25/04/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Debate sobre privatización de Aerolíneas Argentinas se reactiva por huelgas

La estatal Aerolíneas Argentinas, la principal compañía aérea del país suramericano, está nuevamente en el ojo de la tormenta por conflictos sindicales que ahondan las pérdidas de la empresa, en medio de quejas de los usuarios y un renovado debate sobre una eventual privatización de la línea aérea de bandera.

Con centenares de vuelos cancelados y reprogramados y decenas de miles de viajeros afectados, la compañía ha acumulado pérdidas por 2,5 millones de dólares desde que a mediados de agosto los gremios que representan a los trabajadores de Aerolíneas hacen asambleas y huelgas en reclamo de una recomposición salarial ante la elevada inflación en Argentina.

Sin avances en las negociaciones y pese a las sanciones aplicadas por la empresa a los trabajadores en huelga, desde los sindicatos amenazan con profundizar las medidas de fuerza.

Esencialidad del transporte aéreo en Argentina

En este álgido escenario, el Gobierno de Javier Milei decretó este lunes la ‘esencialidad’ del transporte aéreo, lo que obliga a los trabajadores a prestar servicios mínimos en medio de conflictos sindicales.

El político ultraliberal siempre se mostró decidido a privatizar Aerolíneas, pero el Gobierno tuvo que ceder esa pretensión y excluir a la compañía del listado de empresas susceptibles de ello incluido en la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos -más conocida como ‘ley bases’-.

No obstante, el partido Propuesta Republicana (Pro), fundado por el expresidente Mauricio Macri, entre 2015 y 2019, aliado del Ejecutivo, presentó recientemente un proyecto de ley para su privatización.

La historia de Aerolíneas Argentinas

Creada en 1950, Aerolíneas fue privatizada en 1990 y vendida a la española Iberia, que, ocho años más tarde, cedió la gestión a la aerolínea estadounidense American Airlines.

La operación de la compañía pasó en 2000 a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) de España, que en octubre de 2001 traspasó Aerolíneas al grupo privado español Marsans.

En 2009 el Estado argentino expropió a Marsans la línea aérea de bandera, que desde mediados de 2008 ya era gestionada por el Gobierno argentino tras entrar en una severa crisis de sus finanzas.

Proyecto de privatización

Aquel capítulo aún no ha concluido: a causa del litigio iniciado por Marsans por la expropiación, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), tribunal arbitral del Banco Mundial, condenó en 2017 a Argentina a pagar una compensación de 340 millones de dólares. Hace un mes, un tribunal estadounidense determinó que esa deuda no prescribió.

Según el proyecto de ley impulsado por el Pro, desde la reestatización de Aerolíneas, el aporte del Estado para cubrir su déficit “es superior a los 8.000 millones de dólares”.

De acuerdo a datos del Ministerio de Economía, al cierre de 2023 la empresa tenía un déficit financiero de 385.115 millones de pesos (392 millones de dólares).

Aerolíneas tiene 84 aviones operativos en su flota. El año pasado transportó un récord de 13,8 millones de pasajeros. Vuela a más de 20 destinos internacionales y unos 40 dentro de Argentina.

62% de los vuelos del país

De acuerdo a datos oficiales, acapara el 62 % de los pasajeros en vuelos domésticos, un mercado en plena transformación debido a la política de ‘cielos abiertos’ que impulsa Milei y en el que también compiten las líneas de bajo coste Flybondi, JetSmart, Andes y American Jet.

Además de operar vuelos de pasajeros, el grupo Aerolíneas también está compuesto por Aerohandling (servicios de rampa y estiba de equipajes), JetPaq (transporte aéreo de cargas) y Optar (servicios turísticos).

De acuerdo a los últimos datos oficiales disponibles en el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), Aerolíneas tenía una plantilla de 11.386 trabajadores en julio pasado, 570 menos desde que Milei asumió la Presidencia con medidas de reducción del Estado.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador lanza bonos tokenizados para la construcción de hotel

16/05/2024

16/05/2024

El Salvador realizó el pasado martes el lanzamiento de los bonos tokenizados de Inversiones Laguardia S.A. de C.V. Esta innovadora...

La marca personal: Clave para triunfar en las ventas

23/08/2024

23/08/2024

En un mercado saturado donde los productos parecen ser cada vez más similares, la diferenciación se convierte en un factor...

Vertiv alimenta antenas de telefonía y redes de radio 5G con las nuevas baterías de iones de litio.

23/03/2023

23/03/2023

Vertiv (NYSE: VRT), un proveedor global de infraestructura digital crítica y soluciones de continuidad, presentó el nuevo rectificador para exteriores...

Gobierno apoya el cooperativismo y acompaña inversión de COASPAE

02/02/2023

02/02/2023

El Gobierno de El Salvador se ha caracterizado desde el inicio de su gestión por generar condiciones de desarrollo para...

J.D. Vance vota y aborda la división en EE. UU. como candidato a la vicepresidencia

05/11/2024

05/11/2024

El candidato republicano a la vicepresidencia, J.D. Vance, ejerció su derecho al voto esta mañana en la iglesia de San...

Coexport preocupada por impacto de bloqueos carreteras en Guatemala

08/10/2023

08/10/2023

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) externó su preocupación sobre el impacto que están generando los bloqueos carreteras...

El arroz alcanza su precio mundial más alto en 15 años, según FAO

16/09/2023

16/09/2023

El precio mundial del arroz alcanzó en agosto su nivel más alto en 15 años, con un incremento de 9.8%...

Acciones de Apple alcanzan máximo histórico gracias a la IA

12/06/2024

12/06/2024

Apple finalmente presentó su esperada oferta integral de inteligencia artificial generativa denominada “Apple Intelligence”. Este anuncio, realizado durante la Conferencia...

Gana hasta $300 en el “Torneo Gamers” en Plaza Mundo Soyapango

28/06/2023

28/06/2023

La cultura de los videojuegos ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, convirtiéndose en un fenómeno global y...

Ingresos de Nvidia se disparan por demanda de chips potentes para la IA

23/11/2023

23/11/2023

El gigante tecnológico Nvidia, líder del mercado mundial de semiconductores, anunció este martes que sus ingresos se habían más que...

El Salvador aprueba digitalización de cheques para agilizar desembolsos

15/01/2024

15/01/2024

La comisión financiera de la Asamblea Legislativa de El Salvador ha emitido un dictamen favorable de forma unánime para la...

Trabajadores salvadoreños con menor aguinaldo en Centroamérica

14/12/2024

14/12/2024

El Salvador se posiciona como el país donde los trabajadores con un año de antigüedad laboral reciben el menor aguinaldo...

La gestión de la ola de calor 5G a través de la climatización inteligente

03/10/2022

03/10/2022

Es fácil insensibilizarse ante le evolución de las tecnologías celulares. Los anuncios comerciales están en todas partes y prometen la...

Grupo empresarial de Camarasal en Usulután elige su nuevo Consejo Directivo

08/02/2023

08/02/2023

El grupo empresarial de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) en Usulután eligió a un nuevo...

Caficultores salvadoreños enfrentan desafíos por cambio climático

30/03/2024

30/03/2024

Plagas, pérdidas por sequía o exceso de lluvia o propagación de hongos letales -como la roya- son algunas de las...