer 365 agiliza las transferencias electrónicas y ahorra millones en comisiones

10/08/2023

10/08/2023

Desde junio de 2021, la plataforma Transfer 365 se ha convertido en una opción popular para agilizar los fondos interbancarios,...

Pemex busca nuevos mercados en Asia y Europa tras aranceles de EE.UU.

07/03/2025

07/03/2025

Ante la imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a los productos de México y Canadá, Petróleos...

¿Qué hay en el horizonte para los juegos de PC?

23/05/2024

23/05/2024

Los avances tecnológicos, el auge de los juegos competitivos y la expansión de las comunidades de jugadores han impulsado significativamente...

Grupo Plan B sacará «Tu Mejor Versión»

20/01/2022

20/01/2022

«Simplemente no fallamos» es la filosofía de trabajo con la que por más de 12 años Grupo Plan B, la...

Lo que debes saber para utilizar con seguridad la Chivo Wallet

06/09/2021

06/09/2021

La Ley Bitcoin entra en vigencia este 7 de septiembre y con ella, la aplicación de la billetera electrónica oficial...